TOMAMOS UNOS MATES ????

Publicado por
@MARISAMUNDO
El mate no es una bebida. Bueno, sí... Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse.
El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.
Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda "¿unos mates?".
Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.
Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan.
Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.
Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos;los buenos y los malos.Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide.
Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré,con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón. Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: "¿Dulce o amargo?". El otro responde: "Como tomes vos".
Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie.
Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.
Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.
Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones.El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores..Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. La charla, no el mate.Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!". Es el compañerismo hecho momento. Es la sensibilidad al agua hirviendo. Es el cariño para preguntar estúpidamente, "¿está caliente,no?".Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día.Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.TE SENTISTE INCLUÍDO?.... compartilo entonces con quienes alguna vez tomaste un mate.
LALO MIR
El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.
Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda "¿unos mates?".
Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.
Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan.
Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.
Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos;los buenos y los malos.Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide.
Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré,con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón. Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: "¿Dulce o amargo?". El otro responde: "Como tomes vos".
Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie.
Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.
Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.
Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones.El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores..Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. La charla, no el mate.Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!". Es el compañerismo hecho momento. Es la sensibilidad al agua hirviendo. Es el cariño para preguntar estúpidamente, "¿está caliente,no?".Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día.Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.TE SENTISTE INCLUÍDO?.... compartilo entonces con quienes alguna vez tomaste un mate.
LALO MIR
Comentarios

@GABRIELMAX
17/02/2007
Muy piola y cierto el comentario que citas de Lalo, sabias que el mate como infusion es de la epoca de la colonia, a mediados del siglo 17 .1670 aproximadamente, Los misioneros Jesuitas vieron que los indigenas consumian el fruto de mate,Un arbol silvestre cortaban las hojas tiernas y la bebian en cuencos de barro con agua fria o tibia.A los jesuitas que se hicieron el habito les dio por comercializarlo. y comenzaron a perfeccionar su consumo, los primeros mates salieron del N.Este de nuestro pais.Y fueron considerados vicio junto con el tabaco.Se comercializaban en todo el virreynato del rio de la plata y hasta en chile y peru.El mate era consumido con dudosas advertencias por su higiene, se consumia en mates de cuerno de vaca,las primeras bobillas eran de tacuaras, hasta mediados de del siglo 18 . en que comenzaron a usarse las de bronce y plata.No en todas partes habia agua potable y era usual calentar agua para acompañar el asado bebiendo mate.
despues se popularizo su consumo y se hizo cultura.Siria es un importante consumidor de yerba mate , la llevaron para alla los ex inmigrantes que vivieron aqui.un poco de historia del mate

@OJOSVERDES
17/02/2007
hay gaby, lei siglo 17.670... un par de anteojos por aca...

@QUIQUERAF
17/02/2007
y si no hay yerba.............??????????????????????????

@MABE
17/02/2007
¡¡¡Glennnnnnnnnnnda!!!
En casa estamos esperando, el mate, los bizcochitos y yo.
¡Dale!
¡Antes que lo prohíban!
¡Gracias, Marisa, por compartir algo del genial Lalo Mir!
Besooos
Mabel

@OJOSVERDES
17/02/2007
glenda invitame a mi tambien que te regale la yerba, no me dejei ajuera

@MABE
17/02/2007
Primero hay que convercer a nuestra uruguaya...después
¡Que se vengan!

@OJOSVERDES
17/02/2007
listo, se armo otra jodaaaaaaaaaaaaaaaaa

@MABE
17/02/2007
Bueeeno, nombren comisión para hablar con la Glenda y pongan fecha, no más.
¡Mateda en departamentito!

@QUIQUERAF
17/02/2007
al de la comisión YO VOYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
con termo, mate y biscochitos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

@MABE
17/02/2007
Ta' bien...este foro viene de mateada, no más.
Ya hablo con La Glenda a ver cuándo puede.
Como en el Foro de las Frases Célebres, los que participan pueden venirse.
¡Pero 40 no entramos!
¡Ni hay mate que alcance!
Por supuesto:
Marisa
Gabriel
Ojitos
Quique
Adriana (Ámbar)
y ¡La Glenda!
Están invitados

@PAULA8891
17/02/2007
glenda hay un lugarcito para mi?

@OJOSVERDES
17/02/2007
buenisimo mabe, para cuando es??

@OJOSVERDES
17/02/2007
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII (justo no tengo nada ese dia, jeje)

@MABE
18/02/2007
Bueeeeeeeeeeeeeeeno.
El domingo 24/2, por la tarde: Mateada en casa.
Si necesitan la dirección me la piden por mensajería.
(Glenda, todavía queda un paquete de los tuyos sin abrir)

@GABRIELMAX
18/02/2007
Unos tereres frios con limon gustan a lo paraguayoo yo llevo el pappel tissue para las personas de conspicuo gusto materil.Y llevo moi mate p....... me no le pongo yerba porque es un presupuesto juauauauauasssshhhhhhhhh Mejor llevo chizitos jajajajajajajajajajajajajajajajaja

@MABE
18/02/2007
Marisa
Gabriel ( ¿con chizitos?)
Ojitos
Quique
Adriana (Ámbar)
¡La Glenda! ( sin cuya disposición esta reunión no sería posible)
Paula...
y siempre hay lugar para uno más ( esta frase me suena.....)

@OJOSVERDES
18/02/2007
ok, llevo mate de guampa para tomar el terere y yerba sin palo (se usa preferentemente sin palo para el terere)
creo que tambien debere llevar otro termo para los que lo tomen, no?
besosssssssssssss

@QUIQUERAF
18/02/2007
DALE OJITOS, LLEVE LAS GUANMPA NOMAS jajajajajajajaja.Yo voy con mate y yerba también y jugo de naranja para el tereré.-

@OJOSVERDES
18/02/2007
jugo de naranja exprimido, no????????????

@MABE
19/02/2007
En este sencillo acto, no por eso menos emotivo, te nombro "Secretaria de Actas"
(Recuerde, no más de 12 personas ¡Si no no entramos!).
Si está lindo, saco la pelopincho y mateamos en el patio.
Besooos
Mabel

@PAULA8891
19/02/2007
como yo tambien soy una buena alumna me confirmo y llevo torta

@OJOSVERDES
19/02/2007
recontraconfirmadaaaaaaaaaaaaaa

@OJOSVERDES
19/02/2007
llevo torta de chocolate? o ya hay demasiada?

@QUIQUERAF
19/02/2007
CHEEEEEEEEEEEEEEEEEE ARRIBA CLARIOTO NO SOLO ME CONFIRME SINO QUE DIJE QUE LLEBARÍA MATE, TERMO BOMBILLA Y BISCOCHITOS DE GRASA DE PANADERIA"!!!!!!!!!!
CONFIRMANDOME !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ES DECIR:
QUIQUE (el raf)
Mabe
Gabriel
Ojitos LLEVA TORTA DE CHOCOLATE
Adriana (Ámbar)
Paula LLEVA TORTA
Dulce x dos (PENDIENTE HASTA VER QUE LLEVAN)
RECONTRA CONFIRMADOS SIENDO LAS 14, 04 PM.
CONSTE EN ACTAS.

@QUIQUERAF
19/02/2007
PERO ACLARO QUE SI NO VA GLENDA NO VOY !!!!!!!!!!!!!!!
VAMOS GLENDA !!!!!!!!!!!!!! (y la peli????)

@MABE
19/02/2007
Dulce: Glenda está recontraconfirmada, más aún, ella puso la fecha.

@MARINA
19/02/2007
Yo no tomo mate, pero si me dejan tomar un teshito o cafeshito......voy!!!!

@QUIQUERAF
19/02/2007
DON VIEJOMUCHACHO....Me lo sacó del gargero....vea, estas chicas aun están con el almanaque maya que le mete dias sin asco y andan en 24 domingo sin saber que somos los del papa gregoriano...¿en que corno quedamos? sábado 24 o domingo 25?
AVISEN (y bueno, con la secretaria de actas que tenemos que quieren ustedes jajajajaja).- QUIERO TERERÉ CON JUGO DE NARANJAS EXPLIMIDAS Y CUBITOS EN EL MATE !!!!!!!!!!!!!!!!!

@OJOSVERDES
19/02/2007
quique, en el mate no va el hielo porque se quema la yerba, hay que poner el hielo en el termo y dejar enfriar bien... te parece?
bechito
(quien va a exprimir las naranjas?)

@MABE
19/02/2007
Los espero el domingo, ¡no importa qué fecha!
Marina(snif) no traigas torta de chocolate con chocolate (snif),ya se han comprometido Paula y Ojitos con la suya tan renombrada ( IUPIIIIIIIIIIIII)
Otra reunión más de "Engordarse.com" (Felix ó Álvaro dixit)

@OJOSVERDES
19/02/2007
mabe, mi torta necesita heladera... si queres aporto heladerita para bebidas.
marina, haces el rogel?

@MABE
19/02/2007
OK, preparo la heladera para recibir tortas.
o sea ¡Preparo la heladera para recibir tortas!

@QUIQUERAF
19/02/2007
DEJEN DE APORTAR COMIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Y LAS DIETAS?........
como dice la zamba...."donde iremos a parar.....si se comen hasta las pavas....." (era así?)
exprimo un termo de naranjas y lo llevo frio.....pero en Paraguay , en el mate guampudo le ponen cubitos...... y te diego en P A R A G U A Y , inventores del tereré

@OJOSVERDES
19/02/2007
yo estoy a dieta, asi que mejor no como tortas, me llevo un yogur... (que desgracia ser gorda)

@MARINA
19/02/2007
Se puede fumar?????????????

@MABE
19/02/2007
Offff course ( cof cof)

@MARINA
19/02/2007
Para qué quiere que lleve rogel........si Ud. va a tomar yogur??????

@OJOSVERDES
19/02/2007
marina tenes razon, mucho laburo y me voy a tentar... pero para mi cumple me haces uno, ehhhh??????????

@MABE
20/02/2007
Dulce:
Me pa' que Sua es por dos ¡Y está todo bien!
NOOOOOOOO, por favor malla no.
Si dejo la pelopincho, en el patio no entramos.
(Siempre puede conectar la manguera para jugar como cuándo éramos chicos)

@OJOSVERDES
20/02/2007
juaaaaaaaaaaaaaaaaaa sara, me hiciste reir con ganas...
chicas, yo voy con malla, salgo de la pileta para ir a tomar mate con ustedes... (despues no digan que no las quiero...)

@MABE
20/02/2007
Póngase rexona y véngase.
Y guarde la lengua que le queda feo ( algún cabsheeeero puede estar mirando)
(¿Recuerdan el camarote de los Hermanos Marx?Bueno, un poroto)

@OJOSVERDES
20/02/2007
al final, llevo torta o no llevo torta?

@OJOSVERDES
20/02/2007
juaaaaaaaaaaaaa
tendi...

@MABE
21/02/2007
¡Don'T worry chamigos!
Si está lindo mateamos, y si no también...

@OJOSVERDES
21/02/2007
las tortas fritas se hacen con grasa, no con manteca,,, me extraña oriental!!!

@OJOSVERDES
21/02/2007
chei, lleven algo salado tambien, no?

@LATINA
21/02/2007
Pa que quieren tanta comida si todas estan a dieta?????
No pensaran quedarse a vivir en casa de Mabe no????? JA!

@OJOSVERDES
21/02/2007
juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
es que yo me quiero vengar y que le quede picada para una semana...

@LATINA
21/02/2007
juasssssssssssssssssssssssssssssssss
Eso no se hace!!!!!! JA!

@MABE
23/02/2007
Leyendo los últimos mensajes de esta cadena:
Si alguien piensa quedarse a vivir, sírvase traer ladrillos ( calculando los necesarios para construir 4 paredes 15m2 c/u), maderas y materiales varios ( tejas, no, de preferencia chapas de color).
¡Los espero!
Besoooos
Mabel

@OJOSVERDES
23/02/2007
me pa que ese dia no hago dieta...
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre

Cuando la vida.....
@MARIA1111MARIA 16/02/2007

YA... NO CUENTO LAS HORAS....
@LEYREGQ 16/02/2007

POR SI VOLVIERAS - JORGE ROJAS
@OJOSMIEL 05/09/2016

Motoqueros por siempre
@LEONARDO67 21/08/2016