LA FALSEDAD (uno de los peores defectos)

Publicado por
@NAMYHOJA
Falso
Falso se entiende en un sentido de la falsedad en las cosas, y entonces hay falsedad, o porque las cosas no son realmente, o porque es imposible que sean; como si se dijese, por ejemplo, que la relación de la diagonal con el lado del cuadrado es conmensurable, o que uno está sentado: lo uno es absolutamente falso, lo otro lo es accidentalmente; pero en uno y otro caso el hecho que se afirma no es cierto.
Falso se dice también de las cosas que existen realmente, pero que aparecen de otra manera de como son o lo que no son; por ejemplo, la sombra, los ensueños, que tienen alguna realidad, pero no son los objetos cuya imagen representan. Y así se dice que las cosas son falsas, o porque no existen absolutamente, o porque no son más que apariencias y no realidades.
Una definición falsa es la que expresa cosas que no hay; digo falsa en tanto que falsa. Y así una definición será falsa cuando recaiga sobre otro objeto que aquel con relación al que es verdadera: por ejemplo, lo que es verdadero del círculo, es falso del triángulo. La definición de cada ser es una, bajo un punto de vista, porque se define por la esencia; bajo otro punto de vista es múltiple, porque hay el ser en sí, y después el ser con sus modificaciones; hay Sócrates y Sócrates músico. Pero la definición falsa no es propiamente definición de cosa alguna.
Estas consideraciones prueban la necedad de lo que dice Antístenes; que no se puede hacer de un mismo ser más que una sola definición, la definición propia; de donde resultaría que no hay contradicción, y, en último resultado, que nada es falso. Pero observemos, que se puede definir todo ser, no sólo por su propia definición, sino por la de otro ser; definición falsa en tal caso, o absolutamente falsa, o verdadera bajo cierto punto de vista: puede decirse que ocho es doble, y esta es la noción misma del número dos. Tales son las diversas significaciones de la palabra falso.
Se dice que un hombre es falso, cuando ama y busca la falsedad sin ningún otro fin, y sólo por la falsedad misma, o bien cuando arrastra a otros a la falsedad. En este último sentido damos el nombre de falsas a cosas que presentan una imagen falsa, y por lo tanto es falsa la proposición de Hipias de que el mismo ser es a la vez verídico y mentiroso. Sócrates llama embustero al que puede mentir, y por esto entiende el que es instruido y sagaz. Añade que el que es malo voluntariamente vale más que el que lo es involuntariamente. Y esta falsedad intenta demostrarla por una inducción. El que cojea con intención vale más que el que cojea involuntariamente, y por cojear entiende imitar a un cojo. Pero, en realidad, el que cojea con intención será peor seguramente. En esto sucede lo que con la maldad en el carácter.
Comentarios

20/01/2009
Holis, Andry:
Más te leo y menos me parece que seas capaz de ninguuuuuuuuna falsedad...digo...¿no?
Besis, Mabel
Más notas de LectoresVer todas
Más notas de Lectores


Trata de no decir con la boca lo que no puedes sostener con la mirada !
LA MUSICA ES PARA EL ALMA LO QUE LA GIMNASIA ES PARA EL CUERPO...
PLATON