VOS Y YO (de Namyhoja)

Escrito por
@NAMYHOJA
Vos y yo
Has de vivir tú rn mi tierra
y he de morir yo en tu cielo,
que de tanto vivir mi muerte
y de tanto morir tu vida,
se enlazarán nuestras almas
se estrecharán nuestros sueños.
El cielo es de los que aman
la tierra de los que luchan,
pero ambos se han de unir
cuando luche por su amor
el hombre del porvenir.
El hombre se hace inmortal
cuando firme se encamina
y pretende alcanzar la cima
de su destino fatal.
Cuerpo y alma, uno solo
ni la muerte los ha de separar.
Fin de la historia, dos caminos
vos y yo, no hay nada más.
Namy.
Has de vivir tú rn mi tierra
y he de morir yo en tu cielo,
que de tanto vivir mi muerte
y de tanto morir tu vida,
se enlazarán nuestras almas
se estrecharán nuestros sueños.
El cielo es de los que aman
la tierra de los que luchan,
pero ambos se han de unir
cuando luche por su amor
el hombre del porvenir.
El hombre se hace inmortal
cuando firme se encamina
y pretende alcanzar la cima
de su destino fatal.
Cuerpo y alma, uno solo
ni la muerte los ha de separar.
Fin de la historia, dos caminos
vos y yo, no hay nada más.
Namy.
Comentarios

@QUIQUERAF
09/11/2006
Namy, me encanta, pero yo en lugar de disfrutar el amor en ....vaya a saber que lugar, prefiero aquí, donde yo sienta y toque y viva el amor.Literalmente hablando (no soy quien pero....) me encanta como escribís.Un besote.-

@CORSARIO_ARG
09/11/2006
es muy linda te felicito.-
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de PoesiasVer todas
Más notas de Poesias

HOMENAJE A .. .... (CHAMPAGNE)
@CHAMPAGNE 09/11/2006

Distancia
@ELVASCO_ROBERTO 09/11/2006

Poesia del Mariposa TIGRES
@SERGIO 01/07/2018

BURBUJAS DE AMOR... BETTYSPIN
@BETTYSPIN 05/09/2016
No es fcil olvidar las penas,recordermos que el tiempo pasa ,por eso disfrutemos hasta el mnimo segundo de alegra !!!
Vivimos en una poca peligrosa. El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a s mismo.
Albert Schweitzer)