Dolores articulares

Publicado por
@SUZIE_Q
Adiós al dolor articular: 5 consejos prácticos
Seguro que te ha pasado alguna vez, levantarte por las mañanas cansada como si hubieras hecho un gran esfuerzo por la noche, te cuesta mover las manos y, al bajar las escaleras sientes pinchazos en las rodillas. ¿Cómo podemos aliviar el insufrible dolor articular? Te damos sencillos consejos a continuación para que los apliques a tu día a día.
Tips para aliviar el dolor articular
Son muchas las personas que sufren dolor articular, una realidad provocada por la artritis, el reuma, la artrosis… Bien es cierto que no siempre es posible eliminar por completo el dolor y que hemos de aprender a vivir con él, pero lo que sí podemos hacer es seguir unas estrategias básicas mediante las cuales, reducir su dolor y, lo que es más importante: obtener una mejor calidad de vida.
Siempre habremos de seguir el consejo de nuestros médicos, y no excedernos demasiado con el consumo de medicamentos tales como los anti-inflamatorios, ya que en ocasiones también acabaremos sufriendo sus efectos secundarios. Te aseguramos que existen sencillos remedios naturales que pueden servirte de mucha ayuda. ¿Quieres conocerlos?
1. Tomar jengibre a diario
Un estudio realizado por la Universidad de Miami nos dice que tomar dos cápsulas diarias de jengibre nos ayuda a desinflamar las articulaciones y a paliar el dolor. De hecho, las propiedades del jengibre son muy semejantes a las del propio ibuprofeno (pero sin los consecuentes efectos secundarios tales como el dolor de estómago, o los riesgos circulatorios). Estos comprimidos de jengibre puedes encontrarlos en las tiendas naturales o en las herboristerías, lo normal es tomar dos al día. De todos modos, sabes que también puedes recurrir a la clásica infusión. Ralla el equivalente a una cucharada de la propia raíz de jengibre, y llévala a ebullición junto a una taza de agua. Tómala por la mañana y por la tarde,
2. Cuidado con ciertos alimentos
Toma nota de los siguientes alimentos que te vamos a detallar, lo mejor es eliminarlos o tomarlos en muy pocas cantidades para poder aliviar así el dolor articular:
- Lácteos: contienen un elemento llamado caseína que favorecen la inflamación de las articulaciones. Si eres una amante de la leche y los yogures, empieza a plantearte el ir reduciéndolos por el bien de tu salud y tu calidad de vida.
- Carne roja: evítala por completo, no es buena para la salud en general y en especial, si sueles tener problemas en tus articulaciones.
- El trigo: ¿sorprendida? es posible. Y es que existen recientes estudios que nos dicen que el trigo y muchos cereales que contienen ese conocido elemento llamado gluten, suele ocasionari inflamación en las articulaciones de personas que padecen de artritis ¿Solución? reduce este elemento en tu dieta para ver si al hacerlo, encuentras alivio. Hay personas que no notan cambios, pero hay muchas que sí reconocen tener mejor calidad de vida al haber eliminado el gluten.
- Huevos: también cuidaremos su consumo. Y es que, al ser un producto animal, los huevos contienen ácido araquidónico en su yema, un elemento que también favorece el proceso inflamatorio, y que en ocasiones nos hace sentir hinchados y doloridos. Bien es cierto que los huevos son muy sanos y llenos de proteínas, pero estas proteínas animales en ocasiones nos traen efectos no esperados.
- Cuidado con las solanáceas: ¿te suena el nombre? cuando hablamos de solanáceas nos referimos por ejemplo a los tomates, los pimientos, las berenjenas…son vegetales fríos que pueden causar rigidez musculo esquelética, que favorecen en ocasiones las migrañas, así como la inflamación articular. Y es que todo se debe a un alcaloide tóxico llamado solanina, un compuesto que puede agravar la inflamación, sobre todo en personas que ya padecen la enfermedad. La mejor verdura que puedes consumir son por ejemplo las zanahorias.
3. Sí al té verde por las mañanas
¿Eres una fanática del té verde? Entonces estás de suerte, sus polifenoles (antioxidantes) han demostrado ser grandes aliados a la hora de prevenir y paliar los efectos de la artrosisis y del dolor articular. Así que ya sabes, nunca olvides un vaso de té verde en tu desayuno.
4. Tú gran aliada: la Vitamina E
Seguro que has oído hablar de ella, sus efectos son maravillosos para resolver los efectos de la artrosis y se la considera un verdadero medicamento. Lo ideal es tomar dos comprimidos al día, las cantidades ya te vendrán pautadas en la caja de comprimidos o cápsulas cuando las adquieras en tu tienda natural o en tu farmacia. Sabes que también puedes encontrar vitamina E en la mayoría de vegetales de hoja verde, pero para poder conseguir la dosis adecuada siempre es mejor recurrir a las cápsulas. Seguro que en tu farmacia puedes encontrarlas.
5. Alimentos que pueden reducir el dolor y mejorar tu estado de ánimo
Mejorar nuestra calidad de vida es imprescindible. Y ello se consigue con una buena alimentación, y con nutrientes que no solo reducen nuestro dolor articular, sino que también mejorarán nuestro estado anímico. ¿Quieres saber qué pautas seguir?
- Consume siempre alimentos frescos. (frutas, verduras) Di no a los alimentos congelados o preparados industriales, ya que contienen elementos que propician nuestra inflamación articular.
- Frutos secos: nueces, almendras, pistachos… nos dan energía y son muy sanos.
- Jugo de limón: nos aporta antioxidantes, y es muy adecuado si lo tomamos por ejemplo por las mañanas.
- Aceite de hígado de bacalao: todo un clásico, gracias a sus aceites ricos en omega 3, se ha demostrado que es muy efectivo para todas aquellas personas que sufran problemas articulares. Así que no dudes incluir una cucharadita diaria en tu dieta.
- Vinagre de manzana orgánico: sencillamente ideal. Alivia el dolor y es muy recomendable para nuestra salud.
- Granos de quinoa y amaranto: ¿los has probado alguna vez? son un súper-alimento, granos maravillosos que te aportarán grandes beneficios para tu salud y que día a día, irán aliviando también tu dolor articular.
http://mejorconsalud.com/adios-al-dolor-articular-5-consejos-practicos/
Comentarios

12/06/2014
Muy buen articulo Susana.
Maby

12/06/2014
Gracias Maby, por tu comentario!!

12/06/2014
Muy buena la info Suzie

12/06/2014
Gracias Insieme por tu comentario!!

13/06/2014

13/06/2014

13/06/2014
Gracias Sandi y Charlotte por sus comentarios y por tener en cuenta estas cosas!!
Bs, Su

13/06/2014
Gracias Susana. Tendría q tirar el frezzer por la ventana y empezar! Hablando encerio tengo un tema reumatico así que organizare cambios. como bastante pescado q es antiflamatorio por los omega 3. Un beso

13/06/2014
Hola María Rosa, gracias por tu comentario.
Ya que lo mencionaste te cuento que solo los pescados azules, es decir de aguas profundas del mar, son los que tiene Omega 3, como el salmón rosado y las sardinas, entre otros. Tambien las paltas tienen Omega 3. Besos, Su

23/04/2015
Interesante la nota. Yo tomo en el desayuno yogur con genjibre,canela, chia y sesamo en polvo, antes de ir al Gym. Es altamente energetico y saludable

23/04/2015
Gracias Noe por apreciarlo y que bueno lo que nos comentas!!

23/04/2015

Gracias Su

23/04/2015
Gracias Sil, por apreciarlo!!
Más notas de Vida SanaVer todas
Más notas de Vida Sana



Los grandes momentos son los que nos atrapan desprevenidos, aquellos que para otros son slo pequeos
Dios no juega a los dados con el hombre*
Albert Einstein