Un problema matemático.......

Publicado por
@DULCESBRISAS
ENSEÑANZA DE 1960
Un campesino vende una bolsa de papas a 1000 pesos. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es su beneficio?
ENSEÑANZA TRADICIONAL DE 1970
Un campesino vende una bolsa de papas a 1000 pesos. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta, es decir, a 800 pesos. ¿Cuál es su beneficio?
ENSEÑANZA MODERNA DE 1980:
Un campesino cambia un conjunto P de papas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1000 pesos, y cada elemento vale 1 papa. Dib! ujá 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto G de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M. Representá el conjunto G como subconjunto del conjunto M y dá la respuesta a la cuestión siguiente: ¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibujá B con color rojo.
E.G.B.:
Un agricultor vende una bolsa de papas por 1000 pesos. Los gastos de producción se elevan a 800 pesos. Y el beneficio es de 200 pesos. Actividad: Subrayá la palabra "papa" y discutí sobre ella con tu compañero.
LA PRÓXIMA REFORMA:
"El tío Evaristo, lavriego, burges, latifundista argentino e intermediario es un kapitalista insolidario y centralista que se! ha enriquecido con 200 pesos al bender espekulantdo un tokazo d papas". Analizá el testo, vusca las faltas de sintaxis, dortografia, de puntuacion,y si no las bes no t traumatices q no psa nada. Envía unos sms a tus compis comentando los avusos antidemocraticos de Ebaristo i convocando un piquete espontaneo n señal d protesta. !!!!
(cualquier parecido con la realidad...)Bingo!!!!!!!!!
Un campesino vende una bolsa de papas a 1000 pesos. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es su beneficio?
ENSEÑANZA TRADICIONAL DE 1970
Un campesino vende una bolsa de papas a 1000 pesos. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta, es decir, a 800 pesos. ¿Cuál es su beneficio?
ENSEÑANZA MODERNA DE 1980:
Un campesino cambia un conjunto P de papas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1000 pesos, y cada elemento vale 1 papa. Dib! ujá 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto G de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M. Representá el conjunto G como subconjunto del conjunto M y dá la respuesta a la cuestión siguiente: ¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibujá B con color rojo.
E.G.B.:
Un agricultor vende una bolsa de papas por 1000 pesos. Los gastos de producción se elevan a 800 pesos. Y el beneficio es de 200 pesos. Actividad: Subrayá la palabra "papa" y discutí sobre ella con tu compañero.
LA PRÓXIMA REFORMA:
"El tío Evaristo, lavriego, burges, latifundista argentino e intermediario es un kapitalista insolidario y centralista que se! ha enriquecido con 200 pesos al bender espekulantdo un tokazo d papas". Analizá el testo, vusca las faltas de sintaxis, dortografia, de puntuacion,y si no las bes no t traumatices q no psa nada. Envía unos sms a tus compis comentando los avusos antidemocraticos de Ebaristo i convocando un piquete espontaneo n señal d protesta. !!!!
(cualquier parecido con la realidad...)Bingo!!!!!!!!!
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre

PIDA, PIDA, Y VUELVA A PEDIR...
@SILMAB 28/07/2006

EL MIEDO... LOS MIEDOS....
@SILMAB 28/07/2006

POR SI VOLVIERAS - JORGE ROJAS
@OJOSMIEL 05/09/2016

Motoqueros por siempre
@LEONARDO67 21/08/2016
Tenemos que vivir, y no slo existir.
PlutarcoTrata de no decir con la boca lo que no puedes sostener con la mirada !
