Semilla del aguacate (palta) beneficiosa para nuestra salud

Publicado por
@SUZIE_Q
Semilla del aguacate (palta) beneficiosa para nuestra salud
El aguacate o palta es una fruta deliciosa y nutritiva, muy beneficiosa para nuestra salud, pero su semilla (la cual solemos tirar), la podemos consumir, ya que contiene muchas más propiedades medicinales que el resto de la fruta. Además, también podemos usarla tópicamente para tratar problemas de la piel y dolores musculares y articulares.
A continuación te enseñamos a usar las semillas del aguacate para sacarles el máximo provecho en el tratamiento natural de muchas enfermedades, para perder peso, entre muchas cosas más.
¿Por qué la semilla?
El aguacate es un alimento excelente, muy completo, y recomendamos su consumo habitual. Además compartimos todos los beneficios que tiene su semilla, ya que el 70% de los aminoácidos que contiene esta fruta están precisamente en la semilla. Asimismo, contiene más fibra soluble que cualquier otro alimento.
Beneficios saludables
A continuación enumeramos las propiedades medicinales de consumir la semilla del aguacate:
- Es antioxidante: previene el envejecimiento celular
- Previene las enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en aminoácidos: ideal para el tratamiento de exceso de colesterol y triglicéridos y como prevención de enfermedades coronarias.
- Ayuda a subir las defensas y combatir las enfermedades causadas por microbios, hongos y parásitos
- Adelgazante y quemagrasa: la lógica de la naturaleza ha hecho que la semilla del aguacate contenga principios quemadores de la grasa que contiene la pulpa de la fruta. Además, contiene fibra soluble, que mejora el tránsito intestinal y nos aporta sensación de saciedad.
- Astringente, ideal para tratar diarreas e inflamaciones del tracto gastrointestinal
- Propiedades afrodisíacas para aumentar la líbido
- Revitalizante para casos de cansancio y agotamiento
- Calmante de dolores articulares y musculares, usado tópicamente.
- Prevenir el crecimiento de tumores, gracias a su contenido en flavonol
- Prevenir la epilepsia
- Eliminar rápidamente la aparición de granos y forúnculos, aplicado tópicamente, ya que los ayuda a madurar y a secarse
- Regular los trastornos de la tiroides
- Tiene un efecto rejuvenecedor en la piel, tanto consumida como aplicada, ya que favorece la formación de colágeno.
- Es un buen suplemento para tratar naturalmente el asma
¿Cómo la consumimos?
La semilla del aguacate tiene un sabor amargo y astringente, debido a sus propiedades medicinales. Para consumirla le quitaremos la capa fina de piel marrón, la rallaremos y, opcionalmente, la tostaremos a fuego bajo. Veremos que adquiere un color rojizo. Con esta ralladura podemos:
- Preparar una infusión, hirviéndola durante 10 minutos y dejándola reposar otros 5, para ir tomándola a lo largo del día
- Usarla como guarnición en ensaladas, sopas, guisos, platos de arroz o pasta, etc
- Si la tostamos bastante podemos después pulverizarla con la ayuda de un molinillo de café, y conservarla así en polvo.
Advertencia: El abuso de la semilla de aguacate puede provocar estreñimiento debido a su contenido en taninos.
http://mejorconsalud.com/para-que-sirve-la-semilla-del-aguacate/
Más notas de Vida SanaVer todas
Más notas de Vida Sana


