TODOS ACORDAMOS, NO? FIRMAMOS?

Publicado por
@LAPETY
|
Comentarios

@CECILYA
12/07/2009
Gracias Tu como siempre!!!!
es para multiplicar y multiplicar yo me sumo activamente, esperemos que con el apoyo de todos nos veremos beneficiados con la aprobación de una nueva ley que no permita, que la información sólo provenga de una fuente y se manipule según la ideología del que tiene poder manejando la opinión pública como si fuéramos´súbditos
Cecilya

@QUIQUERAF
12/07/2009
hace segundos lo firmé TU. una firma más de un ciudadano más.Gracias por darme la oportunidad de hacer sentir una, vez más, mi ENTERA VOCACION DEMOCRÁTICA antinazista y antifachista.-

@QUIQUERAF
12/07/2009
fuí el número 9091

@VINI
12/07/2009
Excelente propuesta!!!! Ya es hora que exista libertad de expresión, no puede ser que un solo grupo económico tenga tres radios, un canal de tv abierta, las dos empresas de cable que tienen el 90 % del mercado en todo el país, dos diarios y , por ende, nos bombardean con las ideas de ese grupo económico todo el día y nos dicen a quien tenemos que votar, que ministro tiene que renuncias, que música escuchar, etc, etc.
Es importantísimo ya que en 30 años de democracia, esta ley de la dictadura NUNCA fue objeto de derogación por una nueva que, además, tenga en cuenta interntet, cable, y todas las formas tecnológicas que no existían en 1977.

@ALEJANDROVALL
12/07/2009
No hablo de la ley eso lo pueden debatir entre ustedes , pero dar toda esa informacion personal en un medio abierto es una insensatez , asi pasan los robos de identidad , no hubiera sido mas facil y rapido dar la tarjeta de credito ..... , chau Ale

@VINI
12/07/2009
La paranoia que generan los medios con la inseguridad está haciendo estragos en la población.

@ALEJANDROVALL
12/07/2009
Paranoia , mmmmmmmm , la misma de la gripe G ?, la de que si los K perdian los gorilas iban a tomar el poder ? , bue puede ser , total como dice mi Amor imposible lo mas barato es la plata , pero sabes una cosa estos medios como clarin tienen un poder increible imaginate lo mismo te dicen en todo el mundo , en cualquier medio de internet , pero a ver juguemos con numeros como Moreno , digamos que 1.000.000.000 ( eso son mil millones ) de personas tienen internet y el 30 % voto al gobierno algo asi como7.000.000 es aproximadamente el 0.007 (este numero me hace recordar a los indices de inflacion de los ultimos meses )tiene razon y 997.000.000 estan equivocados por no dar sus datos en internet , tenes razon que cantidad de paranoicos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ,chau Ale uno mas de los paranoicos o son los otros ?

@VINI
12/07/2009
Alejandro: Por ahí leyendo esto se te aclara un poco el panorama.
02 Jul 2009
¿Cuál es la obstinación de casi todos los medios de que se vaya Moreno?
Escrito por: orosales el 02 Jul 2009 - URL Permanente
Escrito por: orosales el 02 Jul 2009 - URL Permanente

Oyente : Hola queridos amigos de Siete Punto Cero, soy Claudia de Flores.Queria si por favor me explicaran, si es posible,porque la obstinacion de nuestra querida Cristina de dejar a Moreno en el INDEC ¿Cual es el fundamento?
Leo Cofre: Tambien podriamos pensarlo de otra manera¿Cual es la obstinacion de algunos medios de que se vaya Moreno? Podriamos reflexionar sobre ello, nosotros despues sobre lo que usted propone y despues podriamos sacar una conclusion.
Luis D'elia: A mi me causa mucha gracia las acusaciones que le hacen a Moreno.
La otra vez Perfil lo acuso de ir a Misa los domingos, de tener una novia mayor que el,de vivir en un viejo departamento en La Boca,que tiene un auto viejo, de tratar con rudeza a los empresarios venales que han causado inflacion y sobreprecios en Argentina, lo han acusado a Guillermo de ser militante politico,lo ven como un horror.
Digo ojo con comprar el discurso de los sectores hegemonicos de la comunicacion que son especialistas en crear demonios y en vender pescado podrido todo el tiempo.
Yo creo que en torno a Guillermo Moreno, quienes lo conocemos sabemos que es un
tipo austero, militante convencido con sus ideas y que la verdad ha tratado con mucho rigor al mercado para que no tuvieramos inflacion.
Leo Cofre: Un dato que la prensa no magnifica, ni informa es que ha sido investigado judicialmente y ha salido sobreseido de todas las causas.
Luis D'elia: Si, obviamente. Y ademas debemos saber todos que detras de la parodia del INDEC que arman Victor Hugo Morales, Magdalena Ruiz Guiñazu, Santos Biasati, y toda esa cria de caros e independientes periodistas argentinos al servicio del poder economico hay oscuros intereses.
Por cada punto de inflacion que suba el INDEC.los tenedores de titulos de la deuda
externa privada Argentina se llevan 400.000.000 de dolares a casita.
Ojo eh, que no nos tomen de el pelo, que no nos tomen de tarados, Moreno es un
funcionario que los argentinos tendriamos que agradecerle que latigo en mano, tenga pelada por el latigazo las espaldas del mercado argentino. Este mercado tan volatil,tan desapegado de las necesidades de la comunidad, un mercado que no se hace cargo del desarrollo argentino y al que solo le importan sus propios intereses, muchas veces transnacionalizados. ¿Que quiere decir esto? Que la guitita que ganan aca, es la guitita que se llevan alla, tras las fronteras, vaya uno a saber a que paraiso fiscal.
Leo Cofre: Asi que hay que pensar tambien las noticias, hay que ver de donde vienen,como se expresan, que se dice, adonde se quiere llegar. Por lo pronto el funcionario Moreno ha sido ratificado en su cargo, mal que les pese a muchos de estos funcionarios que hacia referencia recien Luis y la cuenta se hace facil : decime quienes estan de un lado, asi yo me pongo del otro.
Luis D'elia: Bueno obviamente, si el Grupo Prisa te paga 207.000 pesos por mes es para que defiendas los intereses economicos del Grupo Prisa, no los de la Comunidad Argentina, y cuando digo Prisa, digo por ejemplo Radio Continental.
---------------------------------------------------------------------

@ALEJANDROVALL
12/07/2009
Si tenes ganas de debatir Moreno, lo hacemos ,si me contestas correctamente esta pregunta , sino lo dejamos para otro momento , aqui va y tenes 30 segundos para decir si o no
Los datos del indec son reales ?
Chau Ale el que dice me equivoque si los otros tambien lo dicen

@VINI
12/07/2009
En qué te afectan los datos del indec? Tenés bonos de la deuda externa?

@ALEJANDROVALL
12/07/2009
Sabes que los jubilados reciben su aumento basado en las cifras del indec , chau Ale

@VINI
12/07/2009
No, el aumento es una fórmula polinómica de la Corte Suprema.
Además, no soy quien para evaluar si la labor del indec está bien hecha, no es mi área.

@VINI
13/07/2009
Para informarte mejor tenés que leer el fallo Badaro. La movilidad jubilatoria es por los salarios y no por ajuste de precios. Chau Vini.

@LOLALO666
13/07/2009
Soy la 9365, quiza no estoy de acuerdo con todo lo que dice el proyecto, es mas creo que deberia profundizarse e incorporar como posibles poseedores de medios de comunicacion a algunas entidades que no aparecen, pero es hora que se realice un debate real sobre este tema y si tanto hablan de democracia y la exigen, democraticemos la propiedad de los medios de comunicacion.
Yo tambien los invito a sumarse, es importante que hagamos algo concreto por lo que creemos y si es la democracia lo que queremos, tambien le toca a los medios, para que deje de haber monopolio en la propiedad de los medios de comunicacion.
Graciela

@VINI
13/07/2009

Aplausos por los dichos de Lolalo!

@LOLALO666
13/07/2009
Vinicuis ud hace que yo me sonroje. Gracias por sus aplausos

@QUIQUERAF
14/07/2009
se que las dos personas que se enojan muchisimo conmigo, desde ahora me odiarán jajajaja pero no importa.
---------------------------------------------------------------------------------------

estos fueron los autores de la actual ley, ¿le cabe duda que hay que cambiarla urgente????????????

@QUIQUERAF
14/07/2009
de la ley en vigencia:
--------------------------------------------------------------------------------------------
ARTÍCULO 116. - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
FIRMANTES
VIDELA - de la Riva - Harguindeguy - LLerena Amadeo - Fraga -Pastor - Martínez de Hoz –

@VINI
14/07/2009
En síntesis y, dicho otra vez, a gusto del periodista con muy estimables posibilidades de equivocación: los K no hicieron lo que debieron hacer; al no haberlo hecho les quedaba únicamente el refugio con la tropa; al ser así, los vientos de la economía determinarán cómo les irá pero, ya que están, que lo que vaya a ser sea tan sin caprichos como con las botas puestas. Una medida de si harán eso, que no le interesa mayormente a nadie, será la suerte del proyecto de ley sobre radio y televisión. Veremos si la derecha, que tanto reclama “calidad institucional”, se anima a debatir en serio acerca del tema. Veremos si los valientes cruzados de la oposición se juegan a quedar en orsay con los grandes medios, porque aun rumbo al 2011 se trata de acabar con una ley de la dictadura antes que privilegiar el trato que esos medios les darán.
Si el Gobierno claudica o negocia ese tipo de asuntos estructurales, símiles a rebaja encubierta de retenciones, devaluación sostenida, retorno al FMI, “clima favorable a los inversores” y otras delicias por el estilo, les aguarda lo que ocurre al creer que se puede estar un poquito embarazada.
Fragmento nota E Aliverti
Página 12 del lunes pasado

@ALEJANDROVALL
17/07/2009
Cuando hablamos de monopolios , porque no incluimos a todos los funcionarios y a los K con los negociados de la tierra fiscal , ahhhhhhhhhhh perdon como ellos nos roban sin dar empleo a nadie esta bien nnnnnnn , chau Ale en el pais de ciegos los K son reyes

@CANONET
17/07/2009
Mi sospecha es que el gobierno desea quitarle poder a los multimedios ahora que no le son favorables. Les copipego una noticia publicada en el Cronista Comercial sobre uno de los últimos actos de gobierno del ¿ex? presidente Néstor Kirchner. Me pregunto -y no hallo otra respuesta que la anteriormente expuesta- que motivó ese giro copernicano para apurar una nueva ley de medios que es muy necesaria pero para beneficio de la sociedad en su conjunto y no de un gobierno en particular.
El Gobierno aprobó la fusión Cablevisión-Multicanal
En el que probablemente fue uno de sus últimos actos como titular del Ejecutivo, Néstor Kirchner autorizó la operación comercial, pero con algunos compromisos.
* Andrés Sanguinetti ()
Subeditor de Negocios de El Cronista
Casi como último acto de gobierno, el presidente Néstor Kirchner autorizó la fusión entre Cablevisión y Multicanal con una serie de compromisos que limitarán el grado de fuerza de mercado que la nueva empresa podría llegar a desarrollar a partir de esta medida.
Según la resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD), conocida hoy, Cablevisión-Multicanal deberán cumplir con una serie de restricciones y obligaciones separadas en tres rubros: inversiones, programación y compromiso social.
En el primero de los casos, tendrán la obligación de presentar ante el Gobierno de Cristina Kirchner un millonario plan de inversiones para la ampliación y modernización de su infraestructura que deberán cumplir entre el 2008 y 2010. El plan, básicamente consistirá en extender la base tecnológica de la operadora en todas las localidades donde está presente a través del desarrollo de una moderna red que permitirá a más usuarios acceder a los sistemas de última generación (Internet, banda ancha y televisión digital).
En cuanto a la programación, la resolución de la CNDC obliga a Cablevisión-Multicanal a garantizar el pluralismo informativo y de programación a través de asegurarle un lugar en la grilla a proveedores de señales que puedan llegar a ser considerados competidores de alguna de las otras empresas controladas por el Grupo Clarín. El objetivo de esta medida es impedir una discriminación comercial que afecte a señales que desarrollen contenidos similares a compañías del holding que preside Héctor Magneto.
En cuanto a las condiciones que tienen que ver con el compromiso social, Cablevisión-Multicanal deberá ofrecer a hogares carenciados de su radio de acción, una tarifa social más barata que la que cobra al resto de sus abonados. Este paquete tendrá que garantizar a su vez, 10 canales adicionales a los de aire y tendrá que abarcar al 5% de los cableados de la red.
Además tendrá la obligación de ofrecer su programación gratis a hospitales, escuelas, centros de salud, residencias de ancianos, cuarteles de bomberos y destacamentos policiales. En estos dos casos, la obligación correrá sólo para poblaciones con menos de 10.000 habitantes. (Ignoro si se ha cumplido)
Agustín:)
* Andrés Sanguinetti ()
Subeditor de Negocios de El Cronista

@VINI
18/07/2009
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link
Más notas de ActualidadVer todas
Más notas de Actualidad

CIUDAD SITIADA- MARCELO BIRMAJER-
@JONES 12/07/2009

Tomemos conciencia!!!
@RUBIADEBELGRANO 11/07/2009

prueba de publicacion
@SERGIO 21/05/2019

NOTA de prueba
@MONICA 01/12/2020