Guerras ganadas, premios podridos

Escrito por
@CLATREJO
Antes de ir a la guerra, es de sabios definir sí el triunfo es lo suficientemente valioso para pelear, y hasta cuando , porqué y como pelearás, cuando definas y tengas claro primero el triunfo posible, entonces sí empieza a determinar la estrategia de la batalla, no todas las batallas velen la pena el premio. no sea que te lleves una sorpresa y el premio sea solo un espejismo, evalúa si tus esfuerzos, si la inversión es menor al premio, de ser así, entonces es preferible que busques otra "batalla" otra inversión, tarde o temprano te darás cuenta que "ganaste" la guerra pero el premio no era lo suficientemente "bueno", guerras ganadas, premios podridos.
lo mismo pasa con las relaciones de parejas, podemos creer que un hombre o una mujer son lo suficientemente valiosos como para poder emprender una batalla campal para conseguir su "amor", pero, es de sabios abandonar la batalla cuando nos damos cuenta que no lo son, es mejor usar las alas y volar que quedarse en una situación insostenible.
Mas, si por el contrario, nos damos cuenta, que en el camino, la relación es buena y la perdemos por alguna causa y hay posibilidad (iniciar otra batalla) de recuperarla es ahi, cuando es de sabios hacer todo lo que está en nuestras manos para ganar la guerra.
Definir, saber o conocer el verdadero valor del triunfo (no solo es la persona, sino como somos con esa persona, situación laboral, relación de amistad), hay que aplicarse para ganar una guerra en donde el esfuerzo sea recompenzado.
dificil? creo que todas las personas con el paso del tiempo se o nos quitamos la máscara de quienes somos realmente y lo importante en una relación es cómo soy conmigo, con él y con los demás dentro de una relación de pareja, ya que esto impacta directamente en mis relaciones sociales, personales y laborales.
así es que si un día encuentras a esa persona que te haga crecer en lugar de que te HUNDA en un abismo, y de igual manera, que esa persona crezca contigo, haz encontrado a un buen socio de vida.
¿que opinas? ¿alguna vez has conocido a alguien por quien has hecho mil cosas y al final te das cuenta que es mejor estar sol@?, alguna vez por el contrario has conocido a alguien que te ha impulsado a ser y a tener una mejor vida?, ¿que ha pasado?
Comentarios

@CECILYA
16/02/2014
Para mi punto de vista es difícil opinar, porque no me queda claro si refiere exclusivamente a temas relacionales entre seres humanos o involucra las verdaderas guerras en las que mueren miles de personas solamente para satisfacción de unos pocos. No obstante suscribo la conclusión, no sirven para nada, me pronuncio por los diálogos infinitos o los terapéuticos alejamientos pero jamás la guerra porque creo que no se retorna nunca al principio-Cecilya

@VIVIANSIL
16/02/2014
La palabra guerra con la que comienza el artículo me lleva a lecturas vinculadas a la política, la economía. La guerra es un objetivo definido en otros lugares y por otros actores.
Para el ámbito de las relaciones humanas, de la vida, de los vínculos y afectos, aún en situaciones de gran conflictividad, prefiero las palabras lucha, construcción.
Saludos.

@MONICABAN
16/02/2014
Hay otros paradigmas...Otras metas, otros caminos, otros logros...Creo que las personas lo merecemos !!Son otras "afinidades". "Ni la guerra, ni la medalla", LA BELLEZA !!
Cariños
Mónica

@MONICABAN
16/02/2014

@MONICABAN
17/02/2014


@JORGEQUIL
18/02/2014
te entiendo la comparación,y es mas o menos así una relación de pareja. Hay personas que recordaremos siempre y hay otras que mejor hubiera sido no haberlas conocido!!! un beso !!!

@MARCELO65
22/02/2014
Estimada Clatrejo: si las relaciones estan planteadas en terminos de guerra, para mi hay un claro significado...el otro es un oponente, un adversario, a conquistar o a derrotar. No me gusta ese concepto del amor o de la pareja. Creo mas en una union por afinidad, por pasar lindos momentos, por un crecimiento conjunto. No se trata de derrotar, se trata de ser feliz con el otro, algo diametralmente opuesto a la guerra.
Por supuesto que hombres y mujeres desplegamos estrategias de seduccion, pero inclusive los animales lo hacen, y no estamos alli planteando ninguna belicosidad sino una manera de llegar al otro a traves de un modo que nos parece puede hacer que la persona a seducir nos preste atencion. Gracias por tu aporte!!!

@HONESTIN
21/09/2014
POR SUPUESTO QUE YO ENTENDI QUE EL TERMINO GUERRA NO ERA LITERAL SINO REFERENTE A LA LUCHA EN LA VIDA EN RELACIONES, AFINIDADES Y EL LUCHAR CONSIDERO SE REFIERE AL DIA A DIA EN UNA RELACION, PARA MI EL AMOR ES ASI, EL DETALLE DIA A DIA ( LA LUCHA) NADIE PUEDE ASEGURAR CUANDO SE ACABA, PERO SI CUANDO INICIA. YO APRENDI QUE EN LA VIDA ES ASI ES MI PUNTO DE VISTA SALUDOS CLATREJO

@ANSOGUAT
22/09/2014
Yo creo que el término " guerra " en este caso es un término muy poco felíz, de por sí sola esta palabra, trae automáticamente a mi mente la imagen de destrucción y cuando uno está en pareja ( por lo menos a mí me pasa ) tengo todo por construir no quiero dstruir , no quiero ir a la guerra " nunca mas "

@DANZAYO
19/12/2014
hola a este foro, estoy de acuerdo contigo ansoguat, no me gusta la palabra guerra trae caos y destruccion a todo nuestro planeta tierra, pero bueno puede tener otras interpretaciones como en este foro. yo creo en el amor, mi lema es unir, no dividir.....y creo que toda guerra divide...por eso el mundo es lo que es. les comparto un poema que escribi cuando era muy pequeña:_
hay que saber encontrar la paz, porque ella es la vida y ayuda a pensar y amar.
cuando el hombre destruye, ¿por que despues huye y no puede parar?, hay muchas preguntas y pocas respuestas pero una puerta abierta nos hace ver la realidad, es la tierra bendita que siempre nos grita que por ella no peleemos mas, hay muchos idiomas y pocas palabras , pero el hombre si quiere lo puede intentar......hoy es primavera y en todos los prados las flores salen a cantar pero si alguien las mata, tengo miedo de no verlas mas , la tierra se oprime en soledad y yo no estoy sorda y la escucho llorar, escucho un susurro me doy vuelta y miro es un habil topolino que construye su nido para no salir mas , si quizas el se salvara pero despues cuando salga que encontrara? habra desperdicios y grandes escombros o seguira la guerra y lo matara? el hombre no comprende lo cruel de luchar y con balas y puños y armas quiere encontrar la verdad, no siente a las madres llorar? ellas piensan que sus hijos quizas no vuelvan mas, y es el hombre el que olvida que tuvo una madre ya. ¿por que no quiere pensar y amar? es que esta tan indignado por que dios y el universo tienen poder y quiiere ser como ellos? o es acaso el destino del hombre matar hasta arrasar?, ¿no piensa que el mismo el cielo no va a ver mas? y que por todos los caminos nunca mas va a poder caminar? ........ansoguat, seguimos coincidiendo en pensamientos y encontrandonos por los foros, que lindo.un gusto conocerte. danzayo.

@MONICABAN
19/12/2014

Gracias por comparirlo !
Mónica

@DANZAYO
19/12/2014
gracias!!!!!! monicaban!!!!!!!!!danzayo.
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre

Totalmente de acuerdo .
@VILMY 15/02/2014

POR SI VOLVIERAS - JORGE ROJAS
@OJOSMIEL 05/09/2016

Motoqueros por siempre
@LEONARDO67 21/08/2016
