Lila Downs - El Feo

Publicado por
@MONICABAN

27/02/2015#N51760

0 Actividad semanal
82 Visitas totales


Muy linda !!!

 

Comentarios

@MUJERNET

28/02/2015



Es bellísima !!!! gracias   
@MONICABAN

28/02/2015



heart  
@ANSOGUAT

28/02/2015



Gracias, me siento sùper identificado  
@MANGELES

28/02/2015



Maravillosa Lila Downs!!!!

Un placer escucharla...

 

Gracias por compartirla!!  
@MONICABAN

28/02/2015



yessmiley  
@VOLAR15

28/02/2015



Feos que saben amar... los más bellos del mundo!!

Tan especial, hermosa Lila Downs! Esa voz!

Sabés en que idioma canta, Moni?

Gracias por compartirla!  
@MONICABAN

28/02/2015



Ana, lo busqué y lo copio porque me parece fabulosa la historia y no la conocía:  canta en español, mixteco y zapoteco, lenguas del Estado de Oaxaca.

Lila Downs nació como Ana Lila Downs Sánchez el 9 de septiembre de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca; es hija de la cantante de cabaret Anita Sánchez, una mujer indígena mixteca, y de Allen Downs, un profesor de cinematografía estadounidense originario de Minnesota. La artista tiene ascendencia mixteca y estadounidense y, en forma más distante, también zapoteca (por vía materna) y escocesa (por vía paterna). Desde muy pequeña Lila mostró interés por la música, comenzó a cantar desde los ocho años de edad interpretando piezas rancheras y tradicionales.

Lila Downs (una cantante, intérprete, compositora, productora discográfica y actriz mexicana. Aparte de cantar en español e inglés, también interpreta melodías en diversos idiomas nativos de su país, como mixteco y zapoteco, así como maya, purépecha y náhuatl. Reivindica sus raíces mexicanas y de los pueblos indígenas, además de la música regional de Oaxaca.

A los 14 años se radicó junto con sus padres en Estados Unidos, fue allí donde se decidió a estudiar vocalización en Los Ángeles. Su padre fue el encargado de guiarla en su perfeccionamiento del inglés. Su muerte, cuando ella tenía 16 años, la empujó a regresar junto con su madre a su natal Tlaxiaco. En una ocasión un vecino indígena mexicano, que apenas hablaba español, le mostró un documento para traducir. Era el acta de defunción de su hijo. El hecho, que despertó en Downs una gran indignación e impotencia, la llevó a intentar ayudar, de alguna manera, a los migrantes y los campesinos.

En octubre de 2009 se colocó la huella de Lila Downs en las afueras de la casa donde nació en su ciudad natal Tlaxiaco, México, además se le otorgaron las llaves de la ciudad por su labor de difusión de la cultura mixteca y como una de las máximas personalidades que han nacido en ese lugar.

 

El FEO

si te hablan de mi muchachita

si te hablan de mí en tu presencia

diles que yo soy tu negro santo,

diles que yo soy tu negro santo,

yo soy un feo, un feo que sabe amar,

con todo su corazón que te quiere de verdad,

yo soy un feo, un feo que sabe amar,

con todo su corazón que te quiere de verdad,

 

Pa guiní cabe naa, xpádua huíne

Pa guiní cabe ke pechi nilu

xindidó dnga naa pati feuna

li mananu ca feu nga rana xhii

rudguidubi ládxi dó

né zachaga ná né lii

li mananu ca feu nga rana xhii

rudguidubi ládxi dó

né zachaga ná né lii

Yo soy un feo, un feo que sabe amar

con todo su corazón, que te quiere de verdad,

yo soy un feo, un feo que sabe amar

con todo su corazón, que te quiere de verdad.

   
@VOLAR15

01/03/2015



Genial, Moni!! Yo sabía un poco de su vida, esta mezcla de sangres que la hacen tan particular. Pero no con tanto detalle... 

En cuanto al idioma, de tanto andar buscando nombres en Náhuatl para mis chihuis, escuché bastante la lengua y no me sonaba a náhuatl pero no sabía qué lengua era. La labor de esta mujer es increíble. La admiro mucho. Gracias!!!   
@AMIX

01/03/2015



Me gusta mucho Lila Downs, casi todo lo que ha hecho, tengo preferencia por el tema Dignificada y Frida Khalo, que canta con Caetano Veloso, los pueden encontrar en Youtube. Gracias Monica por traer al foro a esta notable mujer.  
@MANZANERA

01/03/2015

Muy bueno recordarla, tengo un cd del 2008 donde habla de los hombres de fe que son los culebreros, manifiestan su comunicacion sagrada con las culebras venenosas de Veracruz y Catemaco en un ritual donde se inyectan el veneno para tener comunicacion y proteccion de la culebra eventualmente comunicandose con ellas para que no dañen el ganado. La cancion se llama Ojo de culebra.  
@MONICABAN

02/03/2015

Para los compagineros !!! Disfrutemos !!

 
@MONICABAN

02/03/2015

 
@MONICABAN

02/03/2015

 
@MANZANERA

02/03/2015

Muchas gracias Monicaban.¡¡¡  
@MONICABAN

03/03/2015



smiley  
@VOLAR15

03/03/2015



Excelentes temas, Moni!!! Gracias!  
@MONICABAN

03/03/2015



heart  

ARG

ARG

HOMBRE de 36 en Abasto

36

CABA, Abasto

prueba con tags 👍😘👌 123456789 123456789 123456789 123456789 123456789 1

¿CONOCERLO?

NO

Más Hombres
Registrate