EDUARDO GALEANO MEDALLA DE ORO EN MADRID..........

Publicado por
@CECILYA
Siempre es por demás interesante leer las opiniones de este escritor.Cecilya
EDUARDO GALEANO RECIBIO LA MEDALLA DE ORO DEL CIRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID
Eduardo Galeano critica la dictadura del miedo en tiempos de crisis
Eduardo Galeano dibujó el martes una visión de América Latina en la que todavía queda mucho camino por recorrer
El escritor uruguayo criticó la dictadura universal del miedo que, a su juicio, se vuelve excesivamente peligrosa en tiempos de crisis como los actuales
MADRID, ESPAÑA.- Aplaudido durante varios minutos por un centenar de personas puestas en pie, un emocionado Galeano recibió la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en reconocimiento a su brillante trayectoria literaria, con obras como ``Las venas abiertas de América Latina\'\', la trilogía ``Memoria del fuego\'\' y ``Espejos\'\', publicado el año pasado.
Las medallas del Círculo de Bellas Artes distinguen el quehacer artístico o cultural de personalidades de reconocido prestigio en el mundo de las artes y la cultura y, entre otros, las han recibido también escritores como Umberto Eco y pintores como Antonio Tapiés.
Después del homenaje, Galeano leyó un pequeño texto de agradecimiento cargado de emotividad en el que destacó la importancia del contador de historias y de iluminar el presente a través del pasado, evocando la tradición oral que aprendió de joven en los cafés de su Montevideo natal.
En un diálogo posterior con el periodista español Juan Cruz, el autor uruguayo, de 69 años, censuró la multiplicación del miedo que atenaza al mundo en una situación de crisis económica.
``Si no es el dinero, aparece la gripe porcina, la gripe aviar o las vacas locas\'\', dijo Galeano, interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos del público. ``Es una dictadura universal del miedo que nos prohibe pensar\'\'.
En ese sentido, Galeano criticó que algunos sectores de la derecha en su país, Uruguay, y América Latina en general utilicen el discurso del miedo y la inseguridad, y aseguró que uno de los peores aliados de ese miedo es la desmemoria.
``La desmemoria traducida en impunidad estimula el delito\'\', advirtió.
Además, el escritor señaló que Latinoamérica sigue siendo muy diversa y que camina junta, pero por diferentes caminos. De hecho, subrayó el que en su opinión es el buen hacer de gobiernos como el de Luiz Inacio Lula da Silva en Brasil, a pesar de que, dijo, también tiene sus lagunas.
No obstante, aseguró que los países de la región conservan una herencia colonial frente a las naciones poderosas de Europa y Estados Unidos, que, denunció, no sólo explotan los ricos recursos naturales del continente sino que también expiden certificados sobre qué democracia es válida en América Latina.
``¨Qué clase de democracia mundial es esta en la que los que manejan el negocio de la guerra se encargan también de la paz?\'\', dijo en referencia a los cinco países _Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y Rusia_ que tienen derecho de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
En ese sentido, acusó a algunos de estos países de celebrar el golpe de estado de Honduras hace tres meses y la salida del poder del presidente depuesto, Manuel Zelaya.
``Es increíble como puede suceder esto (un golpe de Estado)\'\', afirmó. ``En Honduras, parece que convocar un plebiscito para reformar la Constitución es un delito gravísimo\'\'.
En general, consideró que el mundo sigue siendo profundamente racista y dijo que en el trasfondo de una guerra como la de Irak está precisamente el racismo.
Por ello, defendió una visión más ``internacionalista\'\', en el que todas las personas convivan como hermanos en cualquier lugar del mundo, y atacó la globalización como un fenómeno meramente económico que explota la economía de mercado.
CRÉDITOS: AP / LEER Sep-29 18:52 hrs
Pero también dijo esto otro
MEMORIA, GASES DEL MIEDO Y AMLAT, GALEANO
MADRID, 29 (ANSA) - El escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió hoy la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, oportunidad en que destacó que América Latina "marcha junta dentro de su diversidad", valoró el rol de la memoria y criticó la "difusión de gases del miedo" que "obligan a la obediencia y prohíben recordar". "América Latina marcha junta dentro de su diversidad, o sea por diferentes caminos", dijo el uruguayo, autor de una vasta obra que reúne periodismo, ensayo y narrativa.
"Y eso, entenderlo desde fuera, sobre todo con ese complejo de maestra que tiene por ejemplo Europa, que se siente con derecho a decidir quién es demócrata y quién no lo es, quién es demonio o no, pues eso me parece que es una herencia colonial", aseguró.
"Y lo grave es que muchos latinoamericanos se miran a sí mismos con los ojos del amo", prosiguió el autor de "Las Venas abiertas de América Latina" (1971), trabajo que denuncia el despojo al continente durante la conquista española primero y luego por gobiernos de Estados Unidos.
Nacido en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, Galeano recibió la medalla de manos del presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hermández León, y luego mantuvo una charla con el periodista español Juan Cruz. En esa conversación, criticó la "histeria de la inseguridad" promovida desde la derecha, pues, a su juicio, "esa difusión de los gases del miedo, producida por la fábrica universal del miedo, genera una cultura de desconfianza hacia el otro; el otro es una amenaza y nunca una promesa". JMG
29/09/2009 23:48
Más notas de ActualidadVer todas
Más notas de Actualidad

PLACIDO DOMINGO EN ARGENTINA
@AIMI 04/03/2011

prueba de publicacion
@SERGIO 21/05/2019

NOTA de prueba
@MONICA 01/12/2020