Cómo piensan quienes alcanzan grandes logros

Publicado por
@DANTEX
~Cómo piensan quienes alcanzan grandes logros
John Fedele / Getty Images
Updated October 14, 2015.
Si quieres triunfar en tu trabajo, conseguir aquello que te propones y tener éxito, jamás lo conseguirás si lo que te motiva en la vida es principalmente evitar el fracaso o el sufrimiento. Por el contrario, quienes alcanzan sus propósitos son aquellos que están motivados para actuar y asumir riesgos y no temen el fracaso o el dolor emocional que conlleve.
Las personas motivadas hacia el logro tienen un gran deseo de alcanzar sus metas y se sienten bien cuando triunfan.
•
Pero no todo el mundo está igual de motivado hacia el logro ni tiene por qué estarlo. Lo verdaderamente importante es que tus metas y objetivos tanto profesionales como personales estén de acuerdo con tu nivel de motivación y, sobre todo, con lo dispuesto que estés a esforzare para lograrlo.
Jamás conseguirás algo que requiere un trabajo y esfuerzo intenso y continuado una persona que no está dispuesta a trabajar duro ni está lo bastante motivada.
Por tanto, planea tus metas en función de tu motivación y tu capacidad de esfuerzo. O bien, empieza por cambiar y proponte trabajar más duro. Pregúntate: ¿qué estoy dispuesto a sacrificar para conseguir esto? ¿Horas de sueño, ratos de ocio, dinero, tiempo con amigos…? Las personas que alcanzan grandes logros no solo son capaces de sacrificarse cuando es necesario y trabajar duro, sino que, además, disfrutan haciéndolo, siendo eso una de las claves de su éxito.
Las personas que están más orientadas a evitar el fracaso que a perseguir el éxito se centran principalmente en protegerse del sentimiento de humillación o vergüenza que sentirían si fracasaran. Estas personas pueden tender a dejar las cosas para otro día, no cumplir plazos, rendirse al primer obstáculo, esforzarse poco y, sobre todo, buscar excusas que justifiquen su fracaso, como salir hasta tarde y beber más de la cuenta la noche antes de un examen.
Puede suceder también que en algún aspecto de tu vida estés orientado hacia el éxito mientras que en otro estés orientando hacia la evitación del fracaso. Por ejemplo, una persona puede estar muy motivada hacia el éxito laboral y alcanzar grandes logros en ese terreno pero en lo que se refiere a las relaciones personales puede suceder al contrario y regirse casi siempre por la evitación del dolor, el fracaso o la humillación.
Conocer dónde te sitúas en cada área de tu vida puede servirte de ayuda para empezar a cambiar algunas cosas.
Las diferencias entre las personas orientadas al logro y las orientadas a la evitación del fracaso
Si estás orientado hacia el logro verás las tareas complicadas como retos, mientras que si estás orientado a la evitación las verás como amenazas.
Si estás orientado al logro pensarás que la clave del éxito está en el esfuerzo, el trabajo y la persistencia, mientras que si estás orientado al fracaso creerás que el éxito está en función de circunstancias externas y poco controlables.
Si estás orientado al logro te gustará esforzarte, disfrutarás con las tareas difíciles y los retos, mientras que si estás orientado a la evitación del fracaso considerarás que el esfuerzo es estresante y te sentirás abrumado cuando debas realizar una tarea que requiera un esfuerzo especial.
Si estás orientado hacia el logro pensarás que puedes mejorar siempre y que si no sabes algo puedes aprenderlo, mientras que si estás orientado hacia la evitación tendrás menos probabilidades de aprender cosas nuevas y, si no sabes hacer algo, simplemente no lo harás.
La persona orientada hacia el logro persiste y lo intenta una y otra vez hasta que lo logra, mientras que la persona orientada a la evitación del fracaso puede abandonar al primer o segundo intento.
Las personas orientadas a la evitación del fracaso tienen más probabilidades de burlarse de aquellos que se esfuerzan y trabajan duro por lograr algo, mientras que quienes se orientan al logro valoran el trabajo duro y se sienten bien esforzándose.
Teniendo en cuenta estas diferencias, puedes ser consciente de en qué áreas de tu vida tienes una u otra orientación y elegir empezar a cambiar tu modo de pensar por otro más parecido al de la persona orientada al logro, pues eso te ayudará a alcanzar tus metas o a darte cuenta de que esos deseos con los que simplemente te limitabas a soñar y a considerar inalcanzables, pueden llegar a ser algo más que sueños si cambias tu pensamiento y tu actitud
Más notas de Pensamientos de VidaVer todas
Más notas de Pensamientos de Vida



