El ninguneo, habla más el ninguneador, que del ninguneado...

Publicado por
@MONICABAN
El ninguneo, habla más el ninguneador, que del ninguneado...
Lo pensé recién y lo escribí. El ninguneo habla de mucho miedo, de mucha inseguridad, de poca autoestima, creo, que los hechos hablan..., mucho más que las palabras. Pero si la palabra no es respetada, qué nos pasa ??
A veces y cuantas !! El otro dice algo que nos ayuda a crecer (hablamos e gente con cierta apertura) , con ganas de aprender, ojalá podamos hacerlo..., no sólo en lo político, en cualquier tema...
Coincido.. te agradezco y aprecio que lo hayas compartido!!
Considero que el ninguneador es tambien aquel que no tiene argumentos valederos para contrarrestar a la otra parte (en politica y en la vida) y lo utiliza como defensa .
Coincido con Dant,todo aquel que no tiene argumentos o habla repitiendo lo que otros dicen,rapidamente cae en el ninguneo mas que nada como un intento de tapar su ignorancia del tema
Yo lo parezco en el ambiente laboral,,es muy dificil trabajar con una persona que tiene un problema con uno que no resuelve ,,caso envidia,,,y que utiliza estos bajos recursos para descargar su odio su ira,,,todo tipo de cosas ,,escándalos en público , amanezas con el jefe, y hasta "trabajillos raros",,,hay q tener mucha fortaleza para aguantar eso,,pero que otra me queda?...tengo que pagar mis cuentas,,,que hacer ante esto?
Nunca entendí muy bien el concepto de ningunear. A qué se refiere específicamente? A no tratar con gente con la que no te interesa entablar una relación? Pregunto de verdad, porque he escuchado el término aplicado a diversas situaciones, en muchos casos totalmente opuestas y nunca sé bien qué quieren decir con "Me está ninguneando".
Yo pienso que no siempre el ninguneo tiene que ver con una agresion, o con no tener argumentos, miedo, inseguridad o poca autoestima.
Si tomamos como ninguneo, hacer como que el otro no existe, (que creo que es lo que quiere decir), quizas sea tomado asi por el "ninguneado", jajajaja, que dificil de explicar. Y no sea esa la intencion del "ninguneador".
Voy a poner un ejemplo, porque siento que estoy haciendo un juego de palabras y mi intencion es ser clara ...
Si alguien esta diciendo o escribiendo algo que me disgusta o no me resulta interesante, tengo las opciones de responder o abstenerme. En lo personal, SIEMPRE me involucro donde me interesa. Sino ... sigo de largo. Es el derecho que tengo y la eleccion de participar donde quiero, cuando quiero y con quien quiero.
Quizas el otro se sienta ninguneado por mi. Mi indiferencia le moleste, lo cual habla de la inseguridad del otro, no mia.
Somos grandes y no espero caerle bien a todo el mundo, como no trato de acomodar al mundo para que me caiga bien a mi. Habria que ver porque es tan importante la mirada o la ausencia de mirada del otro, para uno.
Estercita
El ninguneo siempre tiene una intencionalidad mas alla de que hay gente que es especialista en sentirse niguneada, si seguis de largo en algo que no te interesa no creo que sea ninguneo porque de ser asi me lo paso ninguneando.
jajajaja, yo tambien!!!!
lo busque en el diccionario:
1. No prestar atencion a alguien
2. Menospreciar a alguien. (ej. soy nueva por eso me ningunean).
Sigo pensando lo mismo, y en el caso 2. es una apreciacion subjetiva del ninguneado.
Estercita
Muchas gracias Estercita y Amir!! Clarísimo!! Eso entendía yo. Pero al incluir en la ecuación términos como agresión, inseguridad, falta de argumentos, etc.; me despisté un poco. Yo soy bastante cavernícola en cuanto a las relaciones. Si alguien me resulta interesante o me cae bien, tengo trato con esa persona (si es recíproco, claro) y si no, no. En definitiva, soy una cavernícola ninguneadora.
Lo pensé recién y lo escribí. El ninguneo habla de mucho miedo, de mucha inseguridad, de poca autoestima, creo, que los hechos hablan..., mucho más que las palabras. Pero si la palabra no es respetada, qué nos pasa ??
A veces y cuantas !! El otro dice algo que nos ayuda a crecer (hablamos e gente con cierta apertura) , con ganas de aprender, ojalá podamos hacerlo..., no sólo en lo político, en cualquier tema...
Comentarios

@SUZIE_Q
02/04/2015
Coincido.. te agradezco y aprecio que lo hayas compartido!!

@DANT7790
02/04/2015
Considero que el ninguneador es tambien aquel que no tiene argumentos valederos para contrarrestar a la otra parte (en politica y en la vida) y lo utiliza como defensa .

@MONICABAN
02/04/2015
Sí, ojalá podamos ser más delicados, a veces cuesta, a veces no dimensionamos y vamos aprendiendo...Gracias por pensar juntos...!! Mónica

@QUIMODAN
02/04/2015
Coincido con Dant,todo aquel que no tiene argumentos o habla repitiendo lo que otros dicen,rapidamente cae en el ninguneo mas que nada como un intento de tapar su ignorancia del tema

@MONICABAN
02/04/2015
Realmente lo que me duele como persona es que quien ningunea, a veces, no sólo no tiene argumentos, sino que no le importa lastimar y eso duele. Todos tenemos algunos saberes y muchas ignorancias, ser un poco más humanos nos haría bien a todos. Creo que al final el que ningunea queda solo o sola, porque no busca puentes con la gente, pone muros y se escucha sólo a sí mismo...Muy pobre su mundo..., creo.

@ALEXIA71
03/04/2015
Yo lo parezco en el ambiente laboral,,es muy dificil trabajar con una persona que tiene un problema con uno que no resuelve ,,caso envidia,,,y que utiliza estos bajos recursos para descargar su odio su ira,,,todo tipo de cosas ,,escándalos en público , amanezas con el jefe, y hasta "trabajillos raros",,,hay q tener mucha fortaleza para aguantar eso,,pero que otra me queda?...tengo que pagar mis cuentas,,,que hacer ante esto?

@YA_NI_MIRO
03/04/2015
Nunca entendí muy bien el concepto de ningunear. A qué se refiere específicamente? A no tratar con gente con la que no te interesa entablar una relación? Pregunto de verdad, porque he escuchado el término aplicado a diversas situaciones, en muchos casos totalmente opuestas y nunca sé bien qué quieren decir con "Me está ninguneando".

@ESTTERCITTA
03/04/2015
Yo pienso que no siempre el ninguneo tiene que ver con una agresion, o con no tener argumentos, miedo, inseguridad o poca autoestima.
Si tomamos como ninguneo, hacer como que el otro no existe, (que creo que es lo que quiere decir), quizas sea tomado asi por el "ninguneado", jajajaja, que dificil de explicar. Y no sea esa la intencion del "ninguneador".
Voy a poner un ejemplo, porque siento que estoy haciendo un juego de palabras y mi intencion es ser clara ...
Si alguien esta diciendo o escribiendo algo que me disgusta o no me resulta interesante, tengo las opciones de responder o abstenerme. En lo personal, SIEMPRE me involucro donde me interesa. Sino ... sigo de largo. Es el derecho que tengo y la eleccion de participar donde quiero, cuando quiero y con quien quiero.
Quizas el otro se sienta ninguneado por mi. Mi indiferencia le moleste, lo cual habla de la inseguridad del otro, no mia.
Somos grandes y no espero caerle bien a todo el mundo, como no trato de acomodar al mundo para que me caiga bien a mi. Habria que ver porque es tan importante la mirada o la ausencia de mirada del otro, para uno.
Estercita

@AMIX
03/04/2015
El ninguneo siempre tiene una intencionalidad mas alla de que hay gente que es especialista en sentirse niguneada, si seguis de largo en algo que no te interesa no creo que sea ninguneo porque de ser asi me lo paso ninguneando.

@ESTTERCITTA
03/04/2015
jajajaja, yo tambien!!!!

@ESTTERCITTA
03/04/2015
lo busque en el diccionario:
1. No prestar atencion a alguien
2. Menospreciar a alguien. (ej. soy nueva por eso me ningunean).
Sigo pensando lo mismo, y en el caso 2. es una apreciacion subjetiva del ninguneado.
Estercita

@YA_NI_MIRO
03/04/2015
Muchas gracias Estercita y Amir!! Clarísimo!! Eso entendía yo. Pero al incluir en la ecuación términos como agresión, inseguridad, falta de argumentos, etc.; me despisté un poco. Yo soy bastante cavernícola en cuanto a las relaciones. Si alguien me resulta interesante o me cae bien, tengo trato con esa persona (si es recíproco, claro) y si no, no. En definitiva, soy una cavernícola ninguneadora.

@MABE
04/04/2015
Naaaaa, Tici.
Uno elige a quien quiere tratar...
Sos una pitecantropica encantadora.

@MONICABAN
04/04/2015
Ninguneado va en ambos sentidos, el que uno ignore o lo ignoren no creo que sea tan grave, es como dice Ester una realidad y no hay historia.
A lo que me refería es a la segunda acepción: "El menospreciar", el denostar, el generar críticas descalificatorias, por eso he dicho y sigo sientiendo lo mismo: ¿para qué entrar a un Foro que no comparto ?, que no tengo ganas, que tal vez no sea ni convocante a la conversación ?? Y para qué agredir al que lo sube , al que opina, puedo disentir con una idea, pero si sistemáticamente saboteo Foros, algo me pasa ???
Creo que es un contrasentido lastimar a la gente en un grupo de "encuentro" y sinceramente una pena, no se puede lograr lo que una vez propuso Tici (jugar, usar el humor, divertirnos) Porque aparece una furia que no se sabe de dónde viene , ni a dónde va. Me refería a eso.
Y como somos seres sociales, lo que se genera socialmente afecta en algo a cada uno y en definitiva al Todo.
Gente que deja de escribir, que piensa cada palabra, que queda inhabilitada por esas cuestiones. No me parece saludable, realmente !! Besos a tutti. Mónica
Más notas de Pensamientos de VidaVer todas
Más notas de Pensamientos de Vida

FELICES PASCUAS!!!
@LUCCIANA03 02/04/2015

CUBA CUBA CUBA CUBA CUBA CUBA
@SERGIO 01/07/2018

Panico a lo nuevo
@NUEVOX 01/07/2018
Lo esencial es invisible a los ojos
el Principito"No desesperes, ni siquiera por el hecho de que no desesperas. Cuando todo parece terminado, surgen nuevas fuerzas. Esto significa que vives...
Franz Kafka

ARG
51
Odia las matemáticas, ama los remolinos (violeta parra) Me gusta leer, la mú
¿CONOCERLA?
Más Mujeres
