¡Ayuda, me divorcio!

Publicado por
@SALU
¡Ayuda, me divorcio!
El divorcio es una ruptura dolorosa por la que muchos transitan. Representa para quien lo vive la caída de un imperio, se desmoronan ilusiones y se impone el fracaso real.
Además, repercute emocionalmente por la falta de logros, algo que no era inesperado en el desafío de cumplir con un destino plasmado. Es un sueño que no pudo concretarse como se había ideado.
¿Quién es el culpable del divorcio?
Encontrar un responsable suele ser la motivación de las consultas. Los pacientes quieren saber a ciencia cierta si fue culpa de ellos o si sólo fueron víctimas de otra persona que fue responsable de todo lo que sucedió. La verdad es que de a dos se construye una familia y de a dos se destruye.
Así se desencadenan los sueños que alguna vez fueron trazados con esperanza y confianza: la responsabilidad conjunta de un final inesperado. A veces influye lo que se hace y otras lo que no se hace.
El divorcio está tomando carátula de cotidianeidad. La dificultad de mantener parejas, y matrimonios estables es uno de los mayores problemas con índices casi imposibles de detectar. Es que existen algunos divorcios silenciosos, encubiertos por la fragilidad que representan en cuanto a lo económico y en cuanto a su trascendencia –hay una imagen prefabricada que los esposos desean conservar-.
Aquello que representa un sufrimiento de gran embargadora suele ser la noticia del día para muchos, quienes no entienden lo que representa a modo de conflicto interno y trauma familiar.
Y esta historia marca vidas e impide nuevas ilusiones -quien se quema con leche derramada, ve una vaca y llora-. Así, quedan resabios de un fracaso poco tolerable que involucra al fruto de esa pareja, sus hijos, quienes como a veces son copartícipes de algo que no saben como dañará sus vidas futuras.
¿A quién amás más?
La lucha y el dominio. Saber quién ha sido mejor tutor ahora se juega a modo de tesoro divisible del afecto de los hijos, que se ven muchas veces obligados a tomar partido y quienes sin desearlo transitan ese rol porque sin duda en algún momento obtendrán un beneficio.
El valor de la denuncia
Padres que denuncian hechos que responsabilizan a la madre, madres acusadoras de la función del padre y la ambivalencia amor-odio, que no permite el crecimiento normal evolutivo de sus hijos, volviéndose inimputables frente a un fracaso del cuál son ambos legítimamente culpables. Así, aseguran fielmente el amor de los hijos que crecen ignorando la realidad y creyendo al mejor postor.
El divorcio hace hincapié en cómo repercute emocionalmente en la vida de quienes demandan alguna inteligencia externa para salir inmunes, consultan mostrando sus debilidades y la falta de recursos. Se paralizan, enmudecen, se vuelven inoperantes. Por eso buscan alternativas y una muleta que oriente sus vidas; desbastados y sin rumbo, con inestabilidad se apoyan en la mirada de otro que los haga ver las causas y la puerta de salida.
Licenciada Sandra Lustgarten
sandramutch2003@yahoo.com.ar
Psicológa-Sexóloga
Comentarios

20/05/2009
¿Quién es el culpable del divorcio?
El otro seguro, yo no. Siempre el otro
Padres que denuncian hechos que responsabilizan a la madre, madres acusadoras de la función del padre
Conozco algunos padres que se hacen cargo de los hijos, los mantienen los sacan a pasear, los tienen con ellos, e igual las mujeres se quejan de todo.
No estoy en contra de las mujeres asi, solo que si se dieran cuenta que a otras como me paso a mi, tienen que luchar solas por que el padre desaparecio,ni plata ni cariño hacia los chicos, ni se los llevan . Y ensima, tenemos que hacer de padre, tratando de que esa imagen exista en la cabeza de los chicos que se sienten con justa razon abandonados por ese padre.
Mi recomendacion a esas mujeres es que bueno o malo mejor que exista, que tenga presencia, aunque no sea la mejor.

20/05/2009
Este chico... Salu... usted tuve alguna vez una ruptura dolorosa???
Cuentenos que fue que le rompieron y cuanto le dolió......
Marcelo "El pueblo quiere saber de que se trata" Marcelyan

20/05/2009
todas las rupturas son dolorosas Marce , no 50 , sino lian
no creo que me haya dolido mas que a Ud !
el hecho que Ud tenga pocos cantos no lo inhibe del dolor
Jose " respondiendole al amigo " salu
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre



