EL PRESTIGIO

Publicado por
@NAMYHOJA

20/01/2009#N25012

0 Actividad semanal
16 Visitas totales

Prestigio, respeto, reconocimiento o influencia del que goza una persona, un grupo de personas o una institución por su estatus social en la vida pública.

 

No existen medidas objetivas del prestigio. El nivel de prestigio, es decir, el mayor o menor reconocimiento, resulta de la comparación de las diferentes posiciones entre sí. La ‘distribución del prestigio’ en una sociedad está estrechamente ligada al poder político y económico de determinados grupos profesionales de alto rango (prestigio profesional). Al igual que los demás aspectos sociales, el prestigio está sujeto al cambio social: así, por ejemplo, una profesión con gran prestigio puede perderlo temporalmente por un cambio en el mercado laboral (como los médicos o abogados).

 

Una posición profesional excepcional puede conducir a una ‘generalización del prestigio’, como el reconocimiento profesional de un científico notable que se amplía a sus demás cargos y roles sociales.

 

Los ‘factores de prestigio’ que determinan el rango en la jerarquía social pueden ser: factores objetivos, como la formación escolar y profesional, el cargo o los ingresos, y subjetivos, como la valoración personal basada en las características biológicas (raza, aspecto externo), psicológicas (inteligencia) u otras (honradez, altruismo).

 

Los ‘criterios de prestigio’ son considerados orientativos para valorar el prestigio profesional: reconocimiento social de la profesión, grado de responsabilidad, formación, conocimientos científicos o habilidades.

 

Las personas o grupos con un ‘prestigio negativo’ gozan de escasa aceptación o de una mala reputación en la sociedad; es el caso de las minorías o grupos marginales.

 

En las sociedades industriales modernas, el prestigio profesional es normalmente un factor decisivo para el reconocimiento general de una persona. Con las escalas de prestigio se determina el rango de una profesión según el grado obtenido a través de muestreos representativos aleatorios de la población.

 

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. Iniciá una conversación acerca de este tema.