Aprende a guardar silencio en los momentos de mayores turbul

Publicado por
@DANTEX
Aprende a guardar silencio en los momentos de mayores turbulencias.
Se amable y silencioso, escucha sin hacer juicios.
Evita juzgar a las demás personas.
Deja de juzgar tu ser y tu entorno.
Enfoca tu atención sobre las cosas que más te agradan, se feliz con plenitud y respeto.
Mantente quieto, contempla en silencio.
Ten esperanza, lo que parece real es sólo un mal pensamiento producto de tu imaginación.
¡Cámbialo!
Perdona, suelta, y libera.
Habla siempre en positivo, con pulcritud.
Medita por lo menos dos veces al día. ( 20 minutos sería muy buen comienzo)
Visualiza situaciones agradables para ti y todos tus seres queridos.
Se Luz y paz.
Otorga AMOR Incondicional.
Laura Moreno.
-Abuela malinalli hanhepiwiwambly
Hanhepiwi Wambly
Comentarios

20/01/2015
Decime una cosa, donde se compra todo eso?

20/01/2015
Comprandola Cuesta algo mas
Incorporandola pretende estar en Precio
Un abrazo


20/01/2015
Vos crees que tooooooooooodo esto se puede incorporar ? de verdad ?
Aprende a guardar silencio
Se amable y silencioso,
escucha sin hacer juicios.
Deja de juzgar tu ser y tu entorno
Enfoca tu atención sobre las cosas que más te agradan
Se feliz con plenitud y respeto.
Mantente quieto
contempla en silencio.
Ten esperanza,
¡Cámbialo!
Perdona
suelta
libera.
Habla siempre en positivo,
Habla siempre con pulcritud
Medita por lo menos dos veces al día
Visualiza situaciones agradables
Se Luz y paz.
Otorga AMOR Incondicional
Ufffffffffffffffffffffffff no será mucho?,

20/01/2015

20/01/2015
Mia no es seguro

20/01/2015
Yo he aprendido que hay 2 momentos en la vida en los que no debo abrir la boca, el primero es cuando estoy enojado y el segundo, cuando hago buceo.

20/01/2015
Mario, Ric, yo pienso que los consejos de auto ayuda son siempre buenos para que el autor los disfrute, viendo como otros se devanan los sesos por cumplirlos,ahora si han dado resultado vaya uno a saber, me viene a la memoria mi abuela..."consejos vendo y para mí,,,,, ja,ja,ja Cecilya

20/01/2015
...aguante la abuela de Cecy...jajajaj
Los viejos eran sabios...y nosotros nos vamos acercando...Por lo menos a la edad...jajajajaj
Mario

20/01/2015
No Mario a Nosotros todavía nos falta....ja,ja es que nos formamos tempranamente..Cecilya

20/01/2015
Lindos consejos.
Tengo otro:
Creo que estamos en la edad de aceptarnos como somos: Be happy.
Besito

20/01/2015
Jjajajajajajajaja Edu, no hagas snorker tampoco

20/01/2015
Edu , muy bueno tu aporte !!!! jajaj ,
Cecilia ,el consejo de la abuela ,muy bueno !!!! "consejos vendo y para mi no tengo"era asi no???

20/01/2015
Edu, qué bueno si logras no abrir la boca enojado!!!!! porfa, pasame la receta yo con la única que triunfé fue con la de chau pucho JA JA Cecilya

21/01/2015
Al leer recordaba a la pobre Merceditas (la hija de San Martín) por las máximas. La intención es buena, pero de sólo leer el listado, uno se compara con esa perfección y...(Prefiero , como dicen por acá tratar de ser lo mejor que puedo y respetar lo que siento , si no..., ya no reencarno más !! Jaaaaa!! Bacio a tutti. Mónica

22/01/2015
Excelente Dante, gracias por compartirlo.Muchas veces cuando se presentan situaciones delante de nosotros que no nos incluyen es preferible mantenerse calmo y callado a intervernir en la disputa y ganar tajada o al menos creerselá.Es de buena gente no ser negativo ni rencoroso....Y hablando de abuelas, la mía como española decía VER, OÍR Y CALLAR!!...CALLAR!!....cuánta sabiduría en 90 años.
Un beso,Bettina

22/01/2015

22/01/2015
Pertenezco a la genración que vio la banda giratoria en el Obelisco porteño, plena época de la Dictadura, que decía: El silencio es salud...
Prefiero la palabra.
Besos

22/01/2015
Si Mabe, coincido con vos. Me acuerdo que en esa época tenía una profesora de literatura que nos enseñó una poesía que memoricé y tardé mucho tiempo en darme cuenta lo que sugería:
"No digas nada, no preguntes nada
que un silencio sin fin sea tu escudo y al mismi tiempo tu perfecta espada.
No llames si la puerta está cerrada
No llores si el dolor es más agudo
No cantes si el camino es menos duro
No interrogues sino con la mirada
Y en la calma profunda y transparente
que poco a poco y silenciosamente
inundará tu pecho de este modo
sentirás el latido enamorado
conque tu corazón recuperado te irá diciendo
todo, todo, todo..."
Sigo prefiriendo hablar, discentir, discutir, con respeto, escuchando al otro, pero sin callarme.
Prefiero el exhabrupto al silencio.
Ruth

22/01/2015
Releo y me faltó la segunda estrofa
"Cuando quieras hablar quedate mudo", perdón al autor que de paso digo es Francisco Luis Bernárdez, autor también de otros poemas que si me gustan mucho.

22/01/2015


22/01/2015
todo muy bello, pero UNO SOLO ES LO QUE ES Y ANDA SIEMPRE CON LO PUESTO, maravillosa frase de aceptacion de la propia realidad
Más notas de ActualidadVer todas
Más notas de Actualidad


