LA CASA DE LOS LEONES

Publicado por
@ZARKOZY
LA CASA DE LOS LEONES
Allá entre los años 1880 y pasados los 1930, una mansión situada en la calle (hoy avenida) Montes de Oca al 100 fue el sitio de una historia muy particular. .Esta mansión de estilo francés, rodeada de un bello parque, fue propiedad del millonario Eustaquio Díaz Vélez, hombre emprendedor con una rara y extrema pasión por los leones. Por tal motivo, decidió decorar parte de la fachada exterior de su casa con estatuas de estos felinos y también dentro de su jardín.
Sin embargo, su extravagancia llegó a su límite cuando mandó a traer desde Europa dos ejemplares de leon para tenerlos sueltos por el parque de su casa o en las leoneras que había construido a tal fin.
Toda una Pasión literal, además: los criaba en la misma mansión,
donde los animales paseaban y ocupaban leoneras los
restos de las extrañas jaulas todavía están en el parque
comunicadas con la casa por una escalera exterior, que
también se conserva.
Cuentan las noticias de la época
que la hija de este adinerado hombre decidió
comprometerse con un apuesto joven a quien
entrego todo su corazon
Para ello se organizó, en la mansión,
una fiesta para celebrar este acontecimiento. "Pero
durante esa reunión, mientras los invitados festejaban,
uno de los leones misteriosamente quedó libre y
ataco a los invitados, el novio compromentiente que estaba
proximo a los atacados terminó siendo muerto por la
furia del salvaje felino
La trágica historia se terminó por completar poco
tiempo después, cuando la hija de Díaz Vélez, destrozada
por la muerte de su prometido, decidió suicidarse.
Las personas que continuaron viviendo por allí relataron que
por la noche se oyen sollozos atribuidos a la joven Díaz
Vélez, que sigue buscando a su amor aun después de su
muerte. A modo de exorcismo, don Eustaquio se deshizo de
los animales, aunque rindiéndoles un extraño homenaje:
hizo tallar cabezas de animales sobre las arcadas de las
puertas de entrada a la mansión y emplazó estatuas de
leones en el parque. La más impresionante representa a
una fiera que lucha con un hombre cuyo brazo está
enclavado en las fauces del animal.
Hoy, la mansión es sede de la Fundación Vitra, un centro
de rehabilitación de discapacitados respiratorios.
Algunos residentes admiten que por la noche se escuchan
ruidos extraños. Todo el parque está superpoblado de
gatos, parientes menos feroces de los leones de piedra.
Más notas de CuentosVer todas
Más notas de Cuentos

el bosque verdadero ( cuento )
@RICHI56 01/06/2010

Fuegos Artificiales x 4
@SERGIO 03/09/2016