Mitomania...

Publicado por
@ATENEA64
Personas con baja autoestima, vulnerables ante la mitomanía
Mentiras y contradicciones constantes en lo que dice o hace una persona, son signos claros de mitomanía, enfermedad sicológica que se presenta principalmente entre personas autodevaluadas, con muy bajo nivel de estima o muy pretenciosas, las que para hacerse más atractivas ante los demás tienen necesidad de desfigurar la realidad y la visión de sí mismas.
En un comunicado, la institución refiere que este padecimiento sicológico es una "tendencia morbosa para desfigurar la realidad de lo que se sabe o de lo que se dice", ya sea combinándola a lo opuesto, engrandeciéndola o añadiendo elementos inexistentes.
El especialista en siquiatría y sicoterapeuta del Hospital Psiquiátrico No. 10, del IMSS, Sergio Escobedo Návar, explicó que la mitomanía puede ser la expresión de varios padecimientos vinculados con la alteración en la construcción de la personalidad.
El mitómano imagina y siente cosas que no suceden realmente. Se cree sus propias mentiras y las ve como si fueran realidad. Vive en un mundo irreal y utiliza el engaño para conseguir lo que quiere.
Con frecuencia -agregó- el paciente con tendencia paranoide, que tiene un elevado grado de desconfianza y sospecha sobre los demás, desfigura la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola o simplemente, por ejemplo, disfrazando su verdadera raíz …, con falsedades de todo tipo.
Resaltó que si bien la mentira puede ser en ocasiones socialmente útil, es un comportamiento frecuente y que en el mitómano se caracteriza por recurrir a ella continuamente sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable, urdiendo todo tipo de sistemas, que suelen parecer delirantes.
El especialista afirmó que la mitomanía podría presentarse igualmente como parte de la esquizofrenia, aunque no es uno de sus principales síntomas, sino algo accesorio.
Especialistas del IMSSEl.
LA JORNADA
Mentiras y contradicciones constantes en lo que dice o hace una persona, son signos claros de mitomanía, enfermedad sicológica que se presenta principalmente entre personas autodevaluadas, con muy bajo nivel de estima o muy pretenciosas, las que para hacerse más atractivas ante los demás tienen necesidad de desfigurar la realidad y la visión de sí mismas.
En un comunicado, la institución refiere que este padecimiento sicológico es una "tendencia morbosa para desfigurar la realidad de lo que se sabe o de lo que se dice", ya sea combinándola a lo opuesto, engrandeciéndola o añadiendo elementos inexistentes.
El especialista en siquiatría y sicoterapeuta del Hospital Psiquiátrico No. 10, del IMSS, Sergio Escobedo Návar, explicó que la mitomanía puede ser la expresión de varios padecimientos vinculados con la alteración en la construcción de la personalidad.
El mitómano imagina y siente cosas que no suceden realmente. Se cree sus propias mentiras y las ve como si fueran realidad. Vive en un mundo irreal y utiliza el engaño para conseguir lo que quiere.
Con frecuencia -agregó- el paciente con tendencia paranoide, que tiene un elevado grado de desconfianza y sospecha sobre los demás, desfigura la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola o simplemente, por ejemplo, disfrazando su verdadera raíz …, con falsedades de todo tipo.
Resaltó que si bien la mentira puede ser en ocasiones socialmente útil, es un comportamiento frecuente y que en el mitómano se caracteriza por recurrir a ella continuamente sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable, urdiendo todo tipo de sistemas, que suelen parecer delirantes.
El especialista afirmó que la mitomanía podría presentarse igualmente como parte de la esquizofrenia, aunque no es uno de sus principales síntomas, sino algo accesorio.
Especialistas del IMSSEl.
LA JORNADA
Comentarios

@QUIQUERAF
31/01/2008
la compartimos....y mas de lo que crees.....

@YO_LILY
31/01/2008
" El mitómano imagina y siente cosas que no suceden realmente. Se cree sus propias mentiras y las ve como si fueran realidad. Vive en un mundo irreal y utiliza el engaño para conseguir lo que quiere."
Excelente texto Clau.
Gracias por cargarlo.
Besote
LILY

@SALU
31/01/2008
como de costumbre , poniendole nombre a las cosas !!

@OJOSVERDES
01/02/2008
petete por las dudas haga la denuncia!!

@OJOSVERDES
01/02/2008
juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

@RENEDIVA
01/02/2008
No, pero puedo recomendarle algún buen profesional que trabaje allí...jajajj!!!!

@GABRIELMAX
01/02/2008
Es una desiderata de unos cuantos y cuantas jajajajaj muy bueno el articulo m. educador

@OJOSVERDES
01/02/2008
mas de un profesional se tuvo que quedar adentro...

@YA_NI_MIRO
01/02/2008
Una amiga mía tiene este problema. Sobre un mismo hecho cuenta versiones distintas, según quién sea el receptor de la historia. Yo la quiero porque es buena y generosa, aunque algunas veces me dan ganas de decirle "Cómo, si ayer me dijiste...?", pero terminaríamos peleando. Inventa tantas versiones, que creo que se le mezclan y al final no sabe qué le contó a quien... A veces se da cuenta de que metió la pata y trata de arreglarla, pero en ciertos casos es tan evidente que me hago la tonta y cambio de tema...
Es fin!! No debe ser feliz siendo así, pero no sé cómo ayudarla.

@OJOSVERDES
01/02/2008
petete, fuera de broma, antes, cuando ingreso a la pagina, uste era serio de verdad... sera que lo fuimos desvirtuando? jua

@OJOSVERDES
01/02/2008
bata, no escribo mas
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre

CARIPELAS DEL CINE NACIONAL
@BAIRESHOY 31/01/2008

El oficio de ser persona
@SIL_URBANITA08 31/01/2008

POR SI VOLVIERAS - JORGE ROJAS
@OJOSMIEL 05/09/2016

Motoqueros por siempre
@LEONARDO67 21/08/2016
"Un acto de verdadero amor puede ablandar un corazn congelado ..
Frase extraida de la pelicula FrozenNo vayas con ideas fijas. Ve vulnerable y desnudo. Ve abierto y vaco. Y no solo encontrars un sentido, encontrars mil y un sentidos. OSHO ;-)
Osho