CRUCIGRAMA SILABICO

Escrito por
@ZULY
X | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
1 | X | X | |||||||
2 | X | X | |||||||
3 | X | X | |||||||
4 | X | X | X | ||||||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X | |||||||
10 | X | X | |||||||
11 | X | X |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido.
Comentarios

@RENEDIVA
08/11/2011
X | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
1 | X | X | |||||||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | X | X | |||||||
4 | X | X | X | ||||||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X | |||||||
10 | X | X | |||||||
11 | X | X |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido.

@MABE
09/11/2011
X | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
1 | VI | X | X | ||||||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | ||||||
4 | X | X | X | ||||||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X | |||||||
10 | X | X | |||||||
11 | X | X |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@RENEDIVA
09/11/2011
X | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
1 | VI | X | TRI | X | |||||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | ||||||
4 | X | X | X | ||||||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X | |||||||
10 | X | X | |||||||
11 | X | X |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
09/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | ||||||
4 | X | X | X | ||||||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X | |||||||
10 | X | X | |||||||
11 | X | X |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
10/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | ||||||
4 | X | X | X | ||||||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
10/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | ||||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | X | |||
5 | X | X | |||||||
6 | X | X | |||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
12/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | ||||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | X | |||
5 | X | O | X | ||||||
6 | VA | X | X | ||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
12/11/2011
Me olvidé la H!
X |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido
|

@MABE
12/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | X | HO | X | TA | |||||
6 | VA | X | X | ||||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
12/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | X | HO | X | TA | |||||
6 | SA | LI | VA | X | X | ||||
7 | X | X | |||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
12/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | X | TA | ||||
6 | SA | LI | VA | X | X | ||||
7 | CAR | X | X | ||||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
13/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | X | TA | ||||
6 | SA | LI | VA | X | X | ||||
7 | CAR | PO | X | X | |||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
13/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | TA | ||
6 | SA | LI | VA | X | X | ||||
7 | CAR | PO | X | X | |||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
13/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | TA | ||
6 | SA | LI | VA | X | PI | X | |||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | X | X | ||||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
14/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | X | POS | |||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | TA | ||
6 | SA | LI | VA | X | PI | X | |||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | MA | X | X | |||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
14/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | A | X | POS | ||||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | TA | ||
6 | SA | LI | VA | X | PI | X | |||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | MA | X | X | |||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
14/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | A | TRE | VE | X | POS | ||
4 | X | TE | JE | DOR | X | DA | X | ||
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | TA | ||
6 | SA | LI | VA | X | PI | X | |||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | MA | X | X | |||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
14/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | A | TRE | VE | X | POS | ||
4 | X | TE | JE | DOR | X | TA | CA | DA | X |
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | TA | ||
6 | SA | LI | VA | X | PI | X | |||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | MA | X | X | |||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@MABE
15/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | A | TRE | VE | X | POS | ||
4 | X | TE | JE | DOR | X | TA | CA | DA | X |
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | MAS | TA | BA |
6 | SA | LI | VA | X | PI | X | |||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | MA | X | X | |||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido

@ANYBLUE
16/11/2011
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
1 | VI | X | TRI | FUL | CA | X | |||
2 | GI | TA | NOS | X | X | ||||
3 | LIA | X | A | TRE | VE | X | POS | ||
4 | X | TE | JE | DOR | X | TA | CA | DA | X |
5 | EN | X | HO | NO | RES | X | MAS | TA | BA |
6 | SA | LI | VA | X | PI | TRO | X | ||
7 | CAR | PO | X | RO | X | ||||
8 | X | MA | X | X | |||||
9 | X | X |
dor |
||||||
10 | X | X | mi | ||||||
11 | X | X | tar |
HORIZONTALES
1- Figuradamente, gresca, alboroto. Ruido de un cuerpo al romperlo.
2- Cíngaros. Lo que deja a los sucedores.
3- Planta trepadora. (Se-) Se arriesga. Columna vertical.
4- Quien tiene por oficio tejer. Golpe dado con el taco a la bola de billar.
5- Ceremoniales con que se honra a alguien. Monumento funerario egipcio.
6- Secreción de las grándulas bucales. Cierta raíz vegetal usada como insecticida.
7- Conjunto de huesos de la muñeca. Hueso de la pierna. Probar, degustar.
8- Dícese del color carmesí oscuro. Canal del desague del tejado.
9- Hablar usando el pronombre de segunda persona. Persona que corta o vende leña.
10- Estrechez, falta del sustento. Hoja de papel secante.
11- Atadura de adorno. Día de suspensión laboral. Fijar reglas o modos de acción.
VERTICALES
1- Acción de estar en vela. Meter dentro de un saco. Fruto del níspero.
2- Fardo, envoltorio. Tumor de tejido adiposo. Arbusco ericáceo de madera dura.
3- Gorjeos de los pájaros. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. Gente despreciable, chusma.
4- Atavío, ornamento. Equipaje del pasajero.
5- Tino,capacidad. Figuradamente, alivio, descanso. Vaso sanguíneo.
6- Cajón del escritorio. Desertar, renunciar. Alegre, contento.
7- Lo que no está en sazón. Cama pobre y desaliñada. Embarcación a vela de dos palos.
8- Texto que se añade a una carta. Naturaleza de una persona o cosa.
9- Apenado,afligido. Conjeturar, presentir. Estar medio dormido
Más notas de Juegos con palabrasVer todas
Más notas de Juegos con palabras

EXTRACTOR107-AUSTRALOPITECUS
@ZULY 08/11/2011

TUTI-FRUTTI letras C y D
@ZULY 06/11/2011
Simpre hay alguien que quiere y hay otro se deja querer .......
Las enseanzas de un padre/madre perduran en la vida de sus hijos dejando una huella que ni el tiempo ni las condiciones de cambios en la vida borran...


ARG
51
Odia las matemáticas, ama los remolinos (violeta parra) Me gusta leer, la mú
¿CONOCERLA?
Más Mujeres
