CUIDADOS PARA LA PIEL SECA

Publicado por
@SUZIE_Q
Cuidados para la piel seca
La piel por genética o por naturaleza debería estar siempre bien hidratada, pero desafortunadamente hay ciertos factores externos que provocan resequedad en ella: las altas temperaturas, la exposición solar demasiado prolongada, los cambios hormonales, algunos productos cosméticos y el paso del tiempo pueden provocar deshidratación.
A continuación vamos a recomendarte algunas medidas importantes que debes seguir para que tu piel siempre esté hidratada.
Consumir ácidos grasos omega 3 y 6
La piel seca es la muestra más clara de la falta de ácidos grasos en nuestro organismo, pero especialmente se nota en las manos. Las células de la piel están formadas en gran parte por las grasas omega 3, las cuales también son importantes para mantener la cantidad de agua necesaria en ellas, actuando como amortiguadores contra algunas condiciones climáticas poco favorables.
Para lograr un consumo adecuado de ácidos grasos omega 3, es necesario incluir en la alimentación diaria algunos pescados, como el salmón, el arenque, el atún y la caballa, ya que estos poseen un gran contenido graso. Si por alguna razón no consumes pescados, lo que debes hacer es tomar suplementos de omega 3 y 6.
Aumentar el consumo de vegetales frescos
Además de mejorar el estado de ánimo, consumir diariamente frutas y verduras ayudará a que tu organismo mejore notablemente.
El consumo de vegetales y frutas frescas es indispensable para una buena salud, ya que los vegetales frescos poseen un gran contenido de fitoquímicos, enzimas, vitaminas y oligoelementos, los cuales se pierden en el momento de la cocción o, en su defecto, si son procesados. De igual manera, estos elementos son fundamentales para ayudar a mantener la humedad y la correcta hidratación de la piel.
En el caso que no te guste consumir ensaladas, puedes tomar los jugos de vegetales que, tomados en ayunas, son excelentes para desintoxicar el organismo y para brindar nutrición al cuerpo y a la piel.
Eliminar de la dieta diaria: azúcares, harinas, refinadas y alimentos procesados
Es importante recordar que todos los alimentos procesados contienen una gran cantidad de químicos, conservantes y muchos aditivos que son muy tóxicos para la salud, estos productos son agregados a los alimentos para que su duración sea mayor, lo cual puede aumentar las toxinas en la piel y del organismo en general. En cuanto a los azúcares y las harinas refinadas, pueden aumentar en gran medida los niveles de insulina, perjudicando de esta manera la piel.
Aumentar el consumo de agua
El agua tiene la gran capacidad de purificar el organismo, lo cual se ve reflejado en la piel. Hay que tener en cuenta que el agua mantiene la hidratación y la humedad de este órgano. Asimismo, lo mejor es consumir agua mineral baja en sodio, si se puede acceder a agua de manantial será mucho mejor, puesto que la embotellada contiene xenoestrógenos.
Si logras incluir abundantes frutas y verduras tendrás resultados excelentes en la apariencia de tu piel, sin olvidar, claro está, el consumo de —por lo menos— ocho vasos de agua al día, y por supuesto, jamás debes esperar a que te de sed para tomarla, pues hay que consumirla con regularidad.
Consejo adicional
Un consejo muy importante es: realizar semanalmente una exfoliación en seco, además diariamente debes seguir una rutina de limpieza y tonificación, a la par también, de utilizar una buena crema humectante acompañada de otra nutritiva.
http://mejorconsalud.com/cuidados-para-la-piel-seca/
Tengo una fórmula casera y económica para exfoliar el cutis y es muy buena.
El salmón y otras yerbas.. quedarán para tiempos mejores por la crisis!!
Más notas de Vida SanaVer todas
Más notas de Vida Sana



Tenemos que vivir, y no slo existir.
PlutarcoTrata de no decir con la boca lo que no puedes sostener con la mirada !
