¿GOOGLE ESTA VOLVIENDONOS ESTÚPIDOS?.

Publicado por
@ANNA07

09/12/2008#N24629

0 Actividad semanal
13 Visitas totales

Este fin de semana se dio una charla que se transformo en un debate interesante  sobre un artículo de Nicholas Carr –  

 

Se los paso, obviamente extractado (arbitrariamente).  

 

¿Google está volviéndonos estúpidos?.

 “A lo largo de los pasados años he tenido la incómoda sensación de que alguien, o algo, ha estado jugando con mi cerebro, rediseñando el cableado nervioso, re-programando mi memoria. Mi mente no se va -hasta donde puedo saber- pero está cambiando. No estoy pensando como solía hacerlo. Puedo sentirlo con más fuerza cuando estoy leyendo. Sumergirme en un libro o un artículo largo solía ser fácil. Mi mente quedaba atrapada en el argumento, en sus giros, y me pasaba horas paseando a través de largos trechos de prosa. Ya no es el caso. Ahora mi concentración a menudo empieza a derivar después de dos o tres páginas. Me pongo inquieto, pierdo el hilo, empiezo a buscar otra cosa que hacer. Siento que siempre estoy arrastrando a mi inconstante cerebro de regreso al texto. La lectura profunda que solía venir naturalmente se ha convertido en una batalla.”

“ Alguna vez fui un buzo en el mar de las palabras. Ahora me deslizo a lo largo de la superficie como un chico sobre un jet-esquí”.  Nicholas Carr.

 

Uno de los argumentos es que somos extremadamente inteligentes cuando usamos Google, pero solo en esos momentos

 

Que los usuarios de la información digital nos estamos volviendo estúpidos, porque la abundancia de información y los interfaces en que se nos presenta están reduciendo nuestra capacidad de concentración y de lectura reflexiva y en profundidad.

 

Explica la experiencia en primera persona de diferentes usuarios intensivos de la web, muchos de ellos bloggers, que han perdido su capacidad para leer textos extensos, como libros, al adaptarse a un consumo rápido y masivo de contenidos cortos sobre los que, además, se realizan lecturas parciales y rápidas.

 

 

Personalmente creo que el rápido acceso a la información es bienvenida y hoy también es imprescindible, que nos enriquece sin duda,  pero la contracara,  el alud de información que recibimos  impide repensar o cuestionarnos sobre  lo que leemos.

No se si nos transforma en estúpidos  pero sí, coincido en que nos empobrece.-

 

Otro tema al que me deriva el artículo es si Google no favorece nuestra “capacidad”  de transformarnos  “en expertos” sobre temas  del que adquirimos solo un conocimiento fragmentado, si no favorece la “opinología”  sin base cierta.-   

 

Patricia.-.

PD: abro el paraguas por si llueve  Es el primer texto que subo y solo porque me parecio interesante  sin referencia a nada ni a nadie. 

 

 

Comentarios

@JONES

09/12/2008



Tranquila Patricia.

Yo creo que los estupidos , seguimos siendo estupidos a pesar de Google.

Google, para mi es una herramienta muy importante. Leo mucho, voy a bibliotecas, pero google me ayuda a buscar algunos temas.

No estoy en contra, al contrario. Lo que creo es que si es la unica herramienta, y no se sabe buscar con criterio, la cosa se pone mal. eso creo

besos bonita. ani  
@QUIQUERAF

09/12/2008

josé (lungo) me encantó esto, es un resumen perfecto de todo lo dicho:



 

un destornillador puede ser bueno para ajustar tornillos, y en manos de un asesino, puede ser un puñal.

 
@QUIQUERAF

09/12/2008

PD y si le sacamos "destornillador" y le ponemos la palabra LENGUA quedaria muchisimo más contudente....



una lengua puede ser muy buena para hablar, leer, besar, pero en boca de un chusma se transforrma en un puñal.......