MADAMA BUTTERFLY

Escrito por
@ROBINFREE
La llamaban Madama Butterfly en el pueblo, siempre aguardaba
la nave blanca, que llegara del otro lado del río, dejando estelas,
las mismas que ella marcó a su paso, hasta que se fascinó con él,
pero un día se marchó, una piel joven y tersa le ganó la partida,
más siempre conservaba una secreta esperanza: el ansiado retorno.
Supo mantener incólumne su pertenencia, no era mujer de abdicar,
aún contra la incontrastable juventud que pudo más que su pasión,
y se transformó en una presa codiciada, a pesar del correr del tiempo,
pues como al vino, cuanto más añejo, paladares exigentes la soñaban
despreciando los denodados esfuerzos por ocultar sus encantos.
Mas lentamente se fue transformando en una viuda sin muerto,
en un rezo sin fe, una rosa de inconmensurables pétalos, que hoy eran
apenas simples restos de un pasado aterciopelado, que ya nadie percibía,
los hombres no le perdonaron la sed, y las mujeres el haberla engendrado.
Se la podía ver sola, en la rivera, con la vista perdida en el horizonte lejano.
Abandono, estigma de los miserables del alma, los egoístas a ultranza,
los del adiós sin una palabra, sólo la ausencia, crucificando soledades.
Normalmente no miran hacía atrás, pues no se pueden ver a sí mismos,
mendigando cariño sin escrúpulos, ignorando la noche bendita,
como la de Butterfly; quien nunca olvidó que ilusionada, se había ofrendado toda,
en su sagrada primera vez.
FERNANDO
26/08/07
la nave blanca, que llegara del otro lado del río, dejando estelas,
las mismas que ella marcó a su paso, hasta que se fascinó con él,
pero un día se marchó, una piel joven y tersa le ganó la partida,
más siempre conservaba una secreta esperanza: el ansiado retorno.
Supo mantener incólumne su pertenencia, no era mujer de abdicar,
aún contra la incontrastable juventud que pudo más que su pasión,
y se transformó en una presa codiciada, a pesar del correr del tiempo,
pues como al vino, cuanto más añejo, paladares exigentes la soñaban
despreciando los denodados esfuerzos por ocultar sus encantos.
Mas lentamente se fue transformando en una viuda sin muerto,
en un rezo sin fe, una rosa de inconmensurables pétalos, que hoy eran
apenas simples restos de un pasado aterciopelado, que ya nadie percibía,
los hombres no le perdonaron la sed, y las mujeres el haberla engendrado.
Se la podía ver sola, en la rivera, con la vista perdida en el horizonte lejano.
Abandono, estigma de los miserables del alma, los egoístas a ultranza,
los del adiós sin una palabra, sólo la ausencia, crucificando soledades.
Normalmente no miran hacía atrás, pues no se pueden ver a sí mismos,
mendigando cariño sin escrúpulos, ignorando la noche bendita,
como la de Butterfly; quien nunca olvidó que ilusionada, se había ofrendado toda,
en su sagrada primera vez.
FERNANDO
26/08/07
Comentarios

@LUNA_DE_ABRIL
27/08/2007
ME ENCANTO LA POESIA...TIENE ESA MÁGICA, CONTRAVERSIA, DE AMAR Y CERRARSE AL AMOR, DE ARRASTRAR CADENAS DEL PASADO POR UN AMOR QUE NO FUE , SIN SABER ACEPTAR, PARA VOLVER A EMPEZAR, Y EL AMOR ESTA EN TODAS PARTES COMO DIOS.
QUE PREFIRIO SER UNA VIUDA SIN MUERTO, Y A ESTAR MUERTA EN VIDA.
CUANDO EL AMOR ESTA A LA VUELTA DE CADA ESQUINA.
GRACIAS FER POR COMPARTIRLA.
LUNITA DE ABRIL
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de PoesiasVer todas
Más notas de Poesias

TU VALES MUCHO...!!!!!!1
@CHILVI 26/08/2007

NO CULPES A NADIE, de PABLO NERUDA
@CHILVI 26/08/2007

Poesia del Mariposa TIGRES
@SERGIO 01/07/2018

BURBUJAS DE AMOR... BETTYSPIN
@BETTYSPIN 05/09/2016
Siempre somos responsables de lo que no tratamos de impedir
Jean Paul Sartre"Tras el vivir y el soar, est lo que ms importa: el despertar"
Antonio Machado