Parque de la Memoria, año 2050

Publicado por
@PIRATADELCARIBE

09/09/2010#N33188

0 Actividad semanal
12 Visitas totales

 

Es el año 2050. Don Matías y su nieto Manuel caminan en silencio por el Parque de la Memoria, leyendo aleatoriamente los nombres de las víctimas expuestos en pequeñas placas a lo largo de enormes muros de granito.

 Manuel se detiene frente a una placa y lee "Aldo Roberto Garrido",

 

- ¿Quien fue, abuelo?

 

- Ese fue un policía que asesinaron de 3 balazos por la espalda en 2009. Tenía 62 años y estaba en edad de jubilarse, pero él decidió seguir trabajando de cuidar a la gente.

 

En otra placa lee un nombre que le llama la atención, porque dice simplemente "Isidro".

 

- ¿Abue, quien era "Isidro"?

 

Mirá Manu, Isidro fue un bebé que vivió apenas unos días, porque a su mamá la balearon a la salida de un banco cuando faltaba muy poquitito para que Isidro naciera.

Siguieron caminando y leyendo nombres anónimos en paredones que se sucedían uno tras otro, y parecían no terminar jamás... Axel Blumberg, Gustavo Lanzavecchia, Fernando Zalles, Eduardo Nieva, Cristian Aoum, Luis César Lozada, Leonela Aguirre, Antonio Larroca, Claudia Yilella, miles y miles de nombres que clamaban desde el silencio….María del Carmen Ponce, Sandra Brickman, Sergio Sagasti, Renata Toscano, Walter González……la nómina impresionaba por su vastedad y variedad…mujeres, hombres, jóvenes, viejos, de mediana edad, comerciantes, policías, maestros, estudiantes, gente común….simplemente gente asesinada.

 

Hasta que Manuel se detuvo en uno que le llamó particularmente la atención.

 

- ¿Y esta señora, abue?

 

- Ese fue un caso muy especial, Manuel.

 

Esa señora era muy rica y hermosa; vinieron unos tipos que la secuestraron y le robaron todas sus riquezas, le arrancaron su vestido azul y blanco y la vistieron de rojo, la violaron durante años mientras la llenaban de drogas, engañaron a su hijos diciéndoles que la madre estaba radiante y mejor que nunca, mientras ella se desangraba en silencio.

 

A pesar de que conocían muy bien el caso, ni la TV ni los diarios ni las radios contaban la verdad sobre ella porque habían sido comprados por los malos y solo mostraban partidos de fútbol, mujeres desnudas y propaganda.

 

En la placa se leía, simplemente "La Argentina"

 

Fabián Ferrante

 

Comentarios

@REINALUNA

12/09/2010



 

Excelente !!!!! Que triste y verdadera realidad........  hay años por delante, luchemos por cambiar la historia y aún cuando esos nombres sigan doliendo como tantos, tantos  otros, el de la señora de rojo no figure allí

   

ARG

ARG

MUJER de 50 en Las Heras

SOy el usuarios vencido que estoy para probar el sitio

¿CONOCERLA?

NO

Más Mujeres
Registrate