MEDICINA AL DÍA

Publicado por
@KOPSI

05/03/2006#N8372

0 Actividad semanal
7 Visitas totales

EL SIGUIENTE RESUMEN FILOSOFICO, INCURSIONA EN AREAS
DE LA MEDICINA POCO EXPLORADAS Y OBSERVADAS DESDE UN
ANGULO POCO FRECUENTE. PERTENENCEN EN PARTE AL MAESTRO
CESAR BRUTO Y ALGUNOS ACOLITOS ENTRE LOS CUALES NO ME
ENCUENTRO

Las partes más famosas del cuerpo humano han sido:
El Talón de Aquiles, la nariz de Cleopatra, las piernas de la Mistinguette, la palma de Mallorca, el pie de Atleta, la mano de bleque, el ojo del amo, la cara de Piedra, el pelo de zonzo, la Garganta del Diablo, el ojo de la tormenta, las pelotas de Mahoma, la nuez de Adán, la concha de la lora y el culo del mundo.

César Bruto, experto en el tema, explicaba que el abdomen es la parte situada entre el tórax y la pelvis, de gran utilidad para guardar un montón de órganos que no podrían estar en otro sitio.

De la parte de afuera, lo más interesante que tiene el abdomen es el ombligo, que lleva siempre una persona alrededor.
Eso sin despreciar los ya mencionados tórax y la simpática pelvis, sobre todo cuando la vemos en determinados cuerpos femeninos.

Hemos avanzado mucho en esta materia y dentro de poco estaremos en condiciones de obtener la estructura genética de una buena persona.
Todavía no se sabe seguro cuando ocurrirá, pero será sin duda después que hayamos definido qué es una buena persona.

No sólo la ingeniería genética ha progresado.
También los trasplantes, aunque los especialistas aun no han sido capaces de hacer de tripas corazón.

Los cardíacos no son gente de buen corazón y éste es un órgano que cuando suena, para toda la orquesta. Observemos que el corazón trabaja mientras la vesícula se la pasa haciendo cálculos. Pero no se preocupen por el corazón, les va a durar toda la vida.

Sabemos que el hombre que tiene corazón de oro,músculos de acero, voluntad de hierro y pies de plomo, puede especializarse en mineralogía, y al de cabeza de chorlito, cara de perro, vista de lince y estómago de avestruz, le va a resultar conveniente dedicarse a la zoología.

No es fácil saber mucho sobre medicina, más aun considerando la cantidad de órganos que hay, pero nos consta que el que pierde el ojo derecho tiene la mirada siniestra, que los especialistas en enfermedades nerviosas no tienen pacientes, que los dermatólogos van derecho al grano y que si el cerebro fuera tan simple para comprenderlo, nosotros seríamos tan simples que no lo podríamos comprender.
Sin embargo, los no iniciados en el arte de Hipócrates, algo hemos avanzado.
No ignoramos que una hemiplejia es grave según del lado que se la mire y que el lugar más seguro para encontrar una mano que nos ayude, es en el extremo de uno de nuestros brazos.

Siempre nos quedan algunas dudas, por ejemplo: ¿Cómo harán los médicos chinos para diagnosticar la ictericia? ¿Cómo se presenta la palidez en los enfermos africanos?

En los últimos tiempos hemos aprendido varias cosas:Las várices son venas que se quieren hacer ver, que la vejez es mejor que estar muerto y que la definición de enfermo terminal puede provenir de terminar mal.

Además un descubrimiento trascendente: todo aquello que el médico no consigue curar se llama virus, que viene a ser el hijo del matrimonio formado por un microbio y la nada.

En definitiva la vida es dura y no dura. Viene a ser una sucesión de agujeros. El último con tapa.


 

Comentarios

@LATINA

06/03/2006

Excelente texto. Un fino sentido del humor , aunque a veces se torna un poco negro. Pero vale!!!! Me regalaste una sonrisa. Gracias!!!  
@MABE

06/03/2006

¡Qué bueno César bruto! ¿Recuerdan los monólogos de Tato? Gracias por recordármelo Mabel  
@MARINA

06/03/2006

Muy bueno!!!, gracias por recordarlo Besos Marina  
@QUIQUERAF

06/03/2006

Mabe.....lo de bruto es por mi?????? jajajaja lo que màs me gustò es En definitiva la vida es dura y no dura. Viene a ser una sucesión de agujeros. El último con tapa buenìsimooooooo......porque para algunas mujeres la ranura donde pasan la banelco TAMBIEN ES UN AGUJERO y sin fondo jajajajajajajaja