EL RITMO

Publicado por
@LIVIA_AUG
- "¿Por qué es bueno estar en contacto con la naturaleza...?
- A causa del ritmo
- ¿Cuál ritmo...?
- El tuyo y el de la naturaleza. Intérnate en un bosque, en un monte o en un sendero cualquiera entre los árboles. A poco de andar notarás que tu paso se vuelve más lento; cualquiera sea la hora del día, así será. Elige un lugar quieto y solitario, y siéntate un rato. Pronto advertirás que el lugar no está quieto en absoluto, y mucho menos solitario. Pájaros, insectos, lagartijas, ardillas, quizás alguna cabra. Todos te rodearán, ninguno de ellos tratará de apartar la piedra que encontró en el camino; es muy probable que ninguno la pise. La dejarán estar allí, sin miedo, sin violencia. Verás cómo una hormiga intenta transportar una hoja más grande que ella misma; se le caerá diez veces en un pequeño tramo, pero no la verás a la hormiga ni desistir ni debatirse. Volverá a tomar la hoja y la transportará más allá, rumbo al hormiguero. Si te tomas tu tiempo verás que llegará. Pero no podrás identificar en su trabajo ningún lapso de apuro. Todo lo habrá llevado a cabo al mismo ritmo. Así todo...
El pájaro no volará más alto de lo que necesite, ni agitará las alas más allá de lo preciso para trazar su vuelo. No podrás apurar el ritmo del riacho que pasa, ni la evaporación del rocío en las hojas, ni el arco que el sol describe allá en lo alto. No puedes menos que adaptarte a eso; ese es el ritmo natural , el que has perdido en tu ajetreo cotidiano, persiguiendo la satisfacción de tus deseos, persiguiendo el cumplimiento de objetivos, persiguiéndote.
Yo podría decirte mucho más, pero prefiero que lo descubras por ti mismo. Vete descalzo por ahí, déjate llevar y entrégate a ese ritmo. Pulsa con la naturaleza, eso es pulsar con todo el universo."
De "Swami, un camino de amor", de Graciela Busto
- A causa del ritmo
- ¿Cuál ritmo...?
- El tuyo y el de la naturaleza. Intérnate en un bosque, en un monte o en un sendero cualquiera entre los árboles. A poco de andar notarás que tu paso se vuelve más lento; cualquiera sea la hora del día, así será. Elige un lugar quieto y solitario, y siéntate un rato. Pronto advertirás que el lugar no está quieto en absoluto, y mucho menos solitario. Pájaros, insectos, lagartijas, ardillas, quizás alguna cabra. Todos te rodearán, ninguno de ellos tratará de apartar la piedra que encontró en el camino; es muy probable que ninguno la pise. La dejarán estar allí, sin miedo, sin violencia. Verás cómo una hormiga intenta transportar una hoja más grande que ella misma; se le caerá diez veces en un pequeño tramo, pero no la verás a la hormiga ni desistir ni debatirse. Volverá a tomar la hoja y la transportará más allá, rumbo al hormiguero. Si te tomas tu tiempo verás que llegará. Pero no podrás identificar en su trabajo ningún lapso de apuro. Todo lo habrá llevado a cabo al mismo ritmo. Así todo...
El pájaro no volará más alto de lo que necesite, ni agitará las alas más allá de lo preciso para trazar su vuelo. No podrás apurar el ritmo del riacho que pasa, ni la evaporación del rocío en las hojas, ni el arco que el sol describe allá en lo alto. No puedes menos que adaptarte a eso; ese es el ritmo natural , el que has perdido en tu ajetreo cotidiano, persiguiendo la satisfacción de tus deseos, persiguiendo el cumplimiento de objetivos, persiguiéndote.
Yo podría decirte mucho más, pero prefiero que lo descubras por ti mismo. Vete descalzo por ahí, déjate llevar y entrégate a ese ritmo. Pulsa con la naturaleza, eso es pulsar con todo el universo."
De "Swami, un camino de amor", de Graciela Busto
Más notas de OtrosVer todas
Más notas de Otros

LA VERDAD TE LIBERA
@LIVIA_AUG 08/06/2006

LA BESTIA 666
@OLIVOSCITY 06/06/2006

ANTES DE QUE JUZGUES
@ANGEL_AZUL 26/02/2014