¿De donde ha salido este hombre? No pido que me digan donde nació, quienes fueron sus padres, qué estudios hizo, qué proyecto de vida diseñó para él y para su familia. Todo esto lo sabemos más o menos, ahí está su autobiografía, libro serio y sincero, además de inteligentemente escrito.
Cuando pregunto de dónde salió Barack Obama estoy manifestando mi perplejidad porque este tiempo en que vivimos, cínico, desesperanzado, sombrío, terrible en mil de sus aspectos, haya generado una persona (es un hombre, podía ser una mujer) que levanta la voz para hablar de valores, de responsabilidad personal y colectiva, de respeto por el trabajo, también por la memoria de aquellos que nos antecedieron en la vida.
Estos conceptos que alguna vez fueron la argamasa de la mejor convivencia humana han sufrido durante mucho tiempo el desprecio de los poderosos, esos mismos que, a partir de hoy (podemos darlo por seguro), vestirán a todo correr el nuevo modelo y clamarán en todos los tonos: “Yo también, yo también.” Barack Obama, en su discurso, nos ha dado razones (las razones) para que no nos dejemos engañar. El mundo puede ser mejor que esto que parece una condena.
En el fondo, lo que Obama nos ha dicho es que otro mundo es posible. Muchos ya lo veníamos diciendo desde hace tiempo. Tal vez la ocasión sea buena para que intentemos ponernos de acuerdo sobre el modo y la manera. Para comenzar.
Que un negro, zurdo (así es, ¿lo viste firmar?), que lleva como segundo nombre Huseim, llegue a presidente de EEUU ya es increíble...que además tenga un discurso con valores humanitarios es lo de menos.
Por otra parte decir que "este tiempo en que vivimos, cínico, desesperanzado, sombrío, terrible en mil de sus aspectos", es el pensamiento vívido (y nada compartido por mí), de Saramago. Este gran caballero ha hecho de la amargura su marca de fábrica (incluído el avejentado: "todo tiempo pasado fue mejor").
Besooos, Mabel ( esta vez, un poco más en serio y sin descontextualizar...¡Pero ya lo volveré a hacer!)
En el fondo, lo que Obama nos ha dicho es que otro mundo es posible. Muchos ya lo veníamos diciendo desde hace tiempo. Tal vez la ocasión sea buena para que intentemos ponernos de acuerdo sobre el modo y la manera. Para comenzar.
Vinicius: Hay que tener en cuenta que hasta ahora tenemos solo el discurso, veremos en la realidad de su mandato, que pasa ?
Mabe, veo que no te gusta mucho Saramago, pero convengamos que el mensaje de los grandes medios de comunicación de este mundo, donde no existen ciudadanos sino consumidores, no tiene los mismos paradigmas de los sesenta o los setenta, y este hombre, si bien como dice Mariam todavía está en el discurso, al menos en eso es distinto a l o anterior.
Nace la esperanza del renacier del mundo que pudo haber sido con Kennedy renueve un direccionamiento con las metas y el discurso de Obama.
Y como bien dicen uds, Obama es afroamericano y también Keneddy era católico, dos minorías que llegan al poder institucional de los Estados Unidos enfrentando los terribles lobbys de los traficantes de armas, el poder financiero, petrolero, etc que tuvieron como gerentes a los Nixon, Reegan y a la flia Bush.
Ojalá pasen cosas buenas, en dos días ya suspendió los juicios y decretó el cierre de la prisión de Guantánamo. A ahora falta que salgan de Irak .
Disculpen que tambien haga un comentario, obviamente que estoy expresando mi punto de vista personal pero me siento dialogando con pares de pensamiento- Vinicius, Mabe, Miriam sex no podemos tener confianza en una persona a la cual se le permitió llegar al poder en la potencia bélica mas poderosa del planeta, (dirigida en realidad por las grandes corporaciones internacionales más grandes que algunos países) a la cual no le importa absolutamente nada de los seres humanos fuera del territorio norteamericano( aparentemente) porque los de dentro tampoco le importan veamos como en la última crisis mundial salieron en auxilio inmediato a los Bancos y grandes corporaciones pero olvidaron un detalle "el deudor" de él que perdió todo nadie sale en auxilio y curiosamente en su mayoria son negros y latinos. Que solo le preocupa la guerra cuando le empiezan a llegar los cajones con muertos americanos ( y se publicitan) ( como en Vietnan) que considera que su poder de decisión sobre los territorios comienza en el polo norte y se extiende al polo sur culpable de todas las matanzas en Irak, Afganistan, que alienta estimula y arma a los sionistas de Israel en la franja de gaza que ven en cada luchador un terrorista...etc etc etc
No creen que es una nueva estrategia apropiada para el momento de repliegue en que se encuentran? Creo que los que soñamos y creemos que un mundo mejor es posible debemos no solo estar alertas!!!! sino tratar de aprovechar el momento para unificar voluntades pero no para esperanzarse con Obama sino para organizarnos dejar de lado las pequeñeces que nos separan y marchar por nuestros sueños..-
aunque sean solo sueños vale la pena dedicar la vida a pelear por ellos
Realmente tengo un mensaje esperanzador pero no ingenuo, comparto con Cecilia en aprovechar el momento para unificar voluntades en pos de los sueños de un mundo mejor que contemple la justicia social y no a las muertes innecesarias por lideres que no saben mediar.
Hasta el momento realizó cambios necesarios y bien dijiste Vinicius nacen nuevas esperanzas dejemos que el tiempo y la realidad nos aporten la compatibilidad entre lo que se dice y se hace.
Comparto con ustedes parte del discurso de Obama:
Así ha sido. Y así debe ser con esta generación de norteamericanos. Que estamos en medio de una crisis es algo muy asumido. Nuestra nación está en guerra frente a una red de gran alcance de violencia y odio. Nuestra economía está gravemente debilitada, como consecuencia de la codicia y la irresponsabilidad de algunos, pero también por el fracaso colectivo a la hora de elegir opciones difíciles y de preparar a la nación para una nueva era".
"Se han perdido casas y empleos y se han cerrado empresas. Nuestro sistema de salud es caro; nuestras escuelas han fallado a demasiados; y cada día aporta nuevas pruebas de que la manera en que utilizamos la energía refuerzan a nuestros adversarios y amenazan a nuestro planeta".
"Estos son los indicadores de una crisis, según los datos y las estadísticas. Menos tangible pero no menos profunda es la pérdida de confianza en nuestro país - un temor persistente de que el declive de Estados Unidos es inevitable y de que la próxima generación debe reducir sus expectativas".
"Hoy les digo que los desafíos a los que nos enfrentamos son reales. Son graves y son muchos. No los enfrentaremos fácilmente o en un corto periodo de tiempo. Pero Estados Unidos debe saber que les haremos frente".
"Hoy nos reunimos porque hemos elegido la esperanza sobre el temor, la unidad de propósitos sobre el conflicto y la discordia. Hoy hemos venido a proclamar el fin de las quejas mezquinas y las falsas promesas, de las recriminaciones y los dogmas caducos que durante demasiado tiempo han estrangulado a nuestra política".
"Seguimos siendo una nación joven, pero, según las palabras de las Escrituras, ha llegado el momento de dejar de lado los infantilismos. Ha llegado el momento de reafirmar nuestro espíritu de firmeza: de elegir nuestra mejor historia; de llevar hacia adelante ese valioso don, esa noble idea que ha pasado de generación en generación: alcanzar la felicidad plenala promesa divina de que todos son iguales, todos son libres y todos merecen la oportunidad de la felicidad plena".
"Al reafirmar la grandeza de nuestra nación, somos conscientes de que la grandeza nunca es un regalo. Debe ganarse. Nuestro camino nunca ha sido de atajos o de conformarse con menos. No ha sido un camino para los pusilánimes, para los que prefieren el ocio al trabajo o buscan sólo los placeres de la riqueza y la fama".
Tal vez es la edad, o la indigestión que me terminó provocando tragarme tantos sapos...pero...
Me parece que, si bien siempre festejamos (o tendemos a hacerlo) el que los Demócratas (en el envase que sea) lleguen a la Casa Blanca, en la historia de América del Sur, son ellos los que más nos han "molestado".
Los otros tienen a bien ignorarnos, buscan otras, grandes, zonas de conflicto y nos dejan un poco más librados a nuestra autodeterminación (bue...digamos).
En cambio los muchachos demócratas, sí nos consideran su patio trasero y se involucran mucho más en lo que no deben. Por favor, busquen y lean el discurso del nuevo "encargado para la región": Entre otras joyitas: (no soy literal porque escribo lo que recuerdo) "Ya dejamos que Chavez haga demasiado". Lo escuché ayer, en CNN, en la nota que hicieron de las "nuevas relaciones de EEUU con Venezuela". (no soy admiradora de Chavez, para nada...pero no tengo buenos recuerdos de la la intervención Yankee en el cono sur)
A ver, ¿cómo lo diría? No espero nada. He perdido la capacidad de creer que las grandes potencias hagan algo que no sea particularmente para su propio beneficio. Sí me impresionó del discurso la parte sobre las nuevas fuentes de energía (ya sé, nuevas para los discursos):
"Volveremos a situar la ciencia en el lugar que le corresponde y utilizaremos las maravillas de la tecnología para elevar la calidad de la atención sanitaria y rebajar sus costes. Aprovecharemos el sol, los vientos y la tierra para hacer funcionar nuestros coches y nuestras fábricas. Y transformaremos nuestras escuelas y nuestras universidades para que respondan a las necesidades de una nueva era. Podemos hacer todo eso. Y todo lo vamos a hacer."
Si ellos ya las están nombrando (con todos los intereses petroleros presionando) el tema de la ecología ambiente debe venir mal... muy, muy mal.
Pero, no tengo por qué terminar siendo tan amarga como Saramago, creo que, pese a todo y todos, la humanidad seguirá adelante ( le sobra creatividad para eso), eso sí, con o sin el permiso de los presidentes de EEUU... y alguna que otra Megamultinacional...
( que se venía un presidente negro, que iban a autocensurarse las torturas de Guantánamo, ya lo habían anunciado a través de sus series - que siempre permiten ver a dónde va su imaginario popular- si lo dudan, en febrero empieza 24. En esa serie, hace ya 3 años, tuvieron el presidente negro, primero atentaron contra él, después lo destituyeron, lo dejaron terminar el mandato...y lo mataron)
Ahhh, Ana, veo que resaltaste el párrafo sobre "La felicidad plena", ese tema lo hemos charlado en otro foro ¡Me resulta tan asombroso!.
Aclare al inicio de la página tengo un mensaje esperanzador pero no ingenuo !!! A esos efectos subí parte del discurso de Obama.
El ideal de Felicidad plena me suena a familia Ingalls y sus respectivos personajes (Lo resalte desde ese lugar) y que pongamos la ficha de la esperanza sin perder de vista lo que se dice y lo que no se dice desde el discurso de la palabra y veremos en los hechos la dialéctica entre el decir y el hacer.En la cancha se ven los...
Esperanza desde el punto de vista de unificar voluntades en pos de la justicia social.
Esperanza de no vivir en un mundo donde hay guerras y muertes innecesarias, no sólo muertes desde las ocasionadas en la guerra también hay muertes que hablan de sobrevivencias de vivir por debajo de la linea de pobreza.
Y hay un mucho más de mis esperanzas!!! pero tengo que ir a trabajar. Me gusta el debate porque realmente intercambiamos ideas y contenidos, esta buenisimooooooooo pero tengo que ir a trabajar.
Todo es posible, no importa que sea o no problable....
¡La esperanza no se pierde!
Roma, Cartago, La España de la colonización, El Gran Imperio Británico, el reinado de los Luises, Portugal sobre África, Holanda y los boer ¡Tantos imperios! ¡Tantos otros!.... Todos se acabaron... todo se acabará .
Gracias Mabe , hace tiempo que no coincidia tanto con alguien , tu mensaje 308409 es exactamente lo que ocurre con los democratas en usa tambien , se creen los santos de la espada y tratan de ensenarles a todo el mundo como vivir y para eso usan los recursos ( economicos , morales , etc ) que no tienen , paso con la medicina halla , la politica internacional , etc .
Si los argentinos piensan que esta sera una cura instantanea para las .relaciones internacionales como muestra sobra un boton y la opinion de Obama con Palestina ( para mi un estado terrorista ) es la misma de Busch.
Ademas Cristinita demostro su desden hacia alguien que en poco tiempo tendra que pedirle plata ( septiembre ) visitando a Castro y Chavez y si hay algo que un afroamericano no olvida es la mojada de oreja .
No se ilusionen , lo unico que teinen que tener claro es que Obama tratara por todos los medios de levantar el nivel de vida de loa ciudadanos de usa y si para eso tien que joder a latino america no le temblara el pulso.
Tristemente aunque muchos odian a Usa siguen esperandoque ellos cambien , y sean caritativos , y el refran dice La Caridad empieza por casa .
Chau Ale
ps Vinicius el tratado de Kioto no fue firmado por usa por que fue considerado extremadamente tibio y lo gracioso es que en usa la reduccion de los gases a bajado por 5 anos seguidos , mientras que Argentina ,que firmo el tratado todavia no ha implementado ninguna politica para hacerlo cumplir y si no mira el parque automotor que tendria tener controles ( segun el tratado ) y aqui no los tienen ., Siempre un gusto leerte Vini .
Esto es otra cosa buena de los Foros... terminamos entendiéndonos en temas en los que estábamos seguros de no entendernos.
(¿se entendío algo o resultó un trabalenguas?
besooos, Ale ¡Nos estamos viendo!
Mabel
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link