BUENOS MODALES EN LA MESA

Publicado por
@ATI2006
Bueno aqui la condesa Brisk de Chikoff les da las pautas generales para no quedar mal en una cena importante... espero que les sea de gran utilidad...
ETIQUETA Y BUENOS MODALES EN LA MESA
La Educación y los buenos modales nunca estarán demás, es muy importante conocer y poner en práctica las reglas de etiqueta que rigen los actos sociales.Cuando vemos a una persona frente a una mesa podemos saber si tiene o no buenos modales, su forma de usar los cubiertos, la manera en que se coloca la servilleta, o como se lleva el tenedor a la boca etc., son detalles que delataran la educación que éste posee.
LOS CUBIERTOS
Los cubiertos se colocan en la mesa en el orden en que se van a utilizar de afuera hacia adentro.
A la derecha del plato, siempre, se colocan los cuchillos con el filo hacia la izquierda. Junto al plato va el cuchillo de la carne,sigue el cuchillo de pescado y si hay sopa, le sigue la cuchara de la sopa. Si se brinda una entrada de camarones o de otro marisco, se colocará un tenedorcito especial para estos en la extrema derecha, es el único tenedor que se permite de este lado.
A la Izquierda van los tenedores, siguiendo el mismo orden de los cuchillos. Junto al plato va el tenedor de la carne, y le sigue un tenedor mas pequeño que es el del pescado. Los cubiertos del postre se pueden colocar en la parte superior del plato en la mesa, la cuchara mirando hacia la izquierda y el tenedor hacia la derecha, uno debajo del otro. En las comidas mas formales se trae con el postre un "bowl" o pequeña fuentecita, que contiene un poco de agua, con petalos de rosa o lavanda para que el invitado introduzca la punta de sus dedos y se enjuague cuidadosamente.
PLATO DEL PAN
A la izquierda va el plato del pan, hay que recordar siempre esto, porque de equivocarse algun invitado, habrá un confusión bastante embarazosa.
SERVILLETAS
La servilleta va del lado izquierdo, al lado de los tenedores, o sobre el plato. Deberán doblarse en forma triangular o rectangular. Cuando se termine de comer se colocará a la izquierda, sin doblarse totalmente. Esto asi para demostrar que ha sido usada.
CRISTALERIA
Las copas se situan delante del plato en dirección de la punta del cuchillo. Igual que los cubiertos, en el orden en que se van a utilizar de afuera hacia adentro. Partiendo del centro del plato hacia la derecha colocar la copa del agua, le sigue la copa del vino tinto y luego la del vino blanco. Si se va a tomar Champagne se coloca la copa detrás de las anteriores.
SERVICIO Y MODALES EN LA MESA
Las fuentes se ofrecen por el lado izquierdo y los platos se retiran por el lado derecho. Los vinos se sirven siempre por la derecha, ya que las copas están de ese lado. Se empieza a servir siempre por las damas, primero a la invitada de honor. Tambien se usa servir primero a la anfitriona a fin de que ésta marque las pautas y luego se sigue con la invitada de honor y las demás damas, por ultimo los caballeros, dejando de ultimo al dueño de la casa.
Las manos durante la comida deben estar sobre la mesa.
QUE SE DEBE Y QUE NO SE DEBE HACER
1. Debe sentarse correctamente, con una postura erguida. Nunca poner los codos sobre la mesa. Se deben llevar los alimentos a la boca, nunca bajar la cabeza hacia el plato.
2. No se debe accionar con los cubiertos cuando se está hablando, estos deben reposar en el plato.
3. La servilleta no es para sacudirse la nariz ni para secarse el sudor, es para limpiarse los labios o manos suavemente.Cuando se vaya a tomar agua o vino se deben limpiar los labios para no manchar las copas.
4.No se debe comer con la boca abierta, deben tomarse pequeños alimentos, y nunca hablar con la boca llena.
5.Cuando tome agua o vino no mantenga el tenedor o el cuchillo en la otra mano.
6.No se debe hacer ruidos al masticar o beber. No se debe beber liquido con alimentos en la boca.
7.La servilleta se colocará en las piernas tan pronto se siente en la mesa, no debe abrirse totalmente.
8.Cuando agarramos el pan, cortemos con las manos el pedazo que vamos a comer, nunca se corta con el cuchillo.
9.La cucharita del café no se deja en la tacita, se debe dejar en el plato.
10. Cuando corte los alimentos no levante los brazos, como si fuera a volar, puede molestar a la persona que tiene a su lado.Cuando parta los alimentos corte un pedacito cómalo y luego corte otro, asi sucesivamente, nunca debe cortarse todo.
11.Cuando tomemos sopa debemos dejar la cuchara en el plato, nunca dentro de éste. La forma correcta de tomar sopa, es colocándonos la cuchara de lado, abriendo un poco los labios para que la sopa entre sin tener que hacer ningun ruido.
12.Cuando termine de comer debe colocar el tenedor y el cuchillo uno al lado del otro, diagonalmente en el plato. El Tenedor hacia usted y el cuchillo hacia afuera.
13.Si no se ha terminado y se quieren descansar los cubiertos, se deja el tenedor a la izquierda, diagonal sobre el plato y el cuchillo a la derecha diagonalmente, nunca descansando sobre la mesa.
14.NUNCA se debe levantar el meñique u otro dedo cuando se usa una copa o un vaso, muchas personas creen que esto es signo de elegancia, es todo lo contrario.
15.El cuchillo debe tomarse entre el pulgar y el indice, descansando sobre el dedo medio, asimismo el tenedor, siempre sobre el mando. NUNCA se debe tocar con el dedo la parte del filo del cuchillo o del pinche del tenedor, ni se deben agarrar los cubiertos con las palmas de las manos.
16. Cuando se hace dificil colocar la comida sobre el tenedor es permitido, de manera suave, utilizar el cuchillo como soporte. Nunca se debe empujar la comida con el pan.
17. Los palillos no son aceptados en la mesa para limpiarse los dientes, mucho menos los dedos. Debemos esperar a que nos paremos de la mesa, ir al baño y resolver el problemita que tengamos.
18 Siempre que pidamos algo en la mesa digamos: Por favor. Cuando nos brinden cualquier cosa digamos: Gracias.
19. Nunca se debe rodear el plato con el brazo mientras comemos.
20. Nunca empuje su plato cuando termine de comer, dejelo en el mismo lugar hasta que lo retiren.
21. Nunca se enjuague la boca con agua durante la comida o al finalizar. Jamas!!!
22. Nunca deje comida sobre el tenedor mientras habla.
ETIQUETA Y BUENOS MODALES EN LA MESA
La Educación y los buenos modales nunca estarán demás, es muy importante conocer y poner en práctica las reglas de etiqueta que rigen los actos sociales.Cuando vemos a una persona frente a una mesa podemos saber si tiene o no buenos modales, su forma de usar los cubiertos, la manera en que se coloca la servilleta, o como se lleva el tenedor a la boca etc., son detalles que delataran la educación que éste posee.
LOS CUBIERTOS
Los cubiertos se colocan en la mesa en el orden en que se van a utilizar de afuera hacia adentro.
A la derecha del plato, siempre, se colocan los cuchillos con el filo hacia la izquierda. Junto al plato va el cuchillo de la carne,sigue el cuchillo de pescado y si hay sopa, le sigue la cuchara de la sopa. Si se brinda una entrada de camarones o de otro marisco, se colocará un tenedorcito especial para estos en la extrema derecha, es el único tenedor que se permite de este lado.
A la Izquierda van los tenedores, siguiendo el mismo orden de los cuchillos. Junto al plato va el tenedor de la carne, y le sigue un tenedor mas pequeño que es el del pescado. Los cubiertos del postre se pueden colocar en la parte superior del plato en la mesa, la cuchara mirando hacia la izquierda y el tenedor hacia la derecha, uno debajo del otro. En las comidas mas formales se trae con el postre un "bowl" o pequeña fuentecita, que contiene un poco de agua, con petalos de rosa o lavanda para que el invitado introduzca la punta de sus dedos y se enjuague cuidadosamente.
PLATO DEL PAN
A la izquierda va el plato del pan, hay que recordar siempre esto, porque de equivocarse algun invitado, habrá un confusión bastante embarazosa.
SERVILLETAS
La servilleta va del lado izquierdo, al lado de los tenedores, o sobre el plato. Deberán doblarse en forma triangular o rectangular. Cuando se termine de comer se colocará a la izquierda, sin doblarse totalmente. Esto asi para demostrar que ha sido usada.
CRISTALERIA
Las copas se situan delante del plato en dirección de la punta del cuchillo. Igual que los cubiertos, en el orden en que se van a utilizar de afuera hacia adentro. Partiendo del centro del plato hacia la derecha colocar la copa del agua, le sigue la copa del vino tinto y luego la del vino blanco. Si se va a tomar Champagne se coloca la copa detrás de las anteriores.
SERVICIO Y MODALES EN LA MESA
Las fuentes se ofrecen por el lado izquierdo y los platos se retiran por el lado derecho. Los vinos se sirven siempre por la derecha, ya que las copas están de ese lado. Se empieza a servir siempre por las damas, primero a la invitada de honor. Tambien se usa servir primero a la anfitriona a fin de que ésta marque las pautas y luego se sigue con la invitada de honor y las demás damas, por ultimo los caballeros, dejando de ultimo al dueño de la casa.
Las manos durante la comida deben estar sobre la mesa.
QUE SE DEBE Y QUE NO SE DEBE HACER
1. Debe sentarse correctamente, con una postura erguida. Nunca poner los codos sobre la mesa. Se deben llevar los alimentos a la boca, nunca bajar la cabeza hacia el plato.
2. No se debe accionar con los cubiertos cuando se está hablando, estos deben reposar en el plato.
3. La servilleta no es para sacudirse la nariz ni para secarse el sudor, es para limpiarse los labios o manos suavemente.Cuando se vaya a tomar agua o vino se deben limpiar los labios para no manchar las copas.
4.No se debe comer con la boca abierta, deben tomarse pequeños alimentos, y nunca hablar con la boca llena.
5.Cuando tome agua o vino no mantenga el tenedor o el cuchillo en la otra mano.
6.No se debe hacer ruidos al masticar o beber. No se debe beber liquido con alimentos en la boca.
7.La servilleta se colocará en las piernas tan pronto se siente en la mesa, no debe abrirse totalmente.
8.Cuando agarramos el pan, cortemos con las manos el pedazo que vamos a comer, nunca se corta con el cuchillo.
9.La cucharita del café no se deja en la tacita, se debe dejar en el plato.
10. Cuando corte los alimentos no levante los brazos, como si fuera a volar, puede molestar a la persona que tiene a su lado.Cuando parta los alimentos corte un pedacito cómalo y luego corte otro, asi sucesivamente, nunca debe cortarse todo.
11.Cuando tomemos sopa debemos dejar la cuchara en el plato, nunca dentro de éste. La forma correcta de tomar sopa, es colocándonos la cuchara de lado, abriendo un poco los labios para que la sopa entre sin tener que hacer ningun ruido.
12.Cuando termine de comer debe colocar el tenedor y el cuchillo uno al lado del otro, diagonalmente en el plato. El Tenedor hacia usted y el cuchillo hacia afuera.
13.Si no se ha terminado y se quieren descansar los cubiertos, se deja el tenedor a la izquierda, diagonal sobre el plato y el cuchillo a la derecha diagonalmente, nunca descansando sobre la mesa.
14.NUNCA se debe levantar el meñique u otro dedo cuando se usa una copa o un vaso, muchas personas creen que esto es signo de elegancia, es todo lo contrario.
15.El cuchillo debe tomarse entre el pulgar y el indice, descansando sobre el dedo medio, asimismo el tenedor, siempre sobre el mando. NUNCA se debe tocar con el dedo la parte del filo del cuchillo o del pinche del tenedor, ni se deben agarrar los cubiertos con las palmas de las manos.
16. Cuando se hace dificil colocar la comida sobre el tenedor es permitido, de manera suave, utilizar el cuchillo como soporte. Nunca se debe empujar la comida con el pan.
17. Los palillos no son aceptados en la mesa para limpiarse los dientes, mucho menos los dedos. Debemos esperar a que nos paremos de la mesa, ir al baño y resolver el problemita que tengamos.
18 Siempre que pidamos algo en la mesa digamos: Por favor. Cuando nos brinden cualquier cosa digamos: Gracias.
19. Nunca se debe rodear el plato con el brazo mientras comemos.
20. Nunca empuje su plato cuando termine de comer, dejelo en el mismo lugar hasta que lo retiren.
21. Nunca se enjuague la boca con agua durante la comida o al finalizar. Jamas!!!
22. Nunca deje comida sobre el tenedor mientras habla.
Comentarios

@ATI2006
03/04/2007
14.NUNCA se debe levantar el meñique u otro dedo cuando se usa una copa o un vaso, muchas personas creen que esto es signo de elegancia, es todo lo contrario.
15.El cuchillo debe tomarse entre el pulgar y el indice, descansando sobre el dedo medio, asimismo el tenedor, siempre sobre el mando. NUNCA se debe tocar con el dedo la parte del filo del cuchillo o del pinche del tenedor, ni se deben agarrar los cubiertos con las palmas de las manos.
Estas dos reglas para mi son básicas! A pesar de eso no puedo hacer que mis hijos alejen los dedos del filo, me dicen: tengo los dedos muy largos, o comprás cuchillos mas largos o bancatelá!

@MABE
03/04/2007
Guille:
Te copipego una parte del Codex Romanoff de Leonardo Da Vinci
(creo que te va a gustar)
"De las conductas indecorosas en la mesa de mi señor
Ningún invitado ha de sentarse sobre la mesa, ni de espaldas a la mesa, ni sobre el regazo de cualquier otro invitado.
* Tampoco ha de poner la pierna sobre la mesa.
* Tampoco ha de sentarse bajo la mesa en ningún momento.
* No debe poner la cabeza sobre el plato para comer.
* No ha de tomar comida del plato de su vecino de mesa a menos que antes haya pedido su consentimiento.
* No ha de poner trozos de su propia comida de aspecto desagradable o a medio masticar sobre el plato de sus vecinos sin antes preguntárselo.
* No ha de enjugar su cuchillo en las vestiduras de su vecino de mesa.
* Ni utilizar su cuchillo para hacer dibujos sobre la mesa.
* No ha de limpiar su armadura en la mesa.
* No ha de tomar la comida de la mesa y ponerlo en su bolso o faltriquera para comerla más tarde.
* No ha de morder la fruta de la fuente de frutas y después retornar la fruta mordida a esa mismo fuente.
* No ha de escupir frente a él.
* Ni tampoco de lado.
* No ha de pellizcar ni golpear a su vecino de mesa.
* No ha de hacer ruidos de bufidos ni se permitirá dar codazos.
* No ha de poner los ojos en blanco ni poner caras horribles.
* No ha de poner el dedo en la nariz o en la oreja mientras está conversando.
* No ha de hacer figuras modeladas, ni prender fuegos, ni adiestrarse en hacer nudos en la mesa (a menos que mi señor así se lo pida).
* No ha de dejar sueltas sus aves en la mesa.
* Ni tampoco serpientes ni escarabajos.
* No ha de tocar el laúd o cualquier otro instrumento que pueda ir en perjuicio de su vecino de mesa (a menos que mi señor así se lo requiera).
* No ha de cantar, ni hacer discursos, ni vociferar improperios ni tampoco proponer acertijos obscenos si está sentado junto a una dama.
* No ha de conspirar en la mesa (a menos que lo haga con mi señor).
* No ha de hacer insinuaciones impúdicas a los pajes de mi señor ni juguetear con sus cuerpos.
* Tampoco ha de prender fuego a su compañero mientras permanezca en la mesa.
* No ha de golpear a los sirvientes (a menos que sea en defensa propia).
* Y si ha de vomitar, entonces debe abandonar la mesa."
Hay otra parte muy interesante sobre la manera correcta de sentar un asesino a la mesa....cuando quieras te cuento.
Besoooos
Mabel

@ATI2006
03/04/2007
mabe: jaja, luego de leer esto mis hijos son unos duques ingleses!! aunque algunos de estos consejos les hubieran venido bien de chicos, raro que no nombren los provechitos, berp!
por lo del asesino: ándele, cuénteme!

@MABE
03/04/2007
De la manera correcta de sentar a un asesino a la mesa
Si hay un asesinato planeado para la comida, entonces lo más decoroso es que el asesino tome asiento junto a aquel que será el objeto de su arte (y que se sitúe a la izquierda o a la derecha de esta persona dependerá del método del asesino) , pues de esta forma no interrumpirá tanto la conversación si la realización de este hecho se limita a una zona pequeña. En verdad, la fama de Ambroglio Descarte, el principal asesino de mi señor Cesare Borgia, se debe en gran medida a su habilidad para realizar su tarea sin que lo advierta ninguno de los comensales y, menos aún, que sean importunados por sus acciones.
Después de que el cadáver (y las manchas de sangre, de haberlas) haya sido retirado por los servidores, es costumbre que el asesino también se retire de la mesa, pues su presencia en ocasiones puede perturbar las digestiones de las personas que se encuentren sentadas a su lado, y en este punto un buen anfitrión tendrá siempre un nuevo invitado, quien habrá esperado fuera, dispuesto a sentarse a la mesa en este momento.
Anotaciones de cocina de Leonardo da Vinci, siendo Maestro de Festejos y Banquetes de Ludovico Sforza, gobernador de Milán
(todo el libro no tiene desperdicio)
(no te hincho más.besooos)

@ATI2006
03/04/2007
Jaja, muy bueno!!!!!!! es increíble que esto sea cierto!!!
Algo evolucionamos, no les parece? Va, digo, no? mejor, por las dudas me voy a fijar bien con quien me siento en la próxima reunión.

@MAIONLINE
03/04/2007
Me encantó , Mabe!!!!
Da más detalles, por fiii
Beso
Mai

@MABE
03/04/2007
Me quedé pensando cuál será el método asesino para el lado izquierdo y cuál para el derecho
¿Alguien sabe?

@RENEDIVA
03/04/2007
Excelentes textos!!! buenísimo!!!!
Y si.. Ati... algo evolucionamos... algo nomás!!!

@ATI2006
03/04/2007
Uno de los métodos podría ser por apuñalamiento, me imagino unos consejos del estilo:
"joven asesino, si eres zurdo, siéntatea la izquierda de tu víctima, si eres derecho y humano, a la derecha. De ser posible consíguete una silla giratoria, y para alcanzar un mayor radio de giro, aléjate un poco de la mesa hacia atrás. No olvides de afilar bien el cuchillo antes de salir de casa y de tener siempre contigo toallitas absorbentes para no dejar manchas indeseables en el mantel. Recuerda que sólo si haces bien tu trabajo, te volverán a contratar".
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre

EL SECRETO ES DISCUTIR
@ATI2006 03/04/2007

POR SI VOLVIERAS - JORGE ROJAS
@OJOSMIEL 05/09/2016

Motoqueros por siempre
@LEONARDO67 21/08/2016
"Ama un solo da y el mundo habr cambiado"
Robert Browning"Los mejores momentos de la vida vienen por s solos, no tiene sentido esperarlos".
Thorton Wilder