¿ QUE VEN CUANDO NOS VEN???????

Publicado por
@QUIQUERAF
el subtitulo sería: ¿SIRVEN DE ALGO LAS CÁMARAS DE MONITOREO URBANAS?
En los últimos años -el actual en particular-, la lista de municipios y grandes ciudades de la Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en particular) que vienen invirtiendo en el despliegue de centros de monitoreo urbano va en aumento. La finalidad teórica de estas instalaciones es ayudar a prevenir el delito, o si lo anterior fracasa, responder con mayor rapidez ante esos hechos. Es así como los espacios públicos están siendo hoy filmados permanentemente a la espera de que alguno de los operadores vea algo que sea considerado irregular o aparentemente sospechoso.Veamos, hagamos un "viaje" a un Centro de Monitoreo:
Sobre una mesa hay varios monitores con sus teclados debajo. Otro teclado controla una computadora conectada a una pantalla de plasma de grandes dimensiones. Acceso a más de 30 cámaras, algunas de ellas tipo domo, con movilidad de 360 grados en sentido horizontal y de 0 a 90 grados vertical. Con su potente zoom las cámaras pueden cubrir unos 50 metros con nitidez "legal", vale decir, que el resultado de sus imágenes podrían ser usadas para señalar al ocasional culpable. A 200 metros pueden captar rostros, pero no se pueden usar como prueba, y a 300 metros uno puede ver lo que está sucediendo, pero difícilmente sea de utilidad en un juicio.
Cuenta "X" -en adelante "Juan"-, operador en uno de estos centros.
Cuando se presenta alguna eventualidad, el operador de turno debe seguirla hasta que los efectivos desplazados para contenerla (policía, ambulancia, bomberos, patrulla urbana, etcétera) se retiren. "Luego llega la hora de la planilla de papel, se anotan fecha, hora de inicio, lugar, descripción, hora final", explica , agregando que las cámaras graban las 24 horas del día y que el software que las controla va borrando las grabaciones de más de una semana de antigüedad. "Puede ocurrir que el pedido de una fiscalía ocurra después de la semana de ocurrido el hecho, por eso es que tenemos la orden de copiar cualquier evento en otra carpeta para evitar su eliminación", puntualiza.
A pesar de la cantidad de veces en que los funcionarios locales tratan de explicar los beneficios que traerían estos métodos de videovigilancia "en un año y medio ni un solo delito ha sido prevenido. En 2008, en tres cuadras que hacen las veces de paseo comercial, cubiertas por una de las cámaras domo, robaron 4 veces en poco más de un mes", sintetizó.
Hasta la fecha he visto al menos seis actos de violencia represiva, la fiscalía nunca vino a buscar una grabación", resume Juan sobre cómo la operación de estas cámaras puede desvirtuarse -si es que conservan aún alguna virtud-, e incluso como éstas pueden ser mudo testigo de la persecución y hostigamiento hacia los sectores más vulnerables de la población.
Me ha tocado ver puntualmente un patovica con "armas blancas" en un boliche agrediendo gente; he sacado imágenes, grabado los videos, porque siempre pasa algo con ese tipo, siempre pasa algo en ese boliche, y siempre lo inicia la policía o los patovicas.
Por fin había una prueba buena, buenas imágenes, se veía la cara del tipo, se veía que tenía un arma, se veía que no era el único, se veía que había más personal del boliche con palos: la fiscalía no hizo nunca nada al respecto. Es para que le salga una úlcera a uno.
-¿Cuáles serían entonces el tipo de grabaciones que más abundan?
Hay muchos incendios que lo único que se logra ver es el humo, muchos robos a comercios o a particulares donde se ve la llegada del móvil policial, la llegada de la patrulla urbana, donde el evento en realidad no se vio. Lo único que se ve es que llega un patrullero, y lo ves porque "xxx" (el número telefónico de emergencia) te avisa, sino tampoco lo ves.
UN CASO:"Un policía se encontraba discutiendo con un muchacho, alguien --la cámara no captó quien-- le tiró desde atrás un vaso. Cinco uniformados rodean al tipo que estaba discutiendo con él -quien obviamente no pudo haber tirado el vaso-, le arrancan la remera, lo golpean en el estómago con la culata de una escopeta y lo llevan a la bocacalle, mientras lo arrastran, lo golpean de vuelta con la culata en la cara. Se suman otros policías. Lo tiran al piso, lo patean, le pisan las manos y lo esposan. Lo llevan a golpes a un móvil policial y se lo llevan."
CASO DOS:Entra un llamado por ruidos arriba del techo de un depósito. Cuatro patrulleros con muchos uniformados armados se estacionan, pero no se deciden a subir. Finalmente sube uno y luego otro. Bajan a unos cinco o seis chicos, y cuando digo chicos, me refiero a infantes, los meten a patadas en dos móviles."
-¿Hay algo que te gustaría agregar?
Más allá de que las cámaras sirvan o no para la "seguridad" -trabajando ahí adentro no he visto que sirvan absolutamente para nada-, está el tema de los manejos políticos que hay adentro de toda dependencia municipal. Se usa mucho políticamente, como propaganda, el tema de las cámaras, exagerando la cantidad y el uso que tienen para prevenir la tan mentada inseguridad. Los manejos políticos que hay ahí adentro son terribles.
RESUMEN DE UN ARTÍCULO DE: Raquel Schrott - Ezequiel Miodownik (BIODIVERSIDADLA)
Comentarios

24/07/2009
se nota que no le interesa a nadie en que se gasta la guita de nuestros impuestos jajajajaja en fin.....
Más notas de ActualidadVer todas
Más notas de Actualidad



"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta"
Ralph Waldo EmersonNo es fcil olvidar las penas,recordermos que el tiempo pasa ,por eso disfrutemos hasta el mnimo segundo de alegra !!!
