23 de Febrero

Publicado por
@SERGIO
- Día del tambero.
- Día de San Policarpo.
- Fiesta de la Independencia, en Brunei.
1455 – Gutenberg imprime su primer libro, “La Biblia”.
1535 – Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro descubre las islas Galápagos.
1685 – Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán.
1765 – El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó “aire inflamable”.
1792 – muere Joshua Reynolds, pintor inglés.
1807 – nace Florencio Varela, jurisconsulto, político y periodista argentino.
1820 – Buenos Aires, Santa Fe y Entre Rios firman el Tratado del Pilar.
1847 – En su lucha por la posesión de Texas, EE.UU. vence a México en la batalla de Buena Vista.
1855 – muere el matemático Carl Friedrich Gauss.
1874 – Walter Wingfield patenta el juego del tennis.
1882 – Comienza sus operaciones el Banco Nacional Mexicano.
1886 – el “London Times” publica el primer aviso clasificado.
1886 – Charles M. Hall da a conocer el proceso de industrialización del aluminio.
1901 – En la entrada del puerto de San Francisco se hunde el vapor inglés “City of Río de Janeiro” y mueren 130 personas.
1904 – Japón impone a Corea un tratado por el que este país se convierte en protectorado del primero.
1904 – los EE.UU. adquieren el control del Canal de Panamá.
1905 – se funda el Rotary Club en Chicago, EE.UU.
1907 – nace el futbolista Roberto Cerro “Cherro”, “Cabecita de Oro” hizo 100 goles en Boca.
1914 – El Consejo de Konigsberg acuerda que los restos del filósofo Kant sean enterrados en un mausoleo de la catedral de esta ciudad.
1918 – Fundación del Ejército Rojo soviético.
1919 – Mussolini funda el Partido Fascista italiano.
1920 – Primera transmisión por radio en Inglaterra de un concierto emitido desde Chelmsford.
1922 – ejecutan a Henri Landru.
1927 – nace Mirtha Legrand, actriz y conductora de la televisión argentina.
1930 – estalla en Santiago (República Dominicana) un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo.
1934 – muere Sir Edward William Elgar, compositor inglés.
1934 – nace Federico Luppi, actor argentino.
1934 – Presta juramento el nuevo rey de los belgas, Leopoldo III.
1940 – nace Peter Fonda, actor estadounidense.
1954 – primera vacunación masiva en Estados Unidos contra la polio con la vacuna Salk.
1958 – Arturo Frondizi gana las elecciones generales de Argentina.
1959 – Primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
1960 – Nace Naruhito, Príncipe heredero de Japón.
1965 – Fallece Stan Laurel, “El Flaco”, actor cómico estadounidense.
1965 – nace Helena Sukova, tenista.
1969 – muere Saud ibn Abd al-Aziz, monarca de Arabia Saudita.
1970 – Independencia de Guyana.
1981 – fracasa en España un golpe de Estado.
1986 – Muere Justo Arosemena, escritor y político panameño.
1990 – Muere José Napoleón Duarte, ex presidente de El Salvador.
1994 – La Duma rusa concede amnistía a los golpistas de 1991 y a los participantes en la revuelta de octubre de 1993.
1994 – Los países de la OEA firman la declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la democracia.
1997 – La versión sin censuras de la película “La lista de Schindler”, es vista por 65 millones de personas en la señal televisiva NBC de los Estados Unidos.
1997 – Científicos británicos anuncian la exitosa clonación de un animal adulto, la oveja “Dolly”.
2003 – Se anuncia que Daniel Scioli acompañará a Néstor Kirchner en la fórmula presidencial.
2005 – Se confirman, por vez primera, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.
Tomado del sitio http://www.periodismo.com/ai1ec_event/21217/?instance_id=2258
En wikiedia hay una lista mas larga aun http://es.wikipedia.org/wiki/23_de_febrero
En este sitio de historia tambien esta bueno http://www.hoyenlahistoria.com/dia/febrero/23
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre



Hay un lmite donde la tolerancia deja de ser virtud.
Proverbio chino"Aquel que tiene un porqu para vivir puede enfrentar todos los comos"
F.NietzscheSalidas Grupales
Ver Todas