LA ARGENTINA FUE UN PASADO O UN PAÍS

Publicado por
@CONVERSU
Se acaba la campaña política. El estruendo publicitario no pudo ocultar el silencio de debate y propuestas. Aunque se trate de una instancia legislativa, lo que hoy está en juego es el voto de desconfianza ante la grotesca conducción gubernamental, de un consorte todopoderoso y de una presidenta fantasmal, casi virtual en lo que hace a la decisión de los problemas nacionales.
La mayoría electoral siente que la extraña pareja está siendo abandonada por los dioses antárticos que los elevaron adonde nunca debieron estar. Los argentinos sentimos que esta vez no somos víctimas solamente de la mala política o de una deshonesta administración, como tantas veces, sino de una sorpresiva irrupción de psicopatología política.
Ya no es un problema de ineptitud ni de lógicas erradas. Estamos más allá, en el absurdo.
Primero se dejaron de respetar las instituciones:
Tal vez, como lo afirmó una candidata, se lleva al campo a la desesperación, creando un mercado de precio bajo para acumular miles de hectáreas y consolidar un enorme fideicomiso exportador de primera importancia mundial.
K es más bien un leninista aficionado, suburbano y tenaz. Acapara los "medios de producción" con sus amigos (tierras, empresas intervenidas, sistema financiero, telecomunicaciones, minería), pero su fin no es la creación de un socialismo, sino de un sistema económico similar al de una gigantesca corporación. No quiere ser Lenin, sino alguien como Slim. Parece que quisiera un superpoder económico personal y dejar la economía por encima de la política. Es un delirio de supercapitalista. De un Rockefeller de las pampas.
Pero la crisis se le adelantó a su adelantamiento de las elecciones de octubre. Como un conspirador ingenuo, la bomba le estalló entre las manos antes de tiempo.
Aunque parezca extraño, su verdadero designio era el de un capitalista empedernido. Y no se cumplió su sueño, pero nos quedaron realidades de pesadilla.
Todos nosotros estamos inmóviles, en una democracia secuestrada.
Por eso estas elecciones conllevan una esperanza de renacimiento.
Somos, internacionalmente, un mamarracho. Un país perturbador, agresivo. Un país rico que juega a la miserabilización (pero en el que se enriquecen amoralmente sus dirigentes). Nadie puede entender nuestra autodestrucción. Tomamos nota en exclamaciones tele periodística cotidiana, pero seguimos inmóviles, sin poder actuar, paralizados por el ángel exterminador de Buñuel.
Alfonsín dijo que con la democracia se vive, se come y se educa. Pero su democracia impotente llevó a su gobierno a una hiperinflación monstruosa y tuvo que abandonar el poder anticipadamente. Ahora, en esta descarada seudo democracia K, se roba, se padece pobreza y hambre para un tercio de la población y los padres de familia pueden morir asesinados por chicos que les vacían el cargador con los ojos nublados por el paco que todas las madres angustiadas saben dónde se vende (pero no los fiscales, los policías ni los intendentes).
No basta lo que los argentinos creen que es democracia Se necesita coraje para gobernar y enfrentar el mal y la infamia. Los asesinos de ayer, en un verdadero triunfo gramsciano a través de la ambigüedad y el culpismo ideológico de Kirchner, lograron que hoy no haya policía actuante, como en todos los países del mundo. El policía sale a la calle con más temor a tener un proceso y un castigo administrativo que los jóvenes asesinos, apañados por los garantistas que pagan el lujo de su humanismo con la vida de los otros, los que mueren cada día o se refugian en sus casas enrejadas.
La ministra Argibay, que defendió emocionada ante
Lo grotesco y la cobardía ganaron esta campaña electoral. Sin embargo, el pueblo al votar va a unificar lo que no supieron unir los políticos, cuyo egoísmo, en algunos dirigentes de la oposición, los llevó a atacar más a los de su vereda que a K mismo, pensando en posiciones para el futuro, en 2011.
Como la única fuerza organizada y con evidente gobernabilidad nacional es el peronismo, algunos se esmeraron en crear un complot, o mejor una farsa, en la que Macri, Reutemann, Puerta, Romero, Duhalde, Rucci, Solá, los Menem, Venegas, De Narváez, Busti, los de
Ojala que a la doctora Carrió no se le ocurra organizar el ágape.
Con discusión de proyectos o no, el pueblo sabrá elegir mejor que los candidatos que apoya. Elegirá el fin de un ciclo.
Se iniciará un período difícil y creador.
Sin
Pero lo más terrible después del 28 sería la posibilidad de que un autoritarismo benigno virara a formas intimidatorias y hasta violentas. No es de descartar, porque el llamado "modelo" puede dar motivo a una agudización chavista, en el sentido de medidas intervencionistas y movilizaciones intimidatorias. Más allá de los conocidos grupos que puede movilizar K para transformar su derrota en falso triunfo plebiscitario, será de extrema importancia que la ciudadanía exprese su triunfo nacional masivamente, auto convocándose para demostrar en la calle su victoria. Esta demostración en la noche del 28 tendría un gran poder disuasivo ante la prepotencia.
El país está intacto para enfrentar con las mejores posibilidades este tiempo de crisis. La conducta aislada y superada de K no puede persistir al quedar rechazada por la gran mayoría nacional y
Una secreta fe recorre
Gombrovicz: usted quería a
La
No queremos administradores tristes. Queremos convocarnos con un viento de fe y de grandeza. Queremos un Renacimiento y no una administración de la mediocridad. Queremos esa pasión que unió a Roca, a Yrigoyen, a Perón, a Frondizi. Un sentimiento compartido de Patria.
Las elecciones aparentemente menores del 28 de junio son para nosotros el fin de un ciclo de resentimiento y la apertura hacia esa llamarada, esa voluntad de gran destino que hizo de este país una maravillosa posibilidad de vida, pese a las contradicciones y los límites de la condición humana en su universalidad.
El autor es novelista y diplomático
Witold Gombrovicz
Comentarios

27/06/2009
¡¡¡Converersu, sea bueno, estamos en veda!!!
¡Mire que hace como un dìa que no tenemos kilombo y Ud. està incitando!
Se lo pido por favor, no joda, quiere?

27/06/2009
¡Yo no me enojè Conversu! Le advertì que por ahì se le viene la maroma. Por ahì no pasa nada, què se yo!
Usted siga ganando amigos; eso es lo importante de esta pàgina.
Yo paso por motivos privados.
¡Sea feliz, metafòricamente hablando!

27/06/2009
además el unico que figura casi exacto en el google es :Witold Gombrowicz (Vítold Gom-bró-vich)que nació en el seno de una familia acomodada perteneciente a la nobleza polaca. Estudió Derecho en la Universidad de Varsovia, desde 1926 hasta 1932. Durante sus estudios se ve envuelto en la vida cultural de Varsovia frecuentando los cafés Zodiak y Ziemiańska junto a otros jóvenes escritores e intelectuales. En 1933, Gombrowicz publica algunas historias cortas reunidas bajo el título de Memorias del período de la inmadurez obteniendo pobres ....etc etc

27/06/2009
¡Pero el autor de esta maravilla no es Gombrowicz!

28/06/2009
Witold Gombrowicz vivió muchos años en Argentina y escribió unas novelas maravillosas; por eso jamás podría haber escrito ese mamarracho y no me lo imagino para nada a Gombrowicz defendiendo a la Iglesia, a las FFAA y a la policía, que en nuestro país lo que menos han sido es garante del orden, a no ser del orden de los poderosos.
Y jamás tampoco hubiese escrito con ese lenguaje fastuoso y vacío: tanta llamarada, tanto gran destino o tanta condición humana en su universalidad. PUAJ

28/06/2009
si yo no leo mal (cosa que ocurre cuando me da bronca) el autor de este escrito , según el SEÑOR Conversu, es
Witold Gombrovicz
y el único que encuentro en el google es aquel polaco que fuera habitante del suelo argentino durante años y amigo de Borges y que fuera comparado con Kafka...

28/06/2009
Otro enegúmeno que viola la veda.
Diario Clarinete de hoy:
De Angeli no respetó la veda al pronosticar "una derrota del Gobierno"
El ruralista entrerriano, tras votar en una mesa de Gualeguaychú, dijo que esta elección "va a modificar el panorama y vamos a recuperar la República al recuperar el Congreso, que es un órgano que no está funcionando".
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo DE ANGELI, no respetó hoy la veda electoral al pronosticar una "derrota" del gobierno nacional, y asegurar que "vamos a recuperar la República".
De Angeli, tras votar en la mesa 822 escuela José Alvarez de Gualeguaychú, dijo a la prensa que "ojalá que el gobierno se dé cuenta de la derrota electoral y convoque al campo".
En ese sentido, anticipó que mañana la Mesa de Enlace le pedirá una audiencia a la presidenta Cristina Kirchner.
Sobre el comicio, dijo que "esta elección va a modificar el panorama y vamos a recuperar la república al recuperar el Congreso, que es un órgano que no está funcionando", y confió en que "el gobierno va a entender la voluntad popular".

28/06/2009
Conversu,
Coincido con Pablo blue-A tus virtudes de triunfador debes agregar que "no sos nada ingenuo"- en efecto sos una persona que sabe lo que opina, cuando hace copy paste (que de paso no entiendo un lenguaje tan sofisticado) lo hace porque trata de hacer llegar a nosotros el resto de los copagineros un mensaje con algun objetivo, y creo saber porqué lo hacés.... para provocar nuestras opiniones ante tamaño escrito repugnante como dice Quiqueraf y yo coincido---y posteriormente confirmar lo que pensas " que Vos tenes razón"
Te vuelvo a repetir lo que te dije en otro foro que desató tu enojo, porqué no te asesorás y averiguas con voluntad como son las cosas en este "tu país?"- Hay muchos copagineros inteligentes que publican noticias, reflexiones, pensamientos muy importantes, que se esfuerzan por contestarte explicándote, prestales atención !!!!!
Cecilya

28/06/2009
De Angelis quiere volver a la república de 1880 cuando gobernaban los estancieros y a los peones les firmaban la libreta.
Otros que violaron la veda, y que nadie denuncio: el viernes a 1 de la madrugada, Mariana Arias le hizo una entrevista a la Gaby en el canal Magazine. ¡Uy si lo hubiese hecho alguien del oficialismo hubiese sido primera plana del Clarín!
Creo que no hay que perder más tiempo con Conversu, sus dichos dejan claro adónde apunta, lo que me pregunto es ¿por qué eligio al bueno de Gombrowicz para su fraudulenta cita?
Y Cecilya, el lenguaje de Conversu no es sofisticado es ficticiamente grandilocuente; pobre, seguramente es de los que creen que si se habla "en difícil" se dicen cosas importantes.
Anya

28/06/2009
Coincido plenamente con Cecylia y Anya. Hay que desenmascarar tanta malicia.

28/06/2009
en el pais del no me acuerdo...
doy tres pasitos, y me pie e e erdo....

29/06/2009
debe ser que...
en el pais de no me acuerdo,
doy tres pasitos y me pierdo...

29/06/2009
Conversu, en serio que todabìa quiere que por mensajerìa le expliquemos dònde radica su (aquì se equivoca, no es un error) mal llamada inocencia???
Va de nuevo: NO JODA AUNQUE HAYA TERMINADO LA VEDA ELECTORAL!!!

29/06/2009
"Les he mandado un mensaje a cada uno de Uds. para que me expliquen de a uno según su saber y entender donde esta mi error."
Conversu, Miguel Angel, yo la sigo esperando.....

29/06/2009
¡A mi no me llegò nada pero NO ME MANDE MENSAJES!
Conversu, no espere que me desdiga por mensajerìa de lo que escribì en foros. No creo que nadie lo haga.
Yo que Usted, le doy a las Historias de Amor sin asco y por muuucho tiempo.

29/06/2009
a mi tampoco me llego nada...
en el pais de nomeacuerdo,
doy tres pasitos y me pierdo...

29/06/2009
y bue, se ve que siempre me pierdo...

29/06/2009
La mala memoria atenta contra el buen votar.

29/06/2009
Y vienen estos


30/06/2009
Conversu, yo recibí el mensaje, pero no pienso perder mi tiempo con usted.
Vinicius, las fotos de tu último mensaje, parece la cámara del horror. Ya demasiado tengo escuchando los comentarios de los medios de desinformación. ¡No nos hagas esto!
Anya.

30/06/2009
Conversu-Miguel Angel, recibí en mi casilla de correos su pregunta-comentario y se la respondí por el mismo medio.
Con respecto al comentario de mis compañeros copagineros quisiera agregar que el domingo el colmo lo volvió a cometer Elisa Carrió, que después de su derrota política estrepitosa en la Ciudad de Buenos Aires, por distintos medios salió a negar la realidad, hasta pretender, incluso, imponer autoritariamente la agenda presidencial.
Todo desde un odio visceral contra el Gobierno. El domingo además asistimos a una verdadera prueba de que la democracia argentina está viva, fortalecida y en movimiento.
Es tan fuerte esta democracia que permitió, entre otros hechos, el milagro de evaporación de la presunta maniobra de “fraude” extensamente denunciada por la oposición hasta el día de la elección.
Este domingo nos mostró además a los opositores que festejaron como si hubiesen ganado por 20 puntos de ventaja. Si el resultado hubiese sido al revés, la oposición hoy estaría denunciando ante las Naciones Unidas el “fraude oficialista”.Y se subieron al presunto carro de festejos varios medios de información. Los que hubieran arrojado las burbujas de champaña por las nubes si en lugar de la responsable y seria recepción del "aviso popular" mediante los votos, del gobiernos, veían gestos y actitudes de derrota como renuncias a granel o cambios inmediatos en el gabinete. Se viene ahora lo peor. Esperemos que la oposición sepa realmente donde está parada.

30/06/2009
Tudi, no tiembles tanto. Es sólo una elección legislativa y por eso se produce la dispersión del voto. Macri ya cayó al 30 %, en un año tiene la ciudad sitiada.
Y con respecto al colombiano deNarváez, esperemos que el PJ no se deje copar como en 1989 lo hizo la UCD y que el pueblo se acuerde de los treinta años de políticas recesivas del FMI que nos dejaron miseria, desocupación y muertos. No pierdo las esperanzas.
A no desesperar.

30/06/2009
Estimado Quique, si los cómputos hubiesen sido al revés, habrían hablado de "empate técnico". ¿No escucharon la grabación que circuló hoy con Macri preguntándole a sus asesores cómo iba a hacer DN para justificar en "esa cuenta legal" los gastos de campaña? Imperdible.
Y con respecto al resultado de las elecciones: somos como el Ave Fénix; o como la cigarra, el bichito que prefieran, pero las derrotas nunca nos asustaron.
Anya.

01/07/2009
chicos, mientras no cambiemos la mentalidad, o abramos la cabeza, estamos fritos...
gane quien gane, en cualquier eleccion, este de acuerdo o no, le deseo que obren lo mejor posible, que olviden las antinomias, y piensen en favor del bien comun, para todos los argentinos, porque si nos ponemos de la vereda contraria a quien sea, nos seguira pasando lo mismo eternamente.
dios (o quien sea, o lo que sea) ilumine a quienes toman las decisiones sobre nuestro futuro como nacion y como pueblo, y podamos dejar atras las cosas que nos separan, eligiendo las que nos unen (siempre hay algo que nos une, solo hay que tener la buena fe de buscarlo)
besos a todos

01/07/2009
Querida Ojosverdes, no es cuestión de voluntarismo; es cuestión de tener memoria, de analizar las trayectorias de cada uno, de tener una lectura política de lo que representa cada cual. Hay personas que el interés común directamente no les interesa, lo han demostrado; por lo tanto, no hay nada que me una con ellos por más esfuerzo que yo haga.
Ayer escuché que por una denuncia de la Defensoría, la justicia (escuché al juez) tuvo que forzar a la Ciudad a presentar un plan de asistencia a los adolescentes de las villas de Barracas que consumen paco y lo más increíble es que la Ciudad ¡apelo! con el argumento de que la justicia no debía intervenir en las políticas públicas, el juez dijo "Lo que nosotros justamente cuestionamos es que no había política pública".
Entonces ¿Qué puedo tener en común con esa gente? que además ayer escuchó impávida que la señora de los almuerzos decía "Y a mí Honduras qué me importa".
No, no tengo nada en común, ni me interesa tenerlo. Anya.

01/07/2009
ok anya, solo te digo
los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera,
tengan union verdadera en cualquier tiempo que sea,
porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera.
seria bueno, que hicieramos el esfuerzo de buscar cosas en comun pa que no nos devoren los de afuera.
pasado tenemos todos, yo elijo mirar hacia adelante, y aunque fulano o mengano no me caiga bien, apostar a que seguramente pondra lo mejor de si mismo, para salir todos adelante.
venga de donde venga

01/07/2009
sorry, no releo nunca, donde dicen lo mejor de si mismo, debe decir, lo mejor de si mismos (pa que no busquen el pelo en la sopa...)

01/07/2009
Alexis, me sacaste las palabras de la boca, me sacaste. Anya

02/07/2009
para saber de politica tengo que estar de acuerdo con vos?
desde la generacion del ochenta que nos estan devorando los de afuera...

02/07/2009
Exacto OJosverdes, con la anuencia de los de adentro, nuestros queridos "hombres del campo" que salían beneficiados con la entrega, representados hoy por el "triángulo del horror" (Felipe, Francisco y Mauri) y diría también Lilita, que les facilitó representación política en sus listas. Entender el pasado sirve para interpretar el presente. Anya.

02/07/2009
Es verdad, es más, somos como el gato felix jajajajajajajaja
Hoy el diputado electo Dn. Sr. Francisco se presento tempranito al Juez que lo había convocado a declara en Campana.Si...a ese mismo que recusó. Me encantó lo sincero que fue ante unos 150 periodistas.
"...todo bien....ya arreglé con el juez, espero ahora una nueva citación...."
Bueniiiiiiisssssiiiiimmmmmooooooooooo. Que lindo es tener tiempo para hacer política con la plata de papá !!!!!!!!(igualito a Macri)

02/07/2009
Es que son tan impunes, que el superyo no les funciona como censura y el inconciente los desborda...
Más notas de ActualidadVer todas
Más notas de Actualidad


