El Sentimiento De Soledad De La Mujer En El Mundo Actual

Publicado por
@DANTEX

04/01/2015#N50728

0 Actividad semanal
96 Visitas totales

El Sentimiento De Soledad De La Mujer En El Mundo Actual

 

Abrumadas por tantas exigencias externas o auto-impuestas en relación al trabajo, la pareja, la vida familiar y social, los nuevos conocimientos y muchos otros temas de todos los días, solemos sentirnos solas aunque en la realidad no lo estemos.

Este sentimiento de soledad deriva de nuestra dependencia (estar pendiente) de la mirada del otro. Se espera de nosotras que generemos resultados exitosos en todas las áreas de nuestra vida. Y también somos nosotras mismas quienes nos lo auto-imponemos.

Esperamos aprobación, retribuciones en amor, en amistad, en dinero, aplausos a la excelencia de nuestros aportes que pretendemos sean los mejores en función de los esfuerzos que realizamos.

¡Guau! Cuánta exigencia, ¿y nosotras?, ¿nuestra mirada interior? esa que nos dice “lo estás haciendo muy bien, te felicito, te cuido, te quiero, seguí adelante que vales muchísimo”. Por estar atrapadas en el torbellino del exterior nos olvidamos de conectarnos con nuestro ser más profundo, con nuestra alma, con nuestro cuerpo y emociones. En fin, perdemos nuestro eje y la conciencia de él.

Nos olvidamos de quienes somos en realidad. De nuestros valores, creencias, virtudes, fortalezas, talentos, de nuestra riqueza interior como mujeres gran-diosas, en pos de satisfacer al otro.

El otro es como un cliente siempre insatisfecho que nos demanda, nos presiona y espera de nosotras que seamos la gran mamá protectora e incondicional. Muchas veces tendemos por nuestra propia naturaleza femenina, a satisfacer el deseo de los otros antes que el propio. Al olvidarnos de cuidarnos, nos salimos de nuestro eje, aquel que nos sostiene erguidas y fuertes.

Esto produce una sensación de frustración y sentimiento de SOLEDAD aunque estemos rodeadas de personas queridas y que nos quieren. Parece una paradoja, ¿no? pero es lo que diariamente escucho en mi consultorio.

La mirada amorosa y aprobatoria debe venir de nuestro interior, de nuestros propios pensamientos positivos acerca de nosotras mismas. Celebrar nuestros logros, regalarnos paz, armonía, centrarnos en nuestro eje repito, sin depender de la aprobación de los otros, es lo que nos permite combatir ese sentimiento de soledad, nada agradable por cierto.

Nos ayudan: el autoconocimiento, nuestra creatividad, la meditación, el movimiento tierno y divertido, la buena conexión con nuestro cuerpo, la perseverancia en nuestra profunda relación con la maravilla de la vida y por ende con la alegría.

Estamos todos juntos en un mismo barco en el presente, yendo hacia y construyendo un futuro mejor para nosotras, nuestros descendientes y en cadena para toda la sociedad.

No estamos solas nuestras hermanas Gran-diosas nos acompañan en este viaje, comparten nuestros desvelos y alegrías para transformarlos en un aprendizaje contnuo y para seguir siempre adelante!!

Mujeres de empresas

 

Comentarios

@GENESYXS

05/01/2015



resumo mi opinion, en pocas palabras, no estoy en este mundo para  llenar expectativa de nadie, creo que es la mejor manera de cuidr mi salud mental,  aunque  a  esto lo llman egoismo, no soy responsable de lo que los demas esperan de mi,  hijos, padres, amigos, pareja,,  pero es verdad  que el sistema te arrastra,  esta en uno dejarse arrastrar o no, la soledad es algo que nunca experimente, aunque para lograr esto, primero hay que saber que quiere uno para su vida! dificil  tarea!! gracias por compartir  dantex!!!  
@DANTEX

05/01/2015



Creo que la mujer mas alla de las multiples Responsabilidades algunas propias de su condicion tb las hace mas vulnerable a las presiones de la misma actividad

Bueno no es mas que añadir mas a lo que cientificamente esta demostrado,

No problem y que pasen los dias de a Uno.  
@CECILYA

05/01/2015



Dantex, siempre preocupado por opinar sobre el resto!!!!!!por señalar cuestiones a"los otros" especialmente a nosotras, y por casa como andamos?? los hombres no sufren de las mismas cuestiones en el mundo actual tan frenético y exigente, salvando nuestras diferencias!!!!! además una opinion sobre Vos mismo no estaría demás, involucrarse logra aceptación. De lo contrario es como si dictaras verdades irrefutables que por lo menos yo no comparto. El tema es interesante, me gusta el debate pero no con juicios concluyentes-Cecilya   
@DANTEX

05/01/2015



Creo que vos sola No sos nosotras,alguien le va a servir este articulo  
@MONICABAN

05/01/2015

Dantex, a veces sirve y mucho un artículo, para generar debates, escuchar otras posturas. La ciencia no es "objetiva" (esto ya está demostrado) Las investigaciones se financian para...Y por...Y nunca el que investiga (en el terreno de lo social y humano) parte desde la nada, siempre parte de su mirada, de sus valores, de susu saberes previos, etc., de hecho esto permite que la ciencia avance y que siempre sea refutable, lo cual ayuda a comprender mejor la multicausalidad y la historicidad de los hechos.

Personalmete, por lo que vivo y he leìdo, la soledad es un tema que abarca al hombre y es un temazo en la post-modernidad.

Todos estamos exigidos, tomos necesitamos comprensión, delicadeza, respeto.

Todos somos tironeados por un Sistema que apunta al "ganador" o al "perdedor" (desde parámetros muy útiles para los intereses del Mercado, no de la VIDA)

Creo que este texto ayuda a pensar què deseamos realmente, a qué llamamos "calidad de vida", ¿qué nos hace bien o no ? , etc...Y poder pensar en otros paradigmas más afines con la vida humana. Está muy bueno tener más dudas que certezas, porque desde ahí se puede modificar algo. (Eso creo) Mónica

 
@DANTEX

05/01/2015



Interesante  vision Monica

Saludos  
@DANTEX

05/01/2015



Creo que el crecimiento de todo debate esta en debatir contenidos y No personas

   
@CECILYA

05/01/2015



Dantex, no contestaste, como siempre!!!!!!!Cecilya  
@GENESYXS

06/01/2015



si de estadisticas cientificas hablamos.... sobre la soledad

Los hombres se deprimen más que las mujeres. Deben enfrentar el duelo por la mudanza, por el nuevo hogar, dejar de vivir con sus hijos y pasar a ser padre de visitas. Además, al principio el hombre abandona su aspecto, baja su rendimiento laboral y se aleja de sus hijos porque no quiere que lo vean en ese estado. La separación implica la pérdida de la pareja, de una vida sexual garantizada.la soledad apabulla a los  hombres que tras una separacion admiten que perdieron la brujula. entonces se enamoran de cualquiera y salen con mil mujeres,   y la mujer en la misma situacion; podemos  conectarnos  mejor con el vacio, los hombres tienen una sociabilizacion mas basica; estan mas entrenados para cumplir tareas que para cuidar a los demas; por eso  se arreglan menos solo.y buscn mujeres sin discriminar,las mujeres somos mas compleja para relacionarnos; somos mas exigentes; y podemos serlo, porque tenemos una red de otras mujeres; que no sostienen y contienen, el hombere no,   esto es solo cientificamente claro, en lo personal tengo un cuaderno lleno de historias contadas en primera persona que abalan esto, pero hay  exepciones por supuesto!