El TANGO mirado como ....

Publicado por
@AIMI

17/03/2011#N35504

0 Actividad semanal
8 Visitas totales

....Las mujeres prefieren a los hombres que bailan tango....

Los doctores Hallys y Berton de Pensylvannia University descubrieron tras largas investigaciones que el 89.9% de las mujeres se sienten más atraidas por los hombres que saben bailar el tango.

".....no sólo mejora la salud física...Enamora!!!..."

y...parece q es receta infalible contra la mala onda!!

He aquí la seducción que dibuja un grande de las pistas..




http://www.youtube.com/watch?v=0H6GvpWRNi8

 

 

 

Comentarios

@MINERVAALEGRE

18/03/2011

Totalmente de acuerdo.- Al bailar TANGO hablàs con tu cuerpo y escuchàs el cuerpo de tu compañero/a, no necesitàs decir ni una sola palabra.- Es comunicaciòn, es contenciòn, expresiòn, es MAGIA.- El TANGO, la Danza del Abrazo, es nuestra identidad.- Muchachas/os... vuelvan a sus orìgenes y allì los estarà esperando un TANGO.-   Abrazo tanguero para todos.-



 

   
@ROBERTORUFINO

18/03/2011



Saludos AIMIONLINE  !!!  Saludos Ada !!!

                             Asi como el gaucho dice en el campo " Vi luz y entre ", asi mismo he leido la palabra
Tango, y por supuesto no podia dejar de leer el artículo  jajajaja !!!!, y , con su permiso ; poder darles mi
opinión como hombre, ya que puede diferir en lo que opina una mujer ;  y precisamente este debe ser
un espacio en el que deben alzarse las voces femeninas : 

Fue Enrique Santos Discepolo, quien dijo que el Tango era " un sentimiento triste que se baila ", pero
realmente no recuerdo quien dijo que el baile de Tango  " son tres minutos de romance ".
De la primera definición, le borraría el "triste" ( pues como muchos autores relatan la amargura, el
abandono, la soledad, la nostalgia, el fracaso ; hay muchos otros que han escrito innumerable cantidad
de poesias en homenaje a su barrio que lo vio nacer, a los amigos, a sus amores, y a la mujer )
y la adosaría con la segunda; para así poder ampliar el concepto de "romance" segun mi apreciacion
personal de lo que experimenta uno en la pista de baile.
Y lo que precisamente experimenta uno es lo que menciono Ada... uno habla con el cuerpo y, a su vez,
uno puede escuchar el cuerpo de la compañera. El abrazo de Tango propone intimidad, propone un
vinculo muy especial entre el hombre y la mujer. Y es precisamente este vinculo el que hace que cada
Tango bailado sea único e irrepetible.  Ahi creo yo que está la magia de este baile tan particular, el
cual no posee ningun tinte de "machista" a mi entender, como he escuchado y escucho a mucha gente
decir, excepto por el simple hecho de que la mujer camine hacia atras y el hombre hacia adelante.
Y en este juego de roles tan definido, podria traducir lo de "machista" como la responsabilidad que el
hombre debe poseer para guiar a la mujer y ofrecerle las herramientas necesarias para que la mujer
pueda bailar cómoda, segura, contenida, confiada, con marcas claras y seguras.
 
Alguien me dijo una vez una frase que le queda grabada a todos aquellos que lo bailamos : el Tango se baila de corazón a corazón, tanto en el sentido literario, como en el metafórico.

Creo que cualquier baile mejora la salud tanto fisica como mental de cualquier persona, y haré hincapie en lo que siempre comento acerca del Tango, parte de nuestra pertenencia como nacion. Es muy triste que a los chicos no se les enseñe a bailar el Tango de pequeños, quizas en los clubes de barrio, quizas como actividad extracurricular en las escuelas. Es un baile muy social que invita a la participación de la comunidad, que crea un vinculo de identidad con nosotros mismos, y que vale la pena descubrirlo !!!!