CRUCIGRAMA DEL 29-7

Escrito por
@ZULY
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 | ||||||||||||
2 | ![]() |
|||||||||||
3 | ![]() |
|||||||||||
4 | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
5 | ![]() |
|||||||||||
6 | ![]() |
|||||||||||
7 | ![]() |
|||||||||||
8 | ![]() |
![]() |
![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.
Comentarios

29/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
|
|||||||||||
2 | ![]() |
|||||||||||
3 | ![]() |
|||||||||||
4 | ![]() |
![]() |
S | ![]() |
||||||||
5 | O | ![]() |
||||||||||
6 | ![]() |
P | ||||||||||
7 | ![]() |
L | ||||||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | ![]() |
|||||||||||
3 | ![]() |
|||||||||||
4 | ![]() |
![]() |
S | ![]() |
||||||||
5 | O | ![]() |
||||||||||
6 | ![]() |
P | ||||||||||
7 | ![]() |
L | ||||||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | ![]() |
|||||||||||
3 | ![]() |
|||||||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | ![]() |
|||||
5 | O | ![]() |
||||||||||
6 | ![]() |
P | ||||||||||
7 | ![]() |
L | ||||||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | R | ![]() |
||||||||||
3 | ![]() |
R | ||||||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | ![]() |
||||
5 | O | N | ![]() |
|||||||||
6 | ![]() |
P | E | |||||||||
7 | ![]() |
L | O | |||||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | R | ![]() |
||||||||||
3 | ![]() |
R | ||||||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | O | N | ![]() |
|||||||||
6 | ![]() |
P | E | |||||||||
7 | ![]() |
L | O | |||||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | R | ![]() |
|||||||||
3 | I | ![]() |
R | |||||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | I | O | N | ![]() |
||||||||
6 | C | ![]() |
P | E | ||||||||
7 | O | ![]() |
L | O | ||||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | R | ![]() |
|||||||||
3 | I | ![]() |
R | |||||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | I | O | N | ![]() |
R | |||||||
6 | C | ![]() |
P | E | A | |||||||
7 | O | ![]() |
L | O | S | |||||||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
H
I
M
E
N
O
P
T
E
R
O
S
2
D
R
3
I
R
I
C
A
4
O
L
E
S
O
L
A
5
I
O
N
R
6
C
P
E
A
7
O
L
O
S
8
A
A
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | a | D | R | ![]() |
||||||||
3 | I | ![]() |
R | I | C | A | ||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | I | O | N | ![]() |
R | |||||||
6 | C | ![]() |
P | E | A | |||||||
7 | O | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S | ||
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | a | D | R | ![]() |
||||||||
3 | I | ![]() |
R | I | C | A | ||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | I | O | N | ![]() |
R | |||||||
6 | C | ![]() |
P | E | A | |||||||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
![]() |
A | ![]() |
A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | a | D | R | ![]() |
||||||||
3 | I | ![]() |
R | I | C | A | ||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | I | O | N | ![]() |
R | |||||||
6 | C | ![]() |
P | E | A | |||||||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | a | D | R | ![]() |
||||||||
3 | I | ![]() |
R | I | C | A | ||||||
4 | O | L | E | ![]() |
![]() |
S | O | L | A | ![]() |
||
5 | I | O | N | ![]() |
R | |||||||
6 | O | C | T | O | ![]() |
P | E | A | ||||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | a | D | E | R | ![]() |
|||||||
3 | I | R | ![]() |
R | I | C | A | |||||
4 | O | L | E | ![]() |
O | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
|
5 | I | N | O | N | ![]() |
R | ||||||
6 | O | C | T | O | ![]() |
P | E | A | ||||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

30/07/2011
TUVE QUE ADIVINAR DONDE IBA NERON... ESTAN DESPLAZADAS LAS CELDAS...

30/07/2011
OJOSVERDES |
HORIZONTALES
1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa.
2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada. 4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos. 7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas. VERTICALES
1. Encargada de administrar una hacienda.
2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española. 6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie.
|

30/07/2011
HORIZONTALES
1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa.
2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada. 4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos. 7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas. VERTICALES
1. Encargada de administrar una hacienda.
2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española. 6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie.
|

31/07/2011
HORIZONTALES
1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa.
2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada. 4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos. 7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas. VERTICALES
1. Encargada de administrar una hacienda.
2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española. 6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie. |

31/07/2011
HORIZONTALES
1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa.
2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada. 4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos. 7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas. VERTICALES
1. Encargada de administrar una hacienda.
2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española. 6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie. |

31/07/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | a | D | E | E | R | ![]() |
E | |||||
3 | I | R | ![]() |
R | I | C | A | |||||
4 | O | L | E | ![]() |
O | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
|
5 | I | N | O | N | ![]() |
R | R | |||||
6 | O | C | T | O | ![]() |
P | E | T | A | |||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.
Te podrías fijar si están bien puestos los separadores? Me pá que algo no está bien. Besitos

31/07/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | R | ![]() |
E | ||||||
3 | I | R | ![]() |
R | I | C | A | |||||
4 | O | L | E | ![]() |
O | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
|
5 | I | N | O | N | ![]() |
R | R | |||||
6 | C | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | |||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.
Te podrías fijar si están bien puestos los separadores? Me pá que algo no está bien. Besitos

01/08/2011
Ya me fijo chicas!! por ahi se corrieron , ya lo reviso y arreglo!

01/08/2011
Les pido disculpas!! la cuarta horizontal ya la arreglo porque no era interjeciòn andaluza ! ya la cambio y perdòn !!!!
queda asì
CAMBIE LA 4 HORIZONTAL !!
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | R | ![]() |
E | ||||||
3 | I | R | ![]() |
R | I | C | A | |||||
4 | L | ![]() |
O | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
|||
5 | I | N | O | N | ![]() |
R | R | |||||
6 | C | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | |||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | R | ![]() |
E | ||||||
3 | I | R | ![]() |
R | I | C | A | |||||
4 | E | L | E | ![]() |
O | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
|
5 | I | N | O | N | ![]() |
R | R | |||||
6 | C | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | |||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | E | R | ![]() |
E | |||||
3 | I | N | R | ![]() |
R | I | C | A | ||||
4 | E | L | E | ![]() |
O | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
|
5 | I | S | N | O | N | ![]() |
R | R | ||||
6 | C | T | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | ||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie.

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | S | E | R | ![]() |
E | ||||
3 | I | N | R | E | ![]() |
R | I | C | A | |||
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | I | S | N | S | O | N | ![]() |
R | R | |||
6 | C | T | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | ||
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | S | E | R | ![]() |
E | ||||
3 | I | N | R | E | ![]() |
R | I | C | A | |||
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | I | S | E | N | S | O | N | ![]() |
R | R | ||
6 | C | T | A | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | |
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | D | E | E | S | E | R | A | ![]() |
E | |||
3 | I | N | R | E | ![]() |
R | I | C | A | |||
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | I | S | E | N | S | O | N | ![]() |
R | R | ||
6 | C | T | A | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A | |
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | A | D | E | E | S | E | R | A | ![]() |
E | ||
3 | C | I | N | R | E | ![]() |
R | I | C | A | ||
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | D | I | S | E | N | S | O | N | ![]() |
R | R | |
6 | O | C | T | A | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A |
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | A | ![]() |
R | I | E | ![]() |
A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | A | D | E | E | S | E | R | A | ![]() |
E | ||
3 | C | I | N | R | E | ![]() |
R | I | C | A | ||
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | D | I | S | E | N | S | I | O | N | ![]() |
R | R |
6 | O | C | T | A | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A |
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | A | ![]() |
R | I | E | ![]() |
S | A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | A | D | E | F | E | S | E | R | A | ![]() |
E | |
3 | C | I | N | E | R | E | ![]() |
R | I | C | A | |
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | D | I | S | E | N | S | I | O | N | ![]() |
R | R |
6 | O | C | T | A | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A |
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | A | ![]() |
R | I | E | ![]() |
S | A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
![]() |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 |
H |
I | M | E | N | O | P | T | E | R | O | S |
2 | A | D | E | F | E | S | I | E | R | A | ![]() |
E |
3 | C | I | N | E | R | E | A | ![]() |
R | I | C | A |
4 | E | L | E | ![]() |
O | A | ![]() |
S | O | L | A | ![]() |
5 | D | I | S | E | N | S | I | O | N | ![]() |
R | R |
6 | O | C | T | A | ![]() |
E | S | P | E | L | T | A |
7 | R | O | E | ![]() |
A | N | A | L | O | G | A | S |
8 | A | ![]() |
R | I | E | ![]() |
S | A | ![]() |
A | S | A |
2. Ridícula.
3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Letra en el alfabeto anterior a la M. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada.
5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte.
6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-.
8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
2. Amor tierno.
3. Falta de una cosa, es necesario.
4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos.
5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso.
7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias.
8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela.
9. Equivocado, falso.
10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas.
11. Escritos que enviamos generalmente por correo.
12. Exista. Iguala la superficie

01/08/2011
Creo que aunque no esté todo en rojo ya está terminado, no? Otro, otro, otro!!!!!!!!!! Gracias Zuly!!!!!!!!!!!

01/08/2011
SI SIII YA ESTA TERMINADO !! FELICITACIONES A TODASS Y PERDÒN POR MI ERROR ANTERIOR
BESOTESSSSSSSSS
Más notas de Juegos con palabrasVer todas
Más notas de Juegos con palabras


El verdadero amante no es el que dice que debe estar a tu lado, porque son leales el uno al otro. El verdadero es el demuestra lealtad an cuando la libertad est presente !
La mejor relacin es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdn por los suyos propios...esto es saber convivir !
