La maquina del amor

Escrito por
@DANAVENTURA

19/04/2005#N5593

0 Actividad semanal
8 Visitas totales



Amor, sentimiento positivo, profundo y fuerte que se vuelca hacia otra persona, desinteresadamente, tratando de lograrse la reciprocidad.

Esta pequeña frase, no quiere decir una definición técnica, sino es una idea pasional de lo que puede suceder en las relaciones entre 2 personas.

Definiciones, hay tantas como personas en el mundo. Cada uno le dará su toque personal, adquirido en encuentros y desencuentros amorosos.

Hay quienes se brindan totalmente al otro, dejándose llevar por esa química liberada, explosiva, luminiscente e irrefrenable.

También están los mezquinos, que lo dan, pero con reservas, cuidando de no sobrepasar su limite, quizás como protección, por haber sufrido quemaduras en tiempos pasados.

Están los otros que por timidez, indiferencia, miedo, baja estima, no lo buscan ni lo prueban, pero todos lo poseen, aunque no hagan la combinación exacta de los elementos internos para demostrarlo . Quizás todavía no encontraron al químico loco que tenemos dentro.

En el polo opuesto , aquellos que simultáneamente lo reparten en varias relaciones simultaneas, tratando de llevarlas a todas a buen puerto, de una forma egoísta y engañosa.

Mientras este presente, parece un componedor de choques, diferencias, desencuentros, casi todo es solucionable, pero cuando se va aplacando, en uno o ambos, comienzan a notarse deterioros en una relación, que con el tiempo podrían ir en aumento.

Se podría comparar con un motor a explosión, todos los engranajes encajan perfectamente, los metales rozan entre si pero no hay deterioros, recalentamiento ni roturas, porque esta presente el aceite lubricante, que hace deslizar los materiales, que de otra manera se sacarían chispas, generarían recalentamiento, deformación de las piezas y de persistir la rotura del mismo.

Las relaciones entre las personas son similares, pero el lubricante mágico es el amor, un amortiguador de fricciones.

Con el tiempo, se puede ir licuando, consumiendo, perdiendo, quedando nuestro motor sin protección.

Lo importante es descubrir que esta pasando, antes de la rotura del motor, que no se echen culpas mutuas, por la falta de mantenimiento, descuido o dejadez . Y si tiene solución, corregir los errores presentes para que siga funcionando a pleno.

En general cuando el daño es grande, es tarde su arreglo, pero es bueno darse cuenta antes, para bajarse ambos del vehículo, de mutuo acuerdo, para evitar lesiones posteriores por un accidente posible de ocurrir.

Lo que el amor los unió, que al falta nos los dañe, esta en cada uno poner el limite de la relación al darse cuenta lo que esta pasando.

Y es muy bueno que aunque la relación ya no exista, y las heridas y dolores hayan pasado, cualquier encuentro fortuito o buscado posterior, deje ver a dos personas que se miran a los ojos y recuerdan en silencio, todo lo que pasaron juntos en una parte de sus vidas, en la cual lo positivo prevaleció mientras duro.

Daniel.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. Iniciá una conversación acerca de este tema.