TIEMPO DE AROMAS, UNA MANERA DE PERCIBIR EL MUNDO

Escrito por
@ANGIE37

19/07/2015#N54293

0 Actividad semanal
196 Visitas totales

¡¡Hola, amigos de ENCONTRARSE!! ¿¿Cómo están?? Yo nuevamente por acá, queriendo compartirles mis intereses, mis inquietudes, y con ganas de saber de Uds. Esta vez, encontré unas reflexiones muy interesante sobre los Aromas, y pensé que muchas veces creemos que aquellos que describen, por ejemplo, un vino en una cata o degustan un plato, en realidad nos están “chamuyando”.

“Se perciben notas de finas frutas rojas con lejanos toques de madera ahumada y final con pimienta” ¿Es puro chamuyo? GRAVE ERROR si así lo piensan (aunque debo reconocer la existencia de verseros en todos los rubros y esta no es la excepción).

La cuestión es que la mayoría de las personas no tienen un uso y entrenamiento adecuado del olfato. Durante siglos, el sentido del olfato ha quedado en segundo plano, viendo transcurrir en silencio el reinado de la vista. La humanidad se convenció que debe “ver para creer”, inventó cientos de palabras para describir imágenes y otras tantas para describir sonidos, sabores y sensaciones. Pero, ¿cuántas palabras hay para describir aromas? Muy pocas, casi ninguna. Por eso usamos los descriipt ores de los otros sentidos para hablar de los aromas.

En realidad, olemos mucho más de lo que creemos. Este maravilloso sentido nunca descansa. Aún cuando estamos dormidos, la nariz está alerta y puede despertarnos en caso de peligro, si hay humo, gas o algún olor extraño. Antes de comer algo desconocido, indefectiblemente lo analizamos oliéndolo para saber si está bien o si puede hacernos daño. Olemos a las personas, incluso sin darnos cuenta, y esto puede activar ciertas actitudes y sensaciones difíciles de controlar. Fijamos determinados aromas en la memoria y les ponemos una carga inconsciente que nos acompañará por el resto de nuestras vidas. El olfato puede ser el más sensual o el más perturbador de los sentidos.

La cata del vino no está completa sin el análisis olfativo. Si tenemos en cuenta que este sentido es diez mil veces más sensible que el gusto, podemos intuir cuánto más se abre la experiencia de probar bebidas y alimentos. Se ha llegado a detectar por modernos análisis cerca de quinientas sustancias volátiles, mientras que los gustos básicos conocidos son solo cuatro. Sobran las palabras.

La lluvia está cerca porque el viento trae el perfume de la tierra mojada. El mar le da a la atmósfera su toque especial. Los libros, el café de la mañana, la cartuchera el primer día de clases, un auto nuevo, las tostadas, la cocina de la abuela, la sopa humeante… La vida huele intensamente y deja marcas indelebles en nosotros. No prestarle atención a este cosmos infinito es como recorrer los paisajes más bellos del mundo con los ojos cerrados. Por eso es tan importante educar la nariz. Nunca es tarde para descubrir que el mundo tiene mucho más para nosotros…

Ahora te invito a que me cuentes qué aromas tenés guardado en tu memoria, y a dónde te remonta. Empiezo yo: La sopa de mi abuela. Ella era salteña, y en Salta, la sopa se hace con todo lo que te imagines (nada de calditos knorr y esos polvitos raros que ahora te venden). El zapallo, el choclo, el pollo y una serie de verduras y especias regionales, o la cuchara de madera de mi abuela que era como la varita mágica, en la olla de cobre, todo eso, caliente, espeso y humeante, ha dejado un recuerdo imborrable de mi infancia, cuando volvía corriendo a almorzar,  luego del jugar con mis amigos en la vereda, al grito de “a comeeeeerr”. ¿Y vos? ¿Cuáles son tus recuerdos aromáticos? ¡¡¡Contame!!!

 

Nos ENCONTRAMOS pronto!!

 

Angie

 

Comentarios

@SILVIA_MABEL

19/07/2015



El perfume de las florcitas blancas de la ligustrina de la casa de mi abuela,donde vivía de chica.(mirá ¡qué cosa! lo primero que me vino después de leer ltu artículo).Me gustó tu propuesta.Saludos Silvia  
@JORGEBINI

19/07/2015



 

Hola Angie

Me gustó la nota, el olfato es invasivo e incontrolable. Creo que lo usamos con más libertad cuando nadie nos ve, oliendo pulóveres antes de usarlos, algún taje que hace mucho que no uso, alguna corbata media abandonada. Ah, no quiero olvidarme de las zapatillas después de correr y las medias.

De las comidas el olor más potente en mis recuerdos es el del bacalao que servía mi abuela de una olla de barro con dos papas hervidas y una vez que todo estaba en el plato lo rociaba con perejil, ajo y un chorro de aceite de oliva bien espeso. Me parece que el olor llegaba hasta la casa de al lado. La cocina gallega invadía los asados de sus vecinos.

Otro olor muy fuerte pero menos emotivo es el de interior de los aviones y el de los aeropuertos, una espedie de limpieza extrema donde los olores nuestros tienen que ser exterminados por que alguien los considera intolerables o poco deseables.

Saludos, Jorge

 

   
@SILVIA_MABEL

19/07/2015



Ahhh....también el olor a guiso de albóndigas que hacía mi mamá.  
@ANGIE37

19/07/2015



Qué buenos comentarios, @SILVIA_MABEL y @JORGEBINI !!! Es cierto entonces que el olfato, al percibir aromas, graba en la memoria el momento. Y lo graba con tal grado de detalle, que aún cuando ha pasado mucho tiempo, si se vuelve a percibir, se revive la misma escena frente a  nosotros, las mismas sensaciones, el mismo estado de ánimo. Para mi, el más mágico de los sentidos.  
@PEDROXX1

20/07/2015



Un aroma , agradable o desagradable nos impulsa a acoger o desechar cosas, alimentos , sitios , momentos , personas , animales  y muchas cosas más. Es un buen tema Angie .  
@ANGIE37

20/07/2015



Así es, @PEDROXX1 ! Nos da más información de la que somos concientes. Nos vemos!!!   
@MIRY_SOL

20/07/2015



En mi todavia estan los olores de la cocina de mi madre rehogando la cebollita para los varenikes de papa La sopa de cebada con mucho apio El aroma y sobre todo el color del borscht (sopa de remolacha con crema y harina tostada ) El aroma de la levadura en una enorme batea de madera hecha ex-profeso par amasar el pan  En fin gente todo eso que heredamos y tratamos de transmitir  a nuestros hijos  
@DAOMDI

20/07/2015



Brillanteee Angie !!! Puedo asegurar que tenés alma de escritora !!! La manera de describir los tiempos, los lugares, las cosas, es para destacar. En lo personal, el aroma que siempre recuerdo es el de la planta "dama de noche", que al abrir su flor blanca, perfumaba toda la cuadra, con ese aroma tan suave y dulzón !!! Y si hablamos del aroma "gastronomico" el bien y ponderado "Tuco" dominguero que todavia hace mi Vieja !!!  
@ANGIE37

21/07/2015



Hola @MIRY_SOL ! Sabes una cosa? Mientras te leía se me hacía agua la boca... que loco, no? Aún cuando hay aromas que no conozco, con leerte ya me los imaginaba. El borscht no lo probé en mi vida y ya me gusta!!

@DAOMDI !! Cuántos halagos! Gracias!! Hasta el Nobel de Literatura no paro!!! Acá en mi barrio abundan los limoneros y los jazmines y es un placer el perfume que nos regalan en las noches de verano. Y sobre el "tuco" dominguero, quien no tiene en su memoria grabado el aroma del tuco con estofado de carne o de pollo, laurel, pimientos, cebollita... en fin, avisá cuando caemos todos en casa de tu mamá. Las pastas y el vino los ponemos nosotros, jejej. 

Saludos!!!  
@ANGIE37

21/07/2015



Voy a invitar a una nueva amiga mexicana,  @GRACIELA_CRUZ, a que nos comparta también sus vivencias en este tema. Grace me escribió un mail muy lindo y afectuoso, y siendo ella una especialista en gastronomía y pastelería, confío que con su participación tendremos un intercambio interesante de culturas, aromas y sabores. Bienvenida!!!   
@DAOMDI

21/07/2015



Angie, si conseguís limones grandes y bien amarillos, me ofrezco a hacer mi especialidad en postres: Mousse de limón !!! Contá conmigo para el proximo evento.  
@ANGIE37

21/07/2015



Santos Maridajes, Batman!!! Te tomo la palabra!! Para el próximo evento y para el Mousse de limón!!  
@DAOMDI

21/07/2015



Recorcholisss !!! Me descubriste !!! Mi apellido es Díaz !!! Pero mi nombre no es Bruno. Acertijo: 2 letras son...pero que nombres y apellido son ???  
@ANGIE37

21/07/2015



Daniel Omar! Qué me gané? qué me gané?  
@MARANGELES

21/07/2015



Adoro elegir el vino por las descripción de sus aromas. No soy buena bebedora, ignoro más de lo que conozco, es así que me pierdo leyendo una a una sus etiquetas y viajo a travéz de lo que serían esos perfumesy notas musicales en mi paladar. Cuando al fin me decido por uno, no imaginan como espero que decante en mi, aquello que en la etiqueta me contaron....A veces sucede , esto causa una magia sin igual. Entre bocado y bocado, todo se vuelve exquisito !!!

   
@ANGIE37

21/07/2015



@MARANGELES, te digo, para alguien que dice no ser buena bebedora y que ignora más de lo que conoce, has hecho una excelente descripción de lo que sucede sensorialmente al catar un vinos. Impecable!! No solo te detenés a leer los descriipt ores en las etiquetas sino que además prestás atención a los sentidos. Eso es de una excelente bebedora y de eso se trata. Más que bienvenida a las catas de vino que organicemos próximamente!! Te mantendré informada. Saludos y gracias por tu comentario!!!  
@ANGIE37

21/07/2015



Estimados: Publiqué dos salidas:
  • BUENOS AIRES MARKET: 1/8, 14 HS, Pque Rivadavia. Salida GRATUITA (#S13936)
  • FERIA DE VINOS ORGANICOS 21/8, 20 HS, Botica del Angel. Entrada hasta el viernes 24/7 a $ 175, luego $ 250 (#S13937)


Espero quieran y puedan sumarse!!

Angie  
@DAOMDI

21/07/2015



Rayos y sentellas !!! Cáspita !!! Recorcholis !!! Santos frijoles saltarines...Angie !!! Voy a tener que mudarme de Baticueva !!! Bueno...te ganaste el traje (a elección) de Batichica o Gatúbela !!!  
@ANGIE37

21/07/2015



Pensaba ponerme el del Acertijo pero no encontré ninguna cartera que me haga juego surprise  
@ANGIE37

21/07/2015



Y se va la tercera!!! Nueva nota, esta vez sobre vinos. Que la disfruten!! #N54350  
@MARANGELES

21/07/2015



Gracias Angie !!! Me causo gracia tu apreciación de "Excelente bebedora" . Me gusta conocer y en la cultura de esta bebida e incursionado hace poco tiempo, pero muy poco . Y tan solo estoy asomándome a esta degustación.

En algún momento participare de tus propuestas.

   
@YO_EL_BASKO

23/07/2015

los invito a todos los cocineros  a participar de mi face HOY COCINA MATILDE  ,es un face para publicar y compartir recetas caseras , las de la abuela , entren y lean el encabezado ,si les interesa pidan incorporarse 

 
@ANGIE37

24/07/2015



A cocinar con Matilde entonces!!! Gracias, @YO_EL_BASKO !!  
@ANGIE37

27/07/2015



Estimados!!! Habemus nota sobre MARIDAJES!!! Es la #N54445

Que la disfruten!!

Angie