HAN MATADO A UN MAESTRO

Publicado por
@NORA2007
Sin banderas políticas, simplemente porque es necesario
> decirlo, decirlo hasta que en cada lugar de la Tierra cobre
> fuerza. La Humanidad evoluciona sólo con la toma de conciencia
> de cada individuo...
>
>
> HAN MATADO A UN MAESTRO
>
> En memoria del maestro Carlos Fuentealba,
> asesinado por represión policial en abril de 2007
> al reclamar pacíficamente
> su derecho a un salario digno.
>
> Silencio en las esquinas de la ciudad, en la aldea,
> silencio en las fábricas, silenciados conciertos;
> el Río de la Plata congeló sus mareas,
> el Limay decidió parar su movimiento.
>
> Las gentes se abrazan, se miran, se sostienen,
> embanderan pancartas con total desconsuelo.
> Pacifista granada, un murmullo detona
> vigoroso, indignado: “Han matado a un maestro!”.
>
> Los pájaros se han quedado con las alas plegadas:
> “Hasta no haber justicia, nunca más volaremos”.
> El labriego suspende su cosecha y su arada:
> “Ni una semilla más: han matado a un maestro.”
>
> Cerrados los puentes, las calles, las cantinas,
> las escuelas cerradas, cerrados los comercios,
> serios los que reían, mudos los que cantaban:
> “Hasta que hagan justicia, sólo lloraremos”.
>
> La señora elegante, el vendedor de libros,
> el gerente del banco, el médico, el obrero
> han salido a las calles con delantales blancos:
> “No se escondan, cobardes: han matado a un maestro!”
>
> Los niños han dejado de jugar en las plazas,
> abriendo sus pupilas, de tanto desconcierto:
> “Mamá, ¿cómo puede ser que Dios permita
> que aquellos hombres malos mataran a un maestro?”
>
> La fuerza de los muchos obliga a ese milagro:
> la palabra “injusticia” se desploma, muriendo;
> la vil inteligencia buscando coartadas
> se queda sin defensa: “No lo permitiremos!”
>
> Con una barricada construida por millones,
> no podrán escaparse con sucios argumentos
> los que matan con bala, con hambre, con promesas,
> desde impunes prestigios, corruptos y rastreros.
>
> Gente de todo el mundo: si enfocan sus oídos
> hacia el Sur doloroso, y escuchan un Silencio
> palpitante y unánime, reclamando justicia
> inequívocamente, terminante, certero...
>
> súmense a este clamor trascendiendo fronteras,
> que de esta decisión participen sus pueblos:
> ES LA ÚLTIMA VEZ, DONDE QUIERA QUE SEA,
> QUE LA MANO DE UN HOMBRE ASESINA A UN MAESTRO.
>
> Virginia Gawel
> República Argentina
>
> decirlo, decirlo hasta que en cada lugar de la Tierra cobre
> fuerza. La Humanidad evoluciona sólo con la toma de conciencia
> de cada individuo...
>
>
> HAN MATADO A UN MAESTRO
>
> En memoria del maestro Carlos Fuentealba,
> asesinado por represión policial en abril de 2007
> al reclamar pacíficamente
> su derecho a un salario digno.
>
> Silencio en las esquinas de la ciudad, en la aldea,
> silencio en las fábricas, silenciados conciertos;
> el Río de la Plata congeló sus mareas,
> el Limay decidió parar su movimiento.
>
> Las gentes se abrazan, se miran, se sostienen,
> embanderan pancartas con total desconsuelo.
> Pacifista granada, un murmullo detona
> vigoroso, indignado: “Han matado a un maestro!”.
>
> Los pájaros se han quedado con las alas plegadas:
> “Hasta no haber justicia, nunca más volaremos”.
> El labriego suspende su cosecha y su arada:
> “Ni una semilla más: han matado a un maestro.”
>
> Cerrados los puentes, las calles, las cantinas,
> las escuelas cerradas, cerrados los comercios,
> serios los que reían, mudos los que cantaban:
> “Hasta que hagan justicia, sólo lloraremos”.
>
> La señora elegante, el vendedor de libros,
> el gerente del banco, el médico, el obrero
> han salido a las calles con delantales blancos:
> “No se escondan, cobardes: han matado a un maestro!”
>
> Los niños han dejado de jugar en las plazas,
> abriendo sus pupilas, de tanto desconcierto:
> “Mamá, ¿cómo puede ser que Dios permita
> que aquellos hombres malos mataran a un maestro?”
>
> La fuerza de los muchos obliga a ese milagro:
> la palabra “injusticia” se desploma, muriendo;
> la vil inteligencia buscando coartadas
> se queda sin defensa: “No lo permitiremos!”
>
> Con una barricada construida por millones,
> no podrán escaparse con sucios argumentos
> los que matan con bala, con hambre, con promesas,
> desde impunes prestigios, corruptos y rastreros.
>
> Gente de todo el mundo: si enfocan sus oídos
> hacia el Sur doloroso, y escuchan un Silencio
> palpitante y unánime, reclamando justicia
> inequívocamente, terminante, certero...
>
> súmense a este clamor trascendiendo fronteras,
> que de esta decisión participen sus pueblos:
> ES LA ÚLTIMA VEZ, DONDE QUIERA QUE SEA,
> QUE LA MANO DE UN HOMBRE ASESINA A UN MAESTRO.
>
> Virginia Gawel
> República Argentina
>
Más notas de PoesiasVer todas
Más notas de Poesias

N o v i l u n i o . -
@GABRIELMAX 12/04/2007

UNA VIDA DISTINTA ... (Lucas)
@LOCOPOETA 12/04/2007

Poesia del Mariposa TIGRES
@SERGIO 01/07/2018

BURBUJAS DE AMOR... BETTYSPIN
@BETTYSPIN 05/09/2016
"No desesperes, ni siquiera por el hecho de que no desesperas. Cuando todo parece terminado, surgen nuevas fuerzas. Esto significa que vives...
Franz KafkaNada hay tan veloz como la calumnia; ninguna cosa ms fcil de lanzar, ms fcil de aceptar, ni ms rpida en extenderse
CicerónSalidas Grupales
Ver Todas