EL HOROSCOPO DE LOS ARBOLES

Publicado por
@DULCEDELECHE54

25/01/2006#N7693

0 Actividad semanal
10 Visitas totales

HOROSCOPO DE LOS ARBOLES

Este horoscopo nos ha sido legado de los sabios druidas, quienes conocian los ocultos secretos vegetales de los encantados bosques que habitaban, y su conexion con el destino del hombre.
Su gran sabiduria nos ha llegado apenas, pero su respeto hacia los arboles, a quienes consideraban magicos, ha traspasado el tiempo legandonos el horoscopo celta.
No solo conocian el valor medicinal y el poder oracular de los arboles, sino que ademas utilizaban la magia, especialmente basados en las propiedades ocultas de cada arbol.
Sus 21 signos son representados con arboles, que a su vez dan sus caracteristicas y su proteccion a los signos. El Roble, el arbol mas sagrado no era considerado como un signo mas, pero le corresponde un dia, el solsticio de verano, (en el hemiferio norte) el 24 de junio.
Este horoscopo se basa en las estaciones, equinoccios y solsticios, dias especiales que estaban consagrados. Su calendario, solar y lunar, se componia de 13 meses de 28 dias, y el inicio del año era el 24 de junio, el dia del roble.
Este, a diferencia del zodiaco no se basa en los movimientos de los planetas como factor de cambio e influencia, sino que marca "personalidades tipo" o "comportamientos probables" o "inteligencias tipo" que se aplican segun la fecha de nacimiento y las caracteristicas del arbol correspondiente.
Es como una descripcion, con la que el individuo puede enfrentar y "liberarse" de los factores negativos correspondientes a su signo, ya que los druidas consideraban a los arboles como los portadores de la energia celestial a los hombres y su medio para llegar a lo alto, elevando las aspiraciones humanas.
No es un horoscopo predictivo, utilizable para hacer pronosticos, mas bien es una guia de vida.

Roble
24/06
(Solsticio de Verano)*
Haya
22/12
(Solsticio de Invierno)*
Olivo
23/09
(Solsticio de Otoño)*
Castaño
15 al 24/05
12 al 21/11
Fresno
25/04 al 03/06
22/11 al 01/12
Carpe
04 al 13/06
02 al 11/12
Ciprés
26/07 al 04/08
25/01 al 03/02
Higuera
14 al 23/06
12 al 21/12
Arce
14 al 23/10
11 al 20/04
Avellano
24/09 al 03/10
22 al 31/03
Abeto
05 al 14/07
02 al 11/01
Pino
24/08 al 02/09
19/02 al 29/02
Alamo
01 al 14/05
03 al 11/11
05 al 13/08
04 al 08/02
Aliso
14 al 23/08
09 al 18/02
Manzano
25/06 al 04/07
23/12 al 01/01
Nogal
21 al 30/04
24/10 al 02/11
Tilo
11 al 20/03
13 al 22/09
Olmo
15 al 25/07
12 al 24/01
Serbal
04 al 13/10
01 al 10/04
Abedul
21/04
(Solsticio de Primavera)
Sauce
03 al 12/09
01 al 10/03

*******Corresponde al Hemisferio Norte.



--------------------------------------------------------










Abeto:
Eterno místico
Inteligencia intelectual, analítica y reflexiva.
Sus hojas perennes han hecho del abeto símbolo de vida eterna, luz y nacimiento. Con su resina se hacían antorchas con las cuales se daba tres vueltas alrededor del lecho de las mujeres embarazadas. Muchos dioses nacieron bajo este árbol.
Caracter: severo y arisco, impone distancia y respeto. Difícil y caprichoso, sabe rodearse de cosas lujosas, pero suele estar siemrpe preocupado por la enfermedad, la muerte y la vida más allá de ésta.
Emociones: egoísta y malhumorado, es reservado con los extraños. En el amor quiere recibir todo y dar lo menos posible. Si se enamora perdidamente, se convierte en una antorcha de pasión que se consume a sí misma. Más cerebral que sensual, a menudo cae en el puritanismo.
Destino: de una inteligencia excepcional, sus éxitos escolares se transforman de adulto en triunfos materiales. Adora las dificultades porque piensa que en esta vida hay que ganarse un lugar en la otra vida, pero si no triunfa, puede volverse mezquino. Los abetos nacidos en verano necesitan ser amados para salir de su refugio, y los nacidos en invierno tienen una inteligencia fascinante y lúcida.
Abeto célebre: Gerard Encausse (más conocido como "Papus")




Pino:
Perfeccionista e impulsivo
Inteligencia intelectual y analítica
Los celtas asociaban sus raíces enroscadas con la serpiente, y de allí su exaltación como símbolo de longevidad y potencia vital.
Caracter: sofisticado, le gusta resaltar sus encantos. muy activo, vuelve en su favor todas las circunstancias. No tiene miedo a nada y nunca se deja abatir, pero a veces se "quema" demasiado rápido.
Emociones: adora el confort y tiene verdadera aversión por la pobreza, lo sórdido y los problemas ajenos. La debilidad del pino es el amor, que lo vuelve impulsivo, apasionado e insaciable.
Destino: lúcido y organizado, triunfa en profesiones como el derecho o la política. Su sentido de la responsabilidad se impone sobre sus locuras amorosas, no acepta el fracaso y a veces se rinde pronto. Los veraniegos son más propensos a sucumbir ante el amor que los invernales; los cuales suelen ser menos egoístas, saben conducir su vida hacia un ideal sin rendirse, y sienten el amor de forma más universal.
Pinos famosos: Rudolf Steiner, Montagne y Schopenhauer.



Alamo:
Pesimista y bohemio
Inteligencia intuitiva.
Arbol muy utilizado en los ritos fuenrarios, está vinculado al dolor y las lágrimas, simboliza el tiempo pasado y el reucerdo, además de las fuerzas regresivas de la naturaleza.
Carácter: apuesto y atractivo en su juventud, el álamo goza de muy buena salud, pero es demasiado sensible y sufre por pequeñeces. Valiente y orgulloso, nunca parece inquieto, pero en su interior a veces vive angustiado en su interior.
Emociones: le encanta la compañía, pero detesta la promiscuidad. Más sensual que sexual, su corazón inquieto es capaz de fuertes sentimientos; pero su gran sensibilidad con frecuencia lo distancia de los demás. y vive solo. Cuando encuentra una pareja es feliz, porque sabe disimular sus problemas.
Destino: de naturaleza bohemia y gran inclinación por las artes, no es nada materialista, aunque es muy hábil para ganar dinero. Sin embargo, su lucidez y sentido crítico suelen truncar sus aspiraciones, por lo que su vida es difícil y accidentada.
El álamo es el único árbol que tiene nativos de todas las estaciones. Los nacidos en primavera y verano son gente de acción, que debido a su carácter insumiso, les cuesta integrarse. los nacidos en invierno y otoño son más tímidos, pesimistas y filosófos.
Alamos famosos: Julio Verne, Freud, Marx y Dalí.



Aliso:
Mártir e imprudente
Inteligencia intelectual y analítica
Es el árbol del trueno y la tormenta. Con las ramas de los alisos verdes los magos hacían silbatos para suscitar vientos destructores.
Carácter: los hombres nativos de este signo sulene ser sólidos y musculosos y al igual que las mujeres nativas del éste, son de buen porte y gozan de excelente salud. Adoran el lujo y se adaptan a cualquier circunstancia. Su optimismo conduce al aliso a las peores imprudencias, tanto en los negocios como en el amor.. No tiene espíritu crítico y es muy influenciable.
Emociones: selectivo, se pasa la vida esperando su gran amor. Es sensible y tierno y puede unirse hasta la muerte a alguien. Egocéntrico, le gusta tener siempre la razón, pero también sabe ceder.
Destino: con vocación de mártir, se entrega a causa que ni siquiera ha elegido. Inteligente, reacciona con sorprendente rapidez, se siente atraído por el arte y la filosofía, pero sobre todo es un buen organizador. Los nacidos en verano consideran indispensable triunfar socialmente, mientras que los invernales anteponen su libertad a todo.
Alisos célebres: Napoleón, Darwin y Lincoln.



Manzano:
Aventurero y seductor
Inteligencia intelectual, analítica y reflexiva.
Merlín enseñaba bajo un manzano, árbol de poder oracular, cuyo fruto es alimento de ciencia y magia. Según los druidas, el pentagrama que se forma en su interior al cortar una manzana en dos, servía para ahuyentar el mal.
Carácter: delgado y nervioso, irradia ternura y gentileza; y un gran atractivo que aumenta con los años. Aventurero incorregible, la salud del manzano se resiente por los excesos a los que se inclina. No piensa en el mañana y es muy generoso.
Emociones: su debilidad es amar y ser amado. Es sentimental, sensual y erótico. Dispuesto siempre para el juego de la seducción, tiene verdaderos problemas para ser fiel, a no ser que encuentre a una pareja a su medida.
Destino: serio, analítico y receptivo, profundiza y pone en práctica cualquier teoría. En su interior duermen las facultades de un científico y un filósofo extravagante, pero su realismo instintivo le ayuda a realizar sus fantasías. Los manzanos nacidos en verano son más reservados, vulnerables y tímidos que los invernales; aunque éstos suelen sufrir más decepciones al intentar contagiar su entusiasmo.
Manzanos famosos: Champollion y Gurdjieff


Nogal:
Contradictorio y estratega
Inteligencia práctica.
Arbol vinculado al don de la profecía, la ciencia y la sabiduría. Los celtas también atribuían a la nuez poderes afrodisíacos, además de utilizarla como símbolo del conocimiento humano o recipiente de la sabiduría dormida..
Carácter: algunos nativos del nogal son bellos, otros más bien rústicos, pero en ambos casos se dan mucha imporancia a sí mismos. Es tímido, aunque a veces puede ser egoísta y un poco cruel y reaccionar agresivamente. Contradictorio, leal y mentiroso, es fiel e inconstante. Todo un cúmulo de antítesis.
Emociones: sin una razón lógica, puede retirar su amor y su amistad de la noche a la mañana. Le gusta llorar y hacer sufrir. Su sexualidad es a veces desbordante y otras inexistente. Apasionante y apasionado, celoso y exclusivo, tierno y violento, el nogal no sabe de equilibrio.
Destino: genial estratega, su capacidad de cálculo y su inteligencia son maquiavélicas. Organizador nato, no tiene escrúpulos para conseguir el éxito. Los nacidos en otoño tienen un profundo sentido del mando, mientras los nacidos en primavera, impacientes y multifacéticos, se dispersan más.
Nogales célebres: Danton, Picasso y Lenin.



Tilo:
Insatisfecho y soñador
Inteligencia práctica.
Este árbol dulce y amable, dedicado a la diosa Freya, era símbolo de amistad, respeto y fidelidad. Bajo su copa se celebraban las reuniones pacíficas de las tribus celtas, así como los juicios.
Carácter: su encanto es indiscutible y sabe desenvolverse con soltura en cualquier ocasión. Tranquilo y sereno en apariencia, esconde tormentas en su interior y es un pesimista nato. Muy inestable, está lleno de contradicciones: aventurero y miedoso, nervioso y soporífero, franco e hipócrita, en suma, es difícil de comprender.
Emociones: bueno y sacrificado para sus próximos, encuentra su equilibrio en el matrimonio. Amante hábil pero poco apasionado, es muy celoso.
Destino: aspira al confort y la respetabilidad, pero su alma bohemia le hace estar angustiado e insatisfecho. Es muy hábil con las manos, ingenioso y preciso. Los nacidos en septiembre son honestos y trabajadores hasta la médula. Más contradictorios son los nacidos en marzo, que a menudo se pasan de un extremo al otro, de la generosidad a la avaricia, de la alegría a la tristeza.
Tilos famosos: Proust, Nietzsche y Faulkner.



Olmo:
Moralista y
Inteligencia práctica, organizadora y realista.
Sus frutos estériles y sus flores rojas, era para los celtas el símbolo de la inutilidad de la violencia. El olmo también se asociaba al orgullo de los reyes y tiranos que se aferraban al poder sin escrúpulos.
Carácter: esbelto y atractivo, no dá importancia a su físico, pero odia envejecer. De salud frágil, confía en la bondad humana y defiende causas justas. Su sentido del humor le libera de la desesperación.
Emociones: su pudor le vuelve cauto y lento en sus relaciones, pero en la intimidad el olmo es apasionado. Aunque sexualmente atraviesa altos y bajos, hace vivir a su pareja un eterno romance. Es muy exigente, pero sus demandas son proporcionales al amor que brinda.
Destino: le gusta mandar, pero no obedecer. A menudo tiránico con sus próximos, saca lo mejor y lo peor de sus subalternos. Su inteligencia es profunda, práctica y concreta, pero la utiliza con calma. Los olmos nacidos en invierno son más intolerantes que los veraniegos, éstos tienen sin embargo un sentido común que les hace actuar con más equilibrio.
Olmos célebres: Moliêre, Edgar Allan Poe y Bolívar.



Serbal:
Sensible y complicado
Inteligencia intuitiva e imaginativa.
En estrecha relación con los videntes, se encontraba en los lugares oraculares y protegía contra las desgracias y los encantamientos. Sus semillas pétreas eran ingredientes del gran caldero del dios Dagda, que contenía el secreto de la inmortalidad.
Carácter: a pesar de su aire frágil y elegante, es muy resistente. Egocéntrico y narcisista, sin embargo no es egoísta y se puede contar con él, aunque es demasiado quisquilloso.
Emociones. el amor es el asunto más importante de su vida, pero sus relaciones son simpre muy complicadas. Tiene demasiados escrúpulos y dudas que provocan constantes rupturas. Su sexualidad es muy importante y no renuncia a ella fácilmente, con frecuencia se enamora de nuevo en la vejez.
Destino: sensible, fantasioso y refinado, le atraen las artes. Muy inteligente, podría alcanzar las estrellas si no perdiera el tiempo con asuntos cotidianos. Tiene el don de la videncia, pero le da miedo ejercerlo. Los nacidos en primavera son más decididos que los nacidos en otoño, los cuales se inclinan por las artes y son buenos comerciantes.
Serbales famosos: Baudelaire, Le Corbusier y Andreas Faber Kaiser.




Abedul:
Creador y vitalista
Inteligencia intuitiva e imaginativa.
Arbol mágico lleno de fuerza creadora y ahuyentador de desgracias. Los druidas lo consideraban una vía de acceso a la sabiduría, la que se obtenía al escalar su tronco en cierta época del año, con cantos y ritmos apropiados.
Caracter: de aspecto delicado y etéreo, su aparente fragilidad oculta una inagotable resistencia física. Su vitalidad y capacidad de adaptación son sus rasgos más sobresalientes. Elegante y comedido en todo, nunca abusa de los placeres de la mesa, por ello conserva su salud en perfecto estado.
Emociones: no es muy apasionado, pero es fiel y constante y desea hacer feliz a su familia. Su susceptibilidad e intolerancia suelen ser sus peores defectos. Tiene mucho para brindar a los que le rodean, aunque a menudo está triste y angustiado por lo efímero de la vida. Debería vivir más el momento presente.
Destino: se destacan en profesiones que estén relacionados al arte y la imaginación, pues en efecto, suelen ser grandes artistas, inventores y creadores. Su constancia y esfuerzo unidos a su imaginación le abren todas las puertas; pero no es ambicioso, ama la naturaleza y sobre todo la paz del hogar.
Abedul célebre: J. Sebastian Bach



Sauce:
Vulnerable y erótico
Inteligencia intuitiva.
Es el árbol de los encantamientos, está poseído por la luna y es amante de la noche, la humedad y el agua. La palabra bruja (witch) proviene del antiguo nombre del sauce (willow). Se dice del sauce que otorga la elocuencia mística.
Caracter: de aspecto triste y vulnerable, parece misterioso, pero en realidad no es melancólico, simplemente, cree ser diferente a los demás y no sabe adaptarse a las circunstancias. Es muy teatral y a menudo interpreta para conseguir sus fines.
Emociones: muy sensual, le gusta el erotismo que le haga vibrar con notas de sufrimiento y poesía. no busca el compromiso, sino la experiencia. No es una pareja fácil; a menudo se siente incomprendido y poco valorado.
Destino: inteligente y artista, tiene mucha imaginación e intuición. dotado para la psicología, el sauce es un buen telépata que experimenta muchas premoniciones. Su vida sería tranquila si no se sintiera inclinado a vivir amores imposibles. Los nacidos en invierno son más sensibles a la poesía. Los otoñales ejercen gran magnetismo sobre el sexo opuesto y suelen ser más versátiles e inquietos.
Sauces famosos: Aleister Crowley, David Neel y Chopin.


*Extracto del artículo publicado por Gloria Garrido:
"Descubra su personalidad a través del Horóscopo Celta"

ESPERO QUE NADIE LO HAYA PUBLICADO, ME FIJE HASTA EL 2004.
QUE LO DISFRUTEN
SUSANA









 

Comentarios

@QUIQUERAF

26/01/2006

mejor...........no digo nada................jajajajaja  
@VALTERINA

26/01/2006

falta el FRESNO que es mi árbol beso Valterina  
Su, falta el Haya, que es mi árbol,,,  
@VALTERINA

26/01/2006

Gracias Susana, me dí cuenta porque yo soy el fresno, jajaaaaa Adriana, tenes algo para el fresno?? gracias gente linda besos bianca  
@VALTERINA

27/01/2006

Nuevamente GRACIAS Susana, lo leí muy pausadamente y es de una realidad increíble besos bianca