Publicado por
@SALU

05/03/2007#N14189

0 Actividad semanal
9 Visitas totales

Hoy nos adentramos en el complicado concepto de fidelidad...

"Fidelidad es lealtad. Una persona fiel o leal es aquella que se mantiene constante en sus afectos o en el cumplimento de sus obligaciones o en la fe que uno debe a otro. Fiel es aquél que no defrauda la confianza que se deposita en él. La fidelidad limita con la gratitud, la persona leal ha recibido un bien de otro y no olvida. Es la virtud de la memoria o la memoria como virtud. Dichoso aquél que puede dar sin recordar y recibir sin olvidar.

Infiel es el que traiciona, es el ingrato que olvida y prefiere las 30 monedas. Es el pobre Judas.

La fidelidad precisa de la memoria pero también de la voluntad, porque la fidelidad es también virtud de permanencia, de constancia. En un mundo donde todo cambia, donde todo fluye, donde nunca el mismo hombre se baña en el mismo río, sólo es posible mantenerse en lo mismo gracias a la memoria voluntaria que es la fidelidad. Silvio Rodríguez en una de sus mejores canciones lo expresa así: "Y cómo pasa el tiempo, que de pronto son años, sin pasar tú por mí, ¡detenida!".

La fidelidad en el ámbito de la pareja se une a exclusividad. No es así en otros ámbitos como en la amistad, donde ser fiel a un amigo no significa tener un solo amigo; o en el de las ideas , donde ser fiel a una idea no es afortunadamente tener una sola. Pero, ¿qué es ser fiel a la pareja? Espero que nadie exija la ausencia de deseo por cualquier otro hombre o mujer. Ya hablamos un día de los sueños inconfesables, así que no creo posible eso de hasta en sueños te he sido fiel. Es inevitable el deseo, pero la satisfacción de mi deseo no puede llevar al sufrimiento a la persona a la que amo, a traicionarla, a poner en riesgo nuestra historia. Una pareja no es pareja sólo porque mantengan relaciones sexuales o porque vivan juntas. Una pareja es tal si entre ellos hay amor y duración. La pareja es algo muy valioso y por eso no puede fundamentarse en la pasión, eso sería confiarla a algo demasiado efímero y que casi siempre declina. Si la pareja es amor que dura, entonces es la fidelidad su fundamento, porque el amor sólo dura si hay memoria y voluntad. La fidelidad es esa mezcla de confianza y gratitud a un amor recibido y dado, a un amor compartido. Fidelidad es memoria y es historia, pero también es voluntad y presente. La fidelidad es amor presente, voluntario y voluntariamente mantenido, del amor pasado. Es amor al amor".

BENITO PERAL

 

Comentarios

@OJOSVERDES

05/03/2007

ser fiel es respetar al otro, me gusta la fidelidad. pasame la para ti  
@ATI2006

05/03/2007

Para Ti no hay como la mía  
@ATI2006

05/03/2007

No sé, yo sólo compro Vosotras y Siete Días, y una vez por año el Anteojito de Oro, cuando trae el arbolito de plástico y el pesebre de cartón.  
@ARLT

05/03/2007

Si fuese cantante y engreido diria: Para voz no hay como la mia!!! Pero como no canto... solome quedadecir parati unasonrisa! OOOOPssssss semea andatrabandoelteclado,losientodeboapagarlaPc  
@FLORALIS

05/03/2007

ppppsssssssssssss Gente!!! que el tema es serio...ó no? Estoy en total acuerdo con lo escrito por Benito, aunque pueda parecer un concepto de ñaupa...es lo deseable.  
@ATI2006

05/03/2007

¨Infiel es aquél que defrauda la confianza que se deposita en él¨. BENITO CAMELAS  
@ATI2006

05/03/2007

Conde: las revistas te las presto, el arbolito y el pesebre, pedíselos a FELIPE LOTAS.  
@LUNADESPEINADA

05/03/2007

Es un tema serio, chicas, chicos y Conde!!!!!!!!!!! y , lamentablemente, algo olvidado. ¡¡Qué pena el que carga su corazón de este sentimiento, tan traicionero!!  
@MABE

06/03/2007

José: A riesgo de ser quemada en la Pira del "Deber Ser", opino( hoy tengo un día opinero). No me interesa la fidelidad, sí la lealtad. No me importa ni creo en "la pertenencia" del otro. No quiero que me "deba" nada. Que esté conmigo porque quiere, y sólo porque quiere. ¿Puede alguien comprometerse a no desear a nadie más? ¿O lo que pretendemos al pedir fidelidad es que al otro no le suceda? ¿Que nunca más, nunca, nunca más desee a otro? Pienso - y es una "Verdad Universal" que sólo me alcanza para mí, no pretendo que nadie piense igual- que el miedo a que el otro nos sea infiel está muy teñido de inseguridad. ¡El otro que haga lo que quiera! ¡Su cuerpo, sus emociones y su historia le pertenecen! Como a mí, me pertenecen las mías. Entonces, si decide estar conmigo, deberá comprometer su lealtad. Esa que le haga estar porque lo prefiere, porque sabiendo que puede estar en otro lado ( sin factura que lo aprete) aún elige estar conmigo. (Estoy convencida que espero mucho más que si exigiera fidelidad). En fin, es un tema muuuuuy subjetivo Besoooos Mabel  
@ATI2006

06/03/2007

Como no podía ser de otra manera, coincido con Mabe! Un ejempleo concreto y objetivo: como poderle asegurar a alguien que nunca estaremos con otro señor?, y si viene Bruce, Sean, Brad o Clooney y nos invita a salir, que? los vamos a despreciar? Ni hablar de robert con un millón de dólares! Ven, es imposible prometer fidelidad. Ahora si, si volvemos al anterior, es que siempre le pertenecimos.  
@RENEDIVA

06/03/2007

Francamente me encantó todo lo que se escribió en esta cadena!! Adhiero plenamente a todos los comentarios vertidos y me identifico plenamente con ellos. Es extraordinario saber que uno cuenta con la presencia en todo sentido del otro por deseo y no porque las normas sociales así lo imponen. Y contar con el otro en todo aspecto es renovar permanentemente las ganas de estar con ese otro. Un beso, Susana  
@FLORALIS

07/03/2007

Estoy de acuerdo ahora no sólo con Benito... sino con Kopsi e Idrilvanyar, ser fiel es ser leal y ser leal es ser fiel, uno no excluye al otro...y también es cierto eso del Síndrome de Don Juan o de Casanovas (ó eso de que el hombre es por naturaleza polígamo,así lo dicen algunos de ellos (-y no son mormones, eh?-) al irrefrenable deseo de tener varias parejas sexuales en forma simultánea ó sea no poder ser monógamo por elección...) y que tiene el equivalente en la ninfomanía en la mujer...en fin...cada pareja es un mundo y establece cada una su propio "contrato"...si uno avisa y el otro está de acuerdo...  
@FLORALIS

07/03/2007

En el otro foro sobre infidelidad (el de las mujeres) ponen que si el hombre (esposo ó no) no atiende ó dedica 15 horas semanales al menos a su mujer (esposa ó no)...la mujer puede caer en ser ella la infiel por desatención...pero atenti, pues si él te "atiende demasiado" (sexo amoroso, regalitos, salidas a cenar a Las Cañitas,Palermo Soho,Recoleta,Teatro,cine,exposiciones, etc, etc...) también puede estar encubriendo alguna infidelidad ó trampita por parte de él y no sé...si por culpa ó qué...ellos hacen esas cosillas...ó sea que todo en su medida y armoniosamente...con fidelidad, lealtad y esencialmente amor hacia el otro, es lo deseable por la mayoría, creo no?  
@FLORALIS

07/03/2007

Sara/KOPSI: por algo lo escribí, me sucedió hacé ya un tiempo y ya pasó...