Publicado por
@CHARASKY

20/01/2011#N34850

0 Actividad semanal
10 Visitas totales

La verdad

Como definir la verdad y librarme de la subjetividad?, mas de una vez escuche o lei en autores como Ortega y Gasset donde afirmaban que no existe una verdad absoluta, lo llaman perspectivismo. Pero aceptar esto como una verdad, siendo que entra en contradiccion consigo misma, es decir, que la unica verdad absoluta es que esta misma no existe, lleva el gen de su propia destruccion, una verdad que se autodestruye a si misma es algo incoherente. Despues de milenios intentando definirla, que sentido tiene gastar energias en esto, alguno se podria llegar a preguntar.

Leyendo sobre historia y analizando los metodos de propaganda, y lo efectiva que es la difusion de una "verdad" para direccionar la voluntad del hombre-masa, como el poder es ejercido a traves de ciertas "verdades" aparentes e indiscutibles, porque el poder es una construccion colectiva, en donde cada actor como diria Foucault es parte de una red invisible, donde cada cual marca un rumbo a la sociedad. Por supuesto, hay sectores con mayores concentraciones de poder que otros y que pueden influir en mayor medida en la gran red invisible, sobre todo si asumen el control de los medios de comunicacion, que son los vectores transmisores de "verdades". El resultado de esa puja, si lo vemos como algo dicotonomico, entre el ying y el yang o lucha de contrarios, definen los destinos de individuos. Cada individuo es un actor social, que actua de manera pasiva o activa pero actua, porque todos somos actores sociales y politicos, asumimos un rol, firmamos nuestro contrato social al nacer segun Rosseau sin que nadie nos pregunte nada, vivimos bajo las reglas del Leviathan, tambien bajo reglas morales y eticas que nosotros no creamos, sino que existen con anterioridad, que aprendemos por imitacion y repeticion. Tambien los valores morales y eticos, asi como el lenguaje son dinamicos, van cambiando a medida que pasa el tiempo, pero no me voy a desviar del tema principal.

Es por eso, que la imposicion de verdades es tan frecuente, es una lucha de poder sobre quien mantendra el control, sobre quien se vera beneficiado con la "verdad" imperante en un espacio/tiempo historico y quien perjudicado perdiendo los beneficios o incluso lo mas preciado que podemos tener, que es la vida. Un ejemplo seria el de Giordano Bruno, al tomar las ideas heliocentricas de Copernico, sin duda contradecir esa "verdad" impuesta por un poder imperante, en donde nosotros, los hijos de Dios, dejabamos de ser el centro del universo, sin duda, era un cuestionamiento que hacia temblar a ese "status quo", porque sus bases ya no eran "solidas como la roca". Y justo en ese momento historico habia una lucha de contrarios, nacia el calvinismo. Pero no solo cuestiono que ya no eramos el centro, sino tambien que habia infinitos mundos, un concepto nuevo y demasiado revolucionario, entonces fue perseguido y quemado en la hoguera por hereje. A que voy? quiero explicar porque la "verdad" necesariamente va generando estructuras de poder, y esa gente que adquiere poder gracias a esa "verdad", a ese conocimiento llamemoslo primitivo hara lo que sea necesaria para que no se "desvanezca en el aire". No por nada Bacon en esa misma epoca enunciaria que el "conocimiento es poder", el que lo tiene y lo conserva se beneficia de el.

Entonces la verdad se basa en conocimientos, la verdad es poder, por lo tanto los conocimientos dan poder. Ahora bien, la construccion del poder es colectiva, el colectivo de la gente cede su poder hacia un gobernante, monarca, aristocrata y lo deja decidir su "destino", piensa que no puede o no quiere (en el caso de ser pasivo) manejar su "destino", asumir su responsabilidad como actor social. Pero tambien la construccion del conocimiento es colectiva, desde el descubrimiento de la manipulacion del fuego, todos aprendieron y se beneficiaron del conocimiento, no habia patentes que evitaran la evolucion tecnologica para que concentraran el poder en uno solo, si seguramente hubo guerras por el fuego, porque lo tecnologico tambien ayudo a sacar ventaja en la guerra por la lucha de recursos, en este caso los conocimientos tecnologicos tambien dan poder, como lo es la bomba atomica.

Saltando el tema de la guerra, en el intercambio comercial, tambien se intercambiaban tecnologias, como la rueda, forjar hierro, hacer aleaciones como el bronce, las telas, los instrumentos musicales, etc. Todo fue una construccion colectiva, una construccion colectiva de una sociedad de conocimiento, donde cada descubrimiento ayuda al predecesor a innovar o descubrir mas cosas, si no fueramos una sociedad de conocimiento, ¿alguien podria desarrollar un transistor en la edad de piedra?, no, evidentemente no, esa persona necesito de muchas otras invenciones y descubrimientos, como "que son los electrones", la corriente electrica, propiedades semiconductoras y por supuesto, el efecto fotoelectrico de Einstein que dio lugar al desarrollo de las valvulas, el antecesor del transferreristor. Pero bueno, el sistema de patentes no es mas que eso, conservar una estructura de poder para beneficiar a x persona, que entre nos, muy pocas veces en la historia es el autor en si mismo.

Para no desviarme mas del tema, se configuran varias estructuras de poder a traves de diferentes conocimientos que llevan a una verdad, una verdad sobre la que construimos cosas, en la parte tecnica por lo general son convenciones, definir a algo como positivo o negativo es una convension, entonces una vez acordado siguen los avances, pero no siempre todo es tan simple, tambien hay estructuras de poder que se forman en la ciencia que impiden que otras ideas tengan notoriedad, o la frenan. Si, el ser humano va generando estructuras de poder en torno a multipicidad de verdades que descubre.

Ahora, ¿que pasa en lo social?, hay una gran mentira historica, que me sirve de ejemplo, sobre los "El protocolo de los Sabios de Sion", en donde se reunen sabios judios, comunistas y masones para dominar el mundo. Fue una propaganda usada en la Rusia sarista para justificar, la expoliacion de bienes, linchamientos publicos y en masa conocido como pogromos. Goebbels, a cargo de la propaganda NAZI, toma este panfleto y lo infunde como "verdad", la gente rapidamente lo cree y asi es como tiene una herramienta ideologica, basada en una "verdad" para comenzar la destruccion de millones de personas, obviamente no sera la unica herramienta. Entonces vemos la capacidad destructiva tambien de una "verdad", cuando se basa en mecanismos poderosos como el miedo. Infundir el miedo, desviar la atencion e indentificar un enemigo, palabras mas o menos goebbelianas.

Por eso, la verdad no puede estar atada a subjetividades, tiene que haber una verdad, que no caiga en fanatismo por los peligros que conlleva, ni tampoco en sectores conservadores de poder, retrasando o evitando la evolucion social, cultural, tecnologica. Si esa verdad se basa en conocimientos que dan poder, y los conocimientos son una construccion colectiva, entonces la verdad en algun momento se de-vela, y se va develando de acuerdo a las necesidades de nuestra epoca, la verdad es una suma de subjetividades dinamicas que nos acercan mas a la verdad, pero esa suma nadie la puede poseer, por ser dinamica, e infundirla como unica, porque entraria en contradiccion con las caracteristicas intrisecas de la verdad como construccion dinamica social.

La herramienta para la construccion de subjetividades dinamicas sociales que nos lleven de des-cubrir los distintos tipos de verdades, son el intercambio de informacion (del latin informatio, "dar forma" o "accion de formar"), intercambio de ideas formadas, osea el dia-logo ( etimologicamente hablando "aprender a traves del otro") que se manifiesta en los diversos canales de comunicacion que conocemos.

El punto mas debil de todo esto, son las palabras, su significado y significante, en el gran hermano de 1984 se ven los efectos devastadores, tambien hay ejemplos historicos, pero no me quiero extender mas. Al ser dinamico nuestro vehiculo que transmite informacion, tambien se pueden malinterpretar o incluso resignificar y manipular el lenguaje. Asi como hay diferentes verdades tambien hay diferentes formas de comunicar la realidad, por eso al morir un lenguaje tambien muere una forma de ver el mundo. Siempre me acuerdo de los esquimales y sus distintas formas de llamar a la nieve de acuerdo a las caracteristicas de la misma. Ante tantos dinamismos y manipulaciones generalizadas, hasta hay gente que por ejemplo cree esta formula: libertar = invadir.

Con todo esto, pretendo salvar esa contradiccion que tanto me molesta, pero seguro alguien aportara algo que expandira o modificara algun error que cometi, ya sea ahora o en un futuro. De paso, hago extensiva mi preocupacion sobre las diferentes verdades, queda abierto a la reflexion.

Referencias:

José Ortega y Gasset: Verdad y perspectiva (1916)
Nicolas Copernico: "De revolutionibus orbium coelestium" (1531)
Giordano Bruno: "De l\'infinito universo et Mondi" (1584)
Francis Bacon: (22 de enero de 1561 – 9 de abril de 1626)
Calvinismo: Juan Calvino (1534) obra "Institución de la Religión Cristiana", que se publicó en 1536
Albert Einstein: (Efecto fotoelectrico, premio nobel 1921), descubierto por Heinrich Hertz en 1887, explicado por el en 1905 y probado en 1915 por Robert Andrews Millikan.
Jean-Jacques Rousseau: "El contrato social" (1762)
Thomas Hobbes: Leviatán (1651)
Valvulas: Válvula termoiónica basicamente funcionaban por 3 principios, Efecto Edison, por Gases ionizados y por efecto fotoelectrico.
Transferresistor: Inventado por Laboratorios Bell de EE. UU. en diciembre de 1947.sustituto de las valvulas. (Premio Nobel de Física en 1956)
Los protocolos de los sabios de sion: Panfleto antisemita publicado en 1903.
Paul Joseph Goebbels: (29 de octubre de 1897 – 1 de mayo de 1945),sus 11 principios de progapanga.
George Orwells: Libro 1984, "la neolengua".
Ferdinand de Saussure: Curso de lingüística general (1916)

"En un país colonial las oligarquías son las dueñas de los diccionarios"
(John William Cooke)

 

Comentarios

@ALICIAONLINE

20/01/2011



Creo que este Texto pide Reducir al Ser Humano a un Robot....Todos piensen y digan lo mismo sobre un concepto.... En algunos países Fundamentalistas se logra.... Hay una verdad que surge del Conocimiento Científico...

Hay otra Verdad que es la Individual... Para la Psicología , la Palabra en toda su Expresión... es lo más Valioso que tiene el Individuo... Quiero decir que no se refiere solamente al lenguaje  hablado... Todo es Palabra... El Cuerpo Habla.... Habla de lo que Vivio, lo que Sufre... Todo es Palabra...!!

No termino de entender lo que refieren del Libro  1984....?  Desvastador fué Stanlin... El Autor Orwell para Publicarlo ( ya que nadie quería asumir ese Riesgo ) tuvo que Invertir los Años... El Libro Originalmente se llamaba  1948.... Lo que Muestra es el Poder del Gran Ojo....que No Existe un Lugar donde No Te Sientas Vigilado...( a través del Cuadro de Stanlin ) Como fué Vivir bajo ese Control que Anuló la Vida de los Soviéticos.... Es Muy Interesante los Rasgos de Personalidad de Stanlin... Cuando Iba a una Reunión de Gente del Campo y alguno de Ellos se Atrevia a Solicitarle Reveer el Precio que Otorgaba por los Granos.... , Stanlin Solamente Miraba de Re Ojo a Su Colaborador..., este tomaba Nota ... y al día Siguiente Ese Hombre y Su Familia habian Desaparecidos , muchas veces eran encontrados Muertos bajo el Tren....... A Esto Apunta 1984 ... Al Poder de un Paranoico ...., que Mató hasta sus Intimos Amigos.... !!  Sin Embargo..., mucha Gente lo Amó... Gracias a Nikita , que 3 años después de su Muerte , se Atrevió y pudo comenzar a develar sus secretos , muy pocos Rusos sabian quien Era este Hombre... !!  
@ALICIAONLINE

21/01/2011



Estimado Charasky... Su Aporte toma el Angulo Social , Antropológico... El que le Aporto esta basado en el DSM4- OMS - Salud Mental....... Como usted refiere interesarse por distintos Aportes , lo Mental es Determinante del Pensamiento , del Individuo en Sociedad.. Con respecto a la Teoría Científica: El Cuerpo Habla no está dado por lo Gesticular , sino por El Síntoma.... : El Sintoma Enuncia..., Denuncia lo que el Sujeto No Puede Aún Poner en Palabras ( algún malestar..., dolor... tristeza )....La Neo lengua esta Ratificando la Alienación Mental que Sufre el Individuo por estar Bajo el Poder de Alguien que Teme , ó  que Ama Desmedidamente y que Bloquea, Obnubila ...su Capacidad Deductiva .... , es decir lo que se denomina Cientificamente  Pensamiento Hipotético Deductivo , que si bien todo aquel que No ha Sufrido Lesiones ni Disfunciones Cerebrales , Cronologicamente puede Lograr a partir de los 11 , 12 años , los Bloqueos Mentales , la Falta de Estimulación , las Personas Vulnerables , no lo Alcanzan , por eso quedan Expuestos , a Merced, de Personas con Rasgos Manipuladores , que Atrofiaran más su Pensamiento......Con respecto a la Película , Me Interesaría Me Explique Cual es su Contenido...? , y cual es la Relación con el Análisis de la Verdad que Usted enfoca... Desde la Patología, el Mitómano Enuncia la Mentira como Verdad..... Es La Verdad que Alivia Su Sufrimiento..... ( Todo esto por supuesto desde Su Inconciente ).... Aunque Haga Mucho Daño , hasta Matar para Sostenerla...!! La Lógica de lo Social, del Sentido Común, No tiene que Ver con la Lógica Emocional...., Individual.... Por eso la Palabra en su Totalidad... No es Solo Verbalizada, es Actuada, es Somatizada... , es Lenguaje , y es Donde el Profesional ( Jamás la Persona ) , por Su Formación Profesional, Va a Traducir en Lenguaje ..., para Aliviar el Dolor , la Herida..... , para que Surjan Otras Aún No Enunciadas.... Porque es al Revés de lo que se Enuncia.... No se Vive Recordando el Pasado, está Absolutamente Olvidado ...en el Plano de la Conciencia.... Pero es Actuado, Re Editado Constantemente por el Inconciente.... Son Hermosos Temas para Compartir Ideas....Besos Alicia