El simbolismo de la luna según las diferentes culturas

Publicado por
@LUCCIANA03
Cada cultura de nuestro vasto mundo ha visto en ella cosas distintas a lo largo del tiempo. He aquí esas diferentes “lunas”:
Islámica: representa la medida del tiempo. La media luna simboliza la divinidad y la soberanía. Como símbolo del Islam, aparece en los estandartes de las naciones árabes.
Africana: simboliza el tiempo y la muerte. Algunas tribus la asocian con los árboles y, para otras, es una deidad masculina.
Amerindia: Es “la anciana que nunca muere” o “la doncella del agua”. En Sudamérica, se la asocia a la palmera y al maíz y, en Norteamérica, con los árboles. La luna llena representala Luz del Gran Espíritu y, para algunas tribus, es también un poder maligno.
Budista: paz, serenidad, belleza. La luna llena y la nueva indican tiempos de fortaleza del poder espiritual. También, es símbolo de la unidad y del ego individual. Además, la luna y las aguas juntas representan la naturaleza no obstructiva.
China: es la esencia del principio femenino de la naturaleza, lo pasivo y transitorio, pero, también, de la inmortalidad.
Cristiana: la luna es la morada del arcángel Gabriel, a la vez que signigica seguridad y pureza.
Egipcia: “la hacedora de la eternidad y la creadora de la duración eterna”. La media luna esla Reina del Cielo.
Hindú: la media luna representa al recién nacido impaciente por crecer.
Maorí: la luna es el dios padre.
Sumerio-semita: El dios masculino de la sabiduría y el medidor del tiempo.
Taoísta: la luna es la verdad absoluta y el ser sobrenatural.
<div style="\"background:none" 0px="" repeat="" scroll="" rgb(255,="" 255,="" 255);="" border:1px="" solid="" rgb(238,="" 238,="" 238);="" padding:10px="" 0px;="" text-align:center\"="">
Más notas de LibreVer todas
Más notas de Libre




"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta"
Ralph Waldo EmersonNo es fcil olvidar las penas,recordermos que el tiempo pasa ,por eso disfrutemos hasta el mnimo segundo de alegra !!!
