
El cambio climático que produce la deforestación y el desmonte ha llevado a la prolongación del verano y al denominado "otoño tardío", al incremento del calor y por lo tanto a la extensión del ciclo de vida del mosquito (viven más), se acelera así el período de incubación del virus dentro del mosquito, que contagia más rápido. El insecto trasmisor tiene la particularidad de alimentarse de sangre humana, por ello solo vive cerca de las casas de las ciudades.
En el Chaco se ha desmotado el 40% del territorio en la última década. El modelo socio-económico-demográfico planteado por este tipo de "sojización” ha llevado a la expulsión de campesinos hacia la ciudades, dado a que la renta agraria concebida de esta manera, y ha concitado la concentración del capital del campo de una clase muy exclusiva y a la especulación inmobiliaria en la ciudades.
Así, la población sobrante del campo-aborígenes y criollos se agolpa en las ciudades en construcciones sin urbanizar, sin