La educación para Séneca

Publicado por
@MPELLE

01/06/2007#N15778

0 Actividad semanal
10 Visitas totales

En tiempos de Séneca los retóricos ocupaban su tiempo en discutir por el placer de discutir, buscando argumentos y defendiéndolos con elocuencia y brillantez. Pero se quedaban cortos: no buscaban la verdad, se quedaban en la discusión.

El filósofo cordobés Séneca sostenía que había que educar para la vida. Es célebre su frase: "Aprendemos para la vida y no para la escuela". Proponía que la enseñanza y la educación tuvieran un fin práctico. Por una parte formar profesionales que aprendieran a trabajar de forma competente en un oficio y por otra parte, formar ciudadanos que aprendieran a convivir participando con provecho en la vida social.

Séneca también propone un cambio de método. No interesa tanto llenar la cabeza de muchos conocimientos sino formarla con equilibrio, orden y prudencia, conforme a la virtud.

Para el filósofo de Córdoba vivir conforme a la virtud tiene tres características: vivir la coherencia, que consiste en la unidad entre el pensamiento y la conducta; vivir con autenticidad o fidelidad consigo mismo y con la propia vocación; y por último, vivir para la solidaridad en la vida social.

Séneca nos propone seis medios para conseguir su ideal:

1.- El buen ejemplo de los educadores, tanto de los padres como de los profesores. Decía: "Largo es el camino de los preceptos, pero breve y eficaz el de los ejemplos".

2.- Reducir las necesidades del cuerpo, viviendo la sobriedad y la austeridad de costumbres.

3.- Poner orden en la propia vida. "Es grave mal para el cuerpo, y frecuentemente para el alma, hacer del día noche y contra toda razón natural, convertir la noche en día".

4.- Seleccionar las lecturas. "La muchedumbre de libros carga y no enseña, y así te será más seguro entregarte a pocos autores que errar siguiendo a muchos".

5.- Tener buenos amigos. "Busca a aquellos que puedan hacerte mejor y recibe también a quienes puedes tú mejorar. Esto es recíproco, los hombres aprenden cuando enseñan".

6.- Fomentar la exigencia personal para formar el carácter. "La educación austera robustece el ánimo y la hace capaz de grandes empresas".

OBTENIDO DEL SITE www.educar.org
Arturo Ramo García
Inspector de Educación

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. Iniciá una conversación acerca de este tema.


ARG

ARG

MUJER de 50 en Las Heras

SOy el usuarios vencido que estoy para probar el sitio

¿CONOCERLA?

NO

Más Mujeres
ARG

ARG

HOMBRE de 36 en Abasto

36

CABA, Abasto

prueba con tags 👍😘👌 123456789 123456789 123456789 123456789 123456789 1

¿CONOCERLO?

NO

Más Hombres
Registrate