PORQUE SE ROMPEN LAS PAREJAS

Publicado por
@ALBERTICONET

07/07/2009#N27364

0 Actividad semanal
11 Visitas totales

PRQUE SE ROMPEN TUS PAREJAS¿?

coacciones: imponer sus puntos de vista, su voluntad, sus gustos, sus deseos, sus necesidades, - sin preocuparse de los de su amada(o);

* denigración de la / del compañera(o) cerca de los niños, cerca de los allegados;

* dependencias, adicciones: alcohol, tabaco, drogas, juego, perversiones...;

* desconocimiento de las expectativas, indiferencia para los deseos y necesidades (también los deseos íntimos ) del Otro(a): cuando legitimas expectativas no son encontradas - signo de indiferencia y\o de egoísmo - las frustraciones se acumulan;

* descuido sobre sí (jamás cuidado(a) sobre su persona); dejadez;

* egoísmo y egocentrismo;

* indiferencia: indiferencia hacia la vida y las acciones del Otro / de la Otra; olvidos repetidos por hechos / por fechas importantes;

* indisponibilidad continua: profesión, obligaciones exteriores, amigos,... es decir olvido de las verdaderas prioridades ;

* infidelidad ;

* intolerancia, rechazo de concesiones mutuas;

* mentiras repetidas;

* niños, testigos de sus conflictos;

* petición unilateral de intimidad: la petición viene siempre del mismo compañero? ¡Peligro!

* reproches continuos y actitudes para 'culpabilizar' el compañero / la compañera;

* susceptibilidad, - reacciones emocionales desproporcionadas;

* voluntad de someter el Otro/ la Otra, de restringir su autonomía, su 'derecho a la diferencia'.

            Las faltas:
* Cuando no se comparte más bastantes cosas: diálogos, centros de interés, actividades juntos, "valores esenciales", proyectos, compromisos, objetivos, un ideal, experiencias, sueños, gustos, tareas domésticas, decisiones, responsabilidades; momentos de admiración (o de rebelión); momentos de descanso o distracción, carcajadas, etc, etc.

* falta de comprensión , de indulgencia;

* falta de comunicación ;

* falta de empatia: ponerse "en su lugar", - esto permite adquirir una gran calidad: la indulgencia;

* falta de escucha;

* falta de generosidad en las actitudes y también al plano pecuniario,- sobre todo si se queda dinero para necesidades egoístas;

* falta de intercambios: induce un sentimiento vivo de "sentido único" y frustraciones;

* falta de respeto , de consideración;

* falta de ternura , de atención;

* falta de valorización frecuenta del Otra(o): como todo el mundo, su compañera(o) es sensible al hecho de verse 'reconocida(o)' en su persona, sus actos,

 

Comentarios

@HACHE

03/03/2012



Explorando foros y dichos encontré éste donde surgio un muy interesante debate entre los foristas