El mundo pierde Animales Silvestres

Publicado por
@DANTEX
~~
Alerta: el mundo pierde rápidamente especies de animales silvestres
Por Prensa Libre | 8 Octubre, 2014 - 09:34
El informe Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza, dice que las poblaciones de mamíferos, aves, reptiles anfibios y peces han disminuido en un promedio del 52%. Los animales de agua dulce se llevan la peor parte, con una caída de 76%.
Cada vez hay menos animales silvestres: más de la mitad de los que existían hace 40 años han desaparecido. Esa es la preocupante conclusión del informe Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL).
El trabajo dice que las poblaciones de mamíferos, aves, reptiles anfibios y peces han disminuido en un promedio del 52%. Los animales de agua dulce se llevan la peor parte, con una caída de 76%.
Pero además, gran parte de las pérdidas globales ocurrieron en América Latina, en la región neotropical, con una dramática disminución de las poblaciones silvestres del 83%.
En el caso de los osos polares, el informe sugiere que la causa más probable del declive de sus poblaciones en el Ártico es el cambio climático.
El índice Planeta Vivo se calculaba anteriormente utilizando el declive promedio de todas las poblaciones de especies observadas. Pero la ZSL, dice que el método que usaron en este último informe –la décima edición de una publicación bienal– permite un cálculo mucho más preciso del estado colectivo de las poblaciones de todas las especies y en todas las regiones.
"Al aplicar el nuevo método a los datos deL 2008 nos dimos cuenta que las cosas estaban considerablemente peor de lo que pensábamos en aquel momento", dijo un portavoz de ZSL.
"Está claro que estamos viendo una significativa tendencia a largo plazo de poblaciones de especies en declive".
Sólo quedan 880 gorilas salvajes, pero la buena noticia es que aunque siguen en crítico peligro de extinción, es la única especie de grandes simios que aumentó su población gracias a los esfuerzos de conservación.
La mayor amenaza para la biodiversidad es la destrucción y la degradación de hábitats producida por el consumo humano insostenible, según la WWF.
La humanidad, dice el informe, está cortando árboles más rápido de los que se pueden plantar, pescando más peces de los que el océano puede renovar, extrayendo agua de ríos y acuíferos más rápido de lo que la lluvia puede volver a llenar, y emitiendo más carbono del que mares y bosques pueden absorber.
De hecho, se calcula que haría falta un planeta y medio como la Tierra para producir los recursos que demanda la humanidad
Comentarios

08/10/2014
Es muy cierto!!. hace un mes visité un refugio de Monos Caraya , oriundos de la Selva Misionera y que están en extinción
El refugio se encuentra en Córdoba, un bosque rodeado de sierras, donde los monos recuperados de traficantes, de aquellos que los tienen como mascotas, etc.
Se los está readaptando a la vida silvestre para luego devolverlos a la selva.
Muy triste lo que hace la "humanidad" con la naturaleza......
Más notas de ActualidadVer todas
Más notas de Actualidad



Todo gran amor no es posible sin pena.
Proverbio italianoLa vida es as"Calienta y enfra,aprieta y luego afloja,calma y despus se inquieta"Lo que ella quiere de la gente es coraje.
Guimaraes Rosa

ARG
HOMBRE de 54 en Tres de Febrero
Usuario de prueba encontrarse.com Lo utilizamos para realizar pruebas del s
¿CONOCERLO?
Más Hombres
