El Cardo Mariano ayuda a regenerar tu hígado

Publicado por
@SUZIE_Q
¿Sabías que el cardo mariano ayuda a regenerar el hígado?
¿Sabías que el hígado tiene la capacidad de regenerarse? Esta función es vital para la salud de este órgano fundamental, y da esperanza a muchas personas que sufren problemas en él Pero por otro lado también hay enfermedades que pueden dañar esta función, por lo que conviene ayudar con remedios naturales.
El cardo mariano tiene la propiedad de promover la autoregeneración del hígado, y en este artículo explicamos por qué es imprescindible tomarlo y de qué manera podemos hacerlo para aprovechar al máximo sus beneficios.
El hígado se autoregenera
El hígado tiene la sorprendente capacidad de autoregenerarse. Es decir, que si mueren células de este órgano o bien se tiene que extirpar una parte, de manera natural de crean células nuevas.El problema es que algunas enfermedades hepáticas afectan a esta capacidad, y en algunos casos la anulan definitivamente, por lo que es conveniente cuidar el hígado para que éste siga renovándose. Para ello contamos con las maravillosas propiedades del cardo mariano.
¿Por qué hay que cuidar el hígado?
El hígado es el órgano más grande y uno de los más importantes que tenemos. Entre sus funciones destaca la de transformar los alimentos en energía, eliminar las toxinas y ayudar al proceso de digestión. Además, nuestros malos hábitos, la mala alimentación o las emociones negativas lo dañan directamente.
El cardo mariano
El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta que puede llegar hasta los dos metros. Tiene unos grandes pinchos curvados, hojas con manchas blancas y flores de color fucsia o morado.
La encontramos facilmente junto a los caminos y carreteras, en tierras secas y agrestes.
Entre sus componentes encontramos la vitamina C, minerales como el magnesio, potasio, calcio o selenio, ácido linoleico, flavonoides como la quercetina, etc.
Regenera las células del hígado
El cardo mariano tiene como principio activo la silimarina, cuyo beneficio principal es su potente capacidad para estimular la síntesis de proteínas. Esta estimulación favorece la capacidad de este órgano para reemplazar las células dañadas por las nuevas. Por el contrario, en ningún caso la silimarina regenera las células que son malignas.
Protege al hígado de sustancias dañinas
El cardo mariano estimula la producción de glutation, una sustancia que nos ayuda a proteger al hígado frente al alcohol, setas venenosas y otras drogas y sutancias tóxicas. Por eso puede resultar muy útil para contrarrestar los efectos de la quimioterapia o los daños causados por el consumo excesivo de alcohol.
Previene el estancamiento de la bilis
La bilis que genera el hígado y que almacena la vesícula biliar nos ayuda a expulsar toxinas, y el cardo mariano tiene la propiedad de evitar que ésta se estanque, provocando como consecuencia una colestasis.
Reduce el exceso de hierro
Hay personas que tienen unos valores analíticos de hierro demasiado elevados, y eso puede ser dañino para el hígado. También en este caso es útil el cardo mariano, ya que actúa como antioxidante, protege al hígado de estos excesos y además ayuda a eliminar el exceso de hierro a través de las heces.
¿Qué enfermedades trata?
Principalmente lo tomaremos para tratar enfermedades del hígado, entre ellos:
- Hepatitis
- Cirrosis
- Cálculos biliares
- Hígado graso
- Ictericia
- Insuficiencia hepática
También es muy efectivo en el tratamiento de enfermedades como la psoriasis, la diabetes, el colesterol o los triglicéridos elevados.
Finalmente, también tiene propiedades para combatir:
- Alergias
- Asma
- Fiebre
- Hemorragias
¿Cómo lo tomamos?
Si no padecemos ninguna enfermedad del hígado podemos prevenirlas tomando una infusión diaria de cardo mariano antes de acostarnos.
En cambio, si queremos hacer un tratamiento recurriremos alextracto, tintura o bien cápsulas o comprimidos de esta planta, siguiendo las indicaciones y dosis del fabricante.
Si tenemos esta planta accesible también debemos saber que es comestible. Le quitamos los pinchos y podemos consumir sus hojas crudas o hervidas, y las flores y las raíces siempre hervidas.
Advertencias importantes
Algunas personas pueden tolerar negativamente el cardo mariano y sufrir indigestiones, dolores de cabeza, acidez, diarreas, dolores articulares o disfunción sexual. También puede interferir en los niveles de glucosa en sangre, por lo que recomendamos consultar previamente con un médico o naturópata antes de realizar el tratamiento.
Imágenes por cortesía de PescalunePhoto y terriem
http://mejorconsalud.com/sabias-que-el-cardo-mariano-ayuda-a-regenerar-el-higado/
Comentarios

09/07/2014
GRACIAS SUSI POR LOS INTERESANTES ARTICULOS QUE COMPARTES!!! BESO, LU

09/07/2014
Gracias a vos Lu.. por tu lindo comentario!!
Más notas de Vida SanaVer todas
Más notas de Vida Sana


La mayor sabidura que existe es conocerse a uno mismo.
Galileo GalileiTengo la conviccin de que no existes y sin embargo te oigo cada noche .
Mario Benedetti