Para tener una buena digestión

Publicado por
@SUZIE_Q

30/05/2014#N46953

0 Actividad semanal
28 Visitas totales

Recomendaciones para tener una buena digestión

 

Tener una buena digestión ayuda a nuestro organismo a absorber y aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que consumimos, debido a que así se segregan las cantidades necesarias de enzimas y jugos digestivos en el tiempo apropiado. Cuando tenemos una mala digestión podemos llegar a sufrir algunas molestias como por ejemplo estreñimiento, alergias, problemas en el hígado, falta de absorción de nutrientes, entre otros.
 

Tener una buena digestión nos garantiza buena salud y con ello también podemos eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita. Es importante que aprendas a identificar lo que puede poner en riesgo tu digestión y la forma en como tú mismo lo puedes tratar empezando por la buena alimentación.

Factores que contribuyen a una mala digestión

Cada uno de nosotros está en un constante riesgo de sufrir de una mala digestión debido a factores como la mala alimentación, comer en exceso, el estrés y el abuso del consumo de grasas; este tipo de cosas suelen ser un obstáculo para que el organismo funcione como debe y nuestra digestión se verá afectada.

Cuando no medimos lo que comemos y mucho menos nos damos cuenta del tipo de alimento que estamos consumiendo, es más probable que suframos de una mala digestión.  Así mismo también hay otros factores como la posición del cuerpo sobre todo a la hora de comer y durante el resto de las actividades diarias.

¿Qué nos conviene para una buena digestión?

Para tener una buena digestión es muy importante tener en cuenta la alimentación, este aspecto es el que más influye en la salud a nivel general y el que ayuda a garantizar una digestión adecuada y a tiempo. Para ello es importante que tengas en cuenta que debes controlar tus comidas y evitar aquellos alimentos que suelen ser irritantes y malos para la salud.

 

  • Evita consumir en exceso alimentos grasos como por ejemplo fritos, guisos, estofados, salsas y cualquier cosa que tenga gran contenido de aceites.
  • Controla el consumo de bebidas con gas como por ejemplo las gaseosas, cervezas, bebidas energéticas, entre otros.
  • Evita el consumo de alcohol, cigarrillo y café, este tipo de cosas aumentan la acidez del estómago e irritan las paredes del estómago.
  • Evita comer pan recién horneado porque cae muy mal para la digestión.
  • Come cada vez que tengas apetito y hazlo en pequeñas cantidades, de esta forma tu cuerpo generara los jugos digestivos necesarios para digerir los alimentos sin problemas.
  • Evita el estrés ya que el sistema digestivo está ligado al sistema nervioso.
  • Toma el tiempo necesario para consumir los alimentos adecuadamente, evita comer a las carreras y sin masticar bien. Cuando te tomas el tiempo necesario y con calma, puedes  masticar muy bien tus alimentos y esto facilitará su digestión.
  • Ten cuidado con la posición de tu cuerpo al comer, evita comer acostado o mal sentado.
  • Evita comer en frente del televisor y/u otros distractores,  cuando lo haces muchas veces ni te das cuenta de lo que te has comido, por lo general al hacer esto se presenta más ansiedad por la comida.
  • Realiza ejercicios periódicamente, es muy bueno para la salud e influye mucho en una mejor digestión.

 

Alimentos que te ayudarán a tener una mejor digestión

Así como hay alimentos que hacen una mala digestión, existen diferentes alternativas a ello que por el contrario van a ayudar un mejor funcionamiento del organismo y del aparato digestivo.

Frutos ácidos

El limón, la naranja, la manzana o las ciruelas pasas son un gran aliado para tener una mejor digestión y evitar el estreñimiento. Se recomienda tomar su zumo preferiblemente en ayunas.

Frutos secos

Se recomienda consumir regularmente frutos secos para mejorar nuestra salud.

Las avellanas o almendras sin piel son una gran alternativa para tener un desayuno saludable que ayudará a tener mejor digestión durante el resto del día.

Cereales integrales

El arroz integral, la avena y muchos otros cereales favorecen el tránsito intestinal y te ayudarán a mejorar tus funciones digestivas.

Aceite de oliva

Es la mejor alternativa para dejar de usar grasas como la margarina, la manteca y otros aceites que afectan la digestión. Además se ha comprobado que tomar un poco de aceite de oliva en ayunas, tiene un efecto lubricante en el intestino.

Líquidos entre las comidas

El agua es la bebida más aconsejable para una buena digestión, se puede tomar varias veces al día aunque no se debe tomar en exceso durante las comidas. También se puede optar por tomar jugos y licuados naturales entre cada comida, es aconsejable esperar 15 o 20 minutos después de cada comida para realizar su consumo.

http://mejorconsalud.com/recomendaciones-para-tener-una-buena-digestion/

 

Comentarios

@OJOSMIEL

30/05/2014



Muy buen articulo Su, gracias por compartir siempre notas para nuestra salud.

Cariños

Maby  
@SUZIE_Q

30/05/2014



Gracias a vos Maby por tu comentario!!