EL PERDON

Publicado por
@JOHANAFOREVER
Dentro de los sentimientos y las emociones, el perdón es una de las facetas más difíciles de superar. Casi todos tenemos una cierta resistencia para liberarnos de esa carga, aunque nos sea insostenible e imposible de seguir llevando.
Resulta que el perdón es nuestra única puerta para entrar a la vida plena.
No hay felicidad, alegría, paz, amor, bienestar, salud... sin perdón. Es nuestra prueba más grande, es la apertura al amor, a la comprensión, a la compasión...
El perdón es un método poderoso para abrir el corazón cuando está cerrado a otros, a nosotros mismos o a la vida. El enojo, la culpa, el miedo, la desconfianza... son algunas de las trabas que bloquean el corazón y su natural capacidad de perdonar.
Muchas veces no perdonamos por miedo, miedo a ser lastimados nuevamente, a que la gente no aprecie nuestra buena disposición, por orgullo, por no aceptar que hay otros caminos menos tortuosos para vivir, por prejuicio o por falta de amor.
Cuando perdonamos no se trata de ser "santos" y permitir un nuevo daño, es más, la persona a la que perdonamos no tiene que enterarse siquiera que lo hemos hecho. El perdón solamente ayuda a la persona que perdona, al final tú decides si continuas con esa relación o te olvidas de cualquier acercamiento.
Perdonar no es sólo hacerlo con los seres que de alguna u otra manera nos han dañado, es también hacerlo con nosotros mismos.
Aceptar que somos humanos, darnos el derecho de cometer errores y darnos la libertad de rectificar y abrir nuestro corazón para perdonarnos, aceptarnos y amarnos. Cuando somos capaces de perdonarnos a nosotros mismos, seremos capaces de perdonar hasta a nuestro peor enemigo.
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre




Hay un lmite donde la tolerancia deja de ser virtud.
Proverbio chino"Aquel que tiene un porqu para vivir puede enfrentar todos los comos"
F.NietzscheSalidas Grupales
Ver Todas