Cipayaje escolar (especial para madres y maestras)

Publicado por
@QUIQUERAF
A principios de los años noventa, cuando comenzaba la profundización del saqueo en la Argentina, los pibes pasaron de ser los únicos privilegiados a los primeros perjudicados. Macabra vuelta de campana en la crónica del país.
Después comenzaron los distintos despojos materiales y espirituales. Los patrimonios construidos por el aporte de las mayorías eran transformados en negocios para muy pocos.
Y los pibes, entonces, no solamente pagaban los costos, sino que también eran señalados como potenciales enemigos de la sociedad.
De cuidar a los chicos, a cuidarse de los pibes, como diría el militante poeta Alberto Morlachetti.
Surgió en la espesura de aquella década oscura, la idea de convertir a chicas y chicos en celadores de sus propios amigos y compañeritos.
Una especie de cipayaje escolar. Trabajar para el dominador desde niños. Y educarse en la delación y la mano dura.
Fue en la provincia de Salta, en uno de los techos del país, que comenzó a funcionar en la comisaría cuarta de la ciudad capital. Corría el año 1990. En el presente ya hay cuarenta y dos cuerpos de policías infantiles. Reúnen a casi tres mil chicos que tienen entre seis y dieciséis años. Chicos y chicas, policías infantiles de la provincia de Salta. Una nueva perversión del sistema.
La descripción que hacen las crónicas periodísticas no deja de generar estupor, rechazo: 'Cada semana, más de cuatro mil chicos y chicas de entre 6 y 13 años aprenden en Salta a marcar el paso marcial, a la espera del próximo acto cívico al que serán invitados a desfilar por las autoridades gubernamentales. Son integrantes de los cuerpos de policía infantil de la provincia. En total hay 72 y dependen de las comisarías de la capital y de localidades del interior. Los instructores de los pequeños uniformados son policías. Se trata de una extensa y controvertida estructura de contención de niños y niñas de sectores vulnerables: les ofrecen actividades deportivas y recreativas, pero también una cultura de mando y recia disciplina. Los domingos los llevan a misa', apuntan las noticias.
Fomentar el cipayaje escolar, parece ser la nueva herramienta de domesticación y la renovada apuesta de dividir lo popular a favor de los intereses de los que son pocos.
Agregan los informes que 'la policía va por más: ahora está armando la creación de Brigadas Juveniles para captar a los adolescentes y jóvenes'.
Convertir las víctimas en victimarios, cipayaje escolar y adolescente.
Que las víctimas controlen a las nuevas víctimas.
Pero la invención salteña goza de buena salud.
En la provincia de Mendoza, cuando Julio Cobos era gobernador, fue creada -en 2006- la llamada Primera Agrupación de Policía Infantil San Ignacio Loyola, en homenaje al patrono de la policía mendocina, la misma que mató al pibe Bordón y que goza del extraño mérito de ser una de las más feroces fuerzas de seguridad del país.
Aunque hay críticas por esta militarización de los pibes, el sistema avanza.
Quieren fomentar la mentalidad represiva, celadora y delatora en los pibes. El cipayaje escolar avanza...
Por: Carlos del Frade (APE)
Comentarios

@QUIQUERAF
04/08/2008
CUALQUIER SEMEJANZA CON LA ALEMANIA NAZI NO ES COINCIDENCIA

@LATINA
05/08/2008
POLINIÑOS
Desde Salta
POR MARIANA CARBAJAL
Cada semana, más de cuatro mil chicos y chicas de entre 6 y 13 años aprenden en Salta a marcar el paso marcial, a la espera del próximo acto cívico al que serán invitados a desfilar por las autoridades gubernamentales. Son integrantes de los cuerpos de policía infantil de la provincia. En total hay 72 y dependen de las comisarías de la capital y de localidades del interior. Los instructores de los pequeños uniformados son policías. Se trata de una extensa y controvertida estructura de contención de niños y niñas de sectores vulnerables: les ofrecen actividades deportivas y recreativas, pero también una cultura de mando y recia disciplina. Los domingos los llevan a misa. El gobierno del kirchnerista Juan Manuel Urtubey heredó esta política social de su antecesor Juan Carlos Romero. Por el momento Urtubey la ratificó. Sin embargo, en su gabinete y desde otros sectores de la sociedad, se alzan voces que cuestionan que una institución dedicada al control social y la represión del delito tenga a su cargo también brindar un espacio de esparcimiento y contención a los chicos más olvidados. “Son resabios de una mentalidad militarista que no corresponde en tiempos democráticos”, opinó en diálogo con Página/12 Gregorio Caro Figueroa, secretario de Cultura de la provincia, uno de los críticos más férreos.
Los cuerpos infantiles tienen una larga historia en Salta. Los primeros fueron creados casi dos décadas atrás, en 1990, por el entonces jefe de la comisaría 4ª de la ciudad de Salta, comisario principal Roberto Manuel Miranda. Pero en los últimos años se multiplicaron por todo el territorio provincial. En la capital, hay 42, con unos tres mil chicos. Históricamente estuvieron dirigidos a varones. Pero desde fines de 2007 hay también cuerpos infantiles policiales femeninos. El primero para nenas se creó en la ciudad de Güemes, a una media hora de auto de la capital: son unas cincuenta chicas, de 6 a 16 años. El viernes 27 de junio se abrió el de Rosario de la Frontera, al sur de Salta, cerca del límite con Santiago del Estero. Hay localidades que están en lista de espera para que su comisaría tenga uno, según reveló a este diario el comisario Marcelo Juan Lami, director de Prevención y Orientación Comunitaria de la Policía Salteña, de quien dependen los cuerpos infantiles.
En la página web de la Policía Salteña se podía leer –ya no– los objetivos de esta polémica iniciativa contenidos en la Resolución Nº 546/90, que les dio nacimiento: “Su misión es incorporar a la niñez como participante activa en la acción preventiva policial, persuadiéndola al rechazo y apartamiento de conductas antisociales y delictivas, creando un ambiente adecuado a fin de que el niño a medida que avance en edad y conocimiento vaya descubriendo los auténticos valores de la vida y comprendiendo la importancia de la función policial en el mantenimiento de la paz social”. El dato lo aporta el fotógrafo salteño Alejandro Aherma, que hizo una investigación fotográfica sobre los cuerpos de policía infantil y su producción fue seleccionada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para una muestra contra el trabajo infantil.
DE PAGINA 12 - 20 /07/08
SUBNOTAS
- Polémica en Salta
Por Mariana Carbajal - Con rigor, disciplina y órdenes
Por Mariana Carbajal - En las otras provincias
Por Mariana Carbajal
No podía creer lo que estaba leyendo por eso fui a buscar al google y encontré esta nota , entre otras.
Sinceramente, estoy indignada con esto. No se cómo calificarlo. El único término que se me ocurre es "hijaputez". Que pena que ese término creo que no existe en la Lengua Española , pero debería existir.
A veces la realidad se me torna insoportable.

@QUIQUERAF
05/08/2008
y si leen bien, el "método" se extiende, ya que en la Mendoza del hoy vicepresidente, desde que él era gobernador, se hace exactamente lo mismo. ADOCTRINARLOS , NO EDUCARLOS.QLP

@CANONET
05/08/2008
Otro dato: el 13 de octubre es el Día de los Cuerpos de Policía Infantil. ¡Cuántas cosas que ignoramos!
Agustín:)

@QUIQUERAF
05/08/2008
se implentó en mi provincia primero, luego en Mendoza, y creo que algo había en Misiones pero están discutiendo si ponerla en marcha o no.............
Mirá el dato que pasa Agustín, el DIA DE LOS CUERPOS DE LA POLICIA INFANTIL
policia in-fan-til !!!!!!!!!!!

@LATINA
05/08/2008
De terror!!!!! Podriamos hacer una carta y hacerla circular por la net a traves de los correos.
Algo asi como manifestar nuestra discunformidad con esto que está pasando.
No se , creo que con estar informados no alcanza. Habría que pensar en alguna acción. ¿No les parece?

@QUIQUERAF
05/08/2008
yo la nota la envie a canal 13 a TN y al once. que son las direcciones que tengo.-

@CANONET
05/08/2008
Adhiero plenamemete, cuenten conmigo. Tengo algunas direcciones para enviar la nota donde seguramente la publicarán.
Agustín:)

@CANONET
05/08/2008
Te faltó decir que
1. el actual gobernador de Salta es kirchnerista. Seamos justos ¿no?
2. Hay más de 70 y pico de cuerpos infantiles de policía. En una época había escuadrones de Gendarmería Infantil. Averiguo sobre esto último
Agustín:)
Agustín:)

@CANONET
05/08/2008
Existe la Gendarmeróa Infantil desde hace cinco o seis años. No reciben instrucción militar de ningún tipo, ni siquiera de Orden cerrado (Marchas, desplazamientos, saludos, etc). Sus objetivos son
• Coadyuvar en la formación moral, cultural y social procurando para ello fortalecer modales y buenas costumbres.
• Forjar espíritu cívico y patriótico en quienes en el futuro tendrán la responsabilidad de conducir nuestras sociedades.
• Completar y afianzar conocimientos escolares.
• Fomentar el conocimiento de la geografía de la zona de residencia y de la región circundante.
• Inculcar nociones de urbanidad y trato social.
• Ocupar el tiempo libre con el deporte y otras actividades físicas.
• Integrar socialmente a sus miembros interviniendo en eventos culturales, sociales y deportivos.
Está dirigido a chicos de zonas fronterizas. Cuando tenga más datos los comparto.
Agustín:)

@LATINA
05/08/2008
Si bien la carta debería ser una construcción colectiva , no puede surgir de la nada.
Propongo que la redacte Agustin y luego la pase por mail para ir recibiendo luego aprobaciones y/o correcciones.
Creo que , uno de los aspectos a tener en cuenta , sería no partidizar políticamente la cuestión. No conduciría a nada y restaría voluntades. O sumaría voluntades con otros objetivos.

@YO_LILY
05/08/2008
Uhhhhhhhhhhhh, me encanto !!!!
Ciudadanos unidos en pos de cambiar una realidad que "apesta", sin banderias politicas como dice la Lejana.
Los quiero acompañar si me lo permiten.
Besote
LILY

@QUIQUERAF
05/08/2008
"el actual gobernador de Salta es kirchnerista. Seamos justos ¿no?"
primero: dije mil veces que no soy oficialista
segundo: en Mendoza también hay y desde la época de Cobos.
tercero: en Salta comenzaron cuando teniamos intervención militar federal.

@QUIQUERAF
05/08/2008
disculpame me olvidé lo más importante
EL TEXTO LO CARGUE YO, si me fijaria quien es el gobernado o de que partido es no la cargaría.-

@CANONET
07/08/2008
Estoy haciendo un borrador. No me atosiguéis que lo tendré listo. Calma, la casa en esta en orden: hoy juega Messi en la Selección.
Agustín:)

@QUIQUERAF
07/08/2008
Yo le envie la nota también a Malnatti "el ciudadano" no me dieron ni siquiera un aviso de haberla recibido.
Kopsi, los padres, mandan a sus hijos a esas "escuelas" porque creen que alli serán mejor educados que en otros establecimientos.
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre

POR SI VOLVIERAS - JORGE ROJAS
@OJOSMIEL 05/09/2016

Motoqueros por siempre
@LEONARDO67 21/08/2016
El verdadero amante no es el que dice que debe estar a tu lado, porque son leales el uno al otro. El verdadero es el demuestra lealtad an cuando la libertad est presente !
La mejor relacin es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdn por los suyos propios...esto es saber convivir !


ARG
HOMBRE de 54 en Tres de Febrero
Usuario de prueba encontrarse.com Lo utilizamos para realizar pruebas del s
¿CONOCERLO?
Más Hombres
